Los hombres están más debilitados por la diabetes que las mujeres

Healthday Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

VIERNES, 17 de mayo de 2024 (HealthDay News) -- Los hombres son más vulnerables que las mujeres a los efectos debilitantes de la diabetes, encuentra un nuevo estudio a largo plazo.

Las tasas generales de diabetes son similares entre hombres y mujeres, según el informe, que aparece en la edición del 16 de mayo de la revista Journal of Epidemiology & Community Health.

Pero las enfermedades cardiacas, los trastornos oculares, los problemas renales y las complicaciones en las piernas y los pies son más altos en los hombres con diabetes, independientemente de cuánto tiempo la hayan tenido, encontraron los investigadores.

"Los hombres con diabetes tienen un mayor riesgo de complicaciones, independientemente de la duración de la diabetes", concluyó el equipo dirigido por Alice Gibson, de la Universidad de Sídney, en Australia.

En el estudio, los investigadores analizaron datos de una encuesta de salud de más de 267,000 personas mayores de 45 años que vivían en Nueva Gales del Sur, un estado de Australia. Estas respuestas se vincularon con los expedientes médicos de casi 26,000 personas con diabetes tipo 1 o tipo 2.

En general, los hombres diabéticos tenían un 51 por ciento más de probabilidades de desarrollar enfermedad cardiaca, un 47 por ciento más de probabilidades de tener complicaciones en las piernas y los pies, y un 55 por ciento más de probabilidades de tener una enfermedad renal.

Los hombres también tenían un riesgo ligeramente más alto (14 por ciento) de retinopatía diabética, la enfermedad ocular que amenaza la vista.

Las tasas de complicaciones aumentaron junto con el número de años que los hombres o las mujeres han vivido con diabetes, señalaron los investigadores. De todos modos, los hombres siempre tuvieron un riesgo más alto que las mujeres.

Los hombres del estudio podrían ser más propensos a sufrir estas complicaciones porque tienden a tener otros factores de riesgo bien conocidos vinculados con esos problemas de salud, señalaron los investigadores.

Por ejemplo, más hombres que mujeres tenían sobrepeso (39 vs. 29 %) y eran exfumadores (51 vs. 29 %).

Los hombres también eran menos propensos a hacer cambios en el estilo de vida, tomar medicamentos preventivos o hacerse chequeos de salud para reducir su riesgo, señalaron los investigadores.

Los investigadores anotaron que las complicaciones seguían siendo comunes en las mujeres, aunque ocurren más en los hombres.

"Por cada 1,000 personas con diabetes, nuestros hallazgos sugieren que un promedio de 37, 52, 21 y 32 personas desarrollarán enfermedades cardiovasculares, complicaciones oculares, de las extremidades inferiores y de los riñones cada año", señalaron los investigadores en un comunicado de prensa de la revista.

"Aunque los hombres con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones, en particular [enfermedad cardiovascular], complicaciones renales y de las extremidades inferiores, las tasas de complicaciones son altas en ambos sexos", concluyeron. "La diferencia de sexo similar para aquellos con una duración de la diabetes más corta en comparación con una mayor resalta la necesidad de estrategias específicas de detección y prevención de complicaciones desde el momento del diagnóstico de la diabetes".

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre las complicaciones de la diabetes.

FUENTE: BMJ, comunicado de prensa, 16 de mayo de 2024

Guardar

Nuevo