Leptospirosis canina: lo que todo tutor de perro debe saber

Todos los canes que están al aire libre pueden contraer esta enfermedad que, si no se trata a tiempo, progresa hasta dañar los riñones, desencadenando insuficiencia renal. Cuáles son sus síntomas y la importancia de la vacunación

Guardar

Nuevo

Los síntomas de leptopirosis incluyen letargo, vómitos, pérdida de apetito, sed excesiva, y ojos amarillos por ictericia
Los síntomas de leptopirosis incluyen letargo, vómitos, pérdida de apetito, sed excesiva, y ojos amarillos por ictericia

Ernie Mundell - HealthDay News -- Los ratones, las ratas y otros animales silvestres pueden contraer una bacteria llamada leptospira del agua o del suelo y excretarla en la orina.

Si tu perro entra en contacto con tierra o agua contaminada por el germen (especialmente si tiene una herida abierta), puede desarrollar fácilmente una enfermedad potencialmente mortal llamada leptospirosis.

“Todos los perros que tienen acceso al aire libre están en riesgo de contraer leptospirosis”, enfatizó la doctora Emmanuelle Butty, veterinaria y profesora clínica asistente de medicina veterinaria de la Universidad de Tufts, en Boston.

"Es desgarrador cuando vemos estos casos", añadió Butty, porque ha habido una vacuna canina efectiva contra la leptospirosis durante las últimas dos décadas.

Los humanos también pueden infectarse, aunque se cree que los gatos son resistentes a la leptospirosis.

En la mayoría de los casos, los antibióticos pueden resolver la leptospirosis canina (Imagen Ilustrativa Infobae)
En la mayoría de los casos, los antibióticos pueden resolver la leptospirosis canina (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los perros, los síntomas de la leptospirosis incluyen letargo, vómitos y pérdida de apetito. Pueden aparecer signos de sed y los ojos de tu perro pueden volverse amarillos con ictericia.

Sin embargo, los síntomas varían, así que asegúrate de que tu perro sea revisado por un veterinario si tienes alguna inquietud.

En la mayoría de los casos, los antibióticos resuelven un caso de leptospirosis canina, dijo Butty.

Sin embargo, la enfermedad puede progresar hasta dañar los riñones, desencadenando insuficiencia renal que puede requerir diálisis.

"Si ganamos tiempo [con la diálisis]", dijo Butty, "tenemos la posibilidad de que el cuerpo se recupere".

En un estudio que realizó, 16 de 22 perros cuya leptospirosis progresó a insuficiencia renal sobrevivieron. “Todos ellos habrían muerto sin diálisis porque sus riñones estaban completamente apagados”, dijo, “pero casi el 75% de ellos pudieron salir del hospital. Incluso si las cosas se ven realmente mal, hay una buena posibilidad de que podamos salvar a este animal”.

Los perros están en riesgo de contraer leptospirosis al entrar en contacto con tierra o agua contaminada, especialmente si tienen heridas abiertas - (Imagen Ilustrativa Infobae).
Los perros están en riesgo de contraer leptospirosis al entrar en contacto con tierra o agua contaminada, especialmente si tienen heridas abiertas - (Imagen Ilustrativa Infobae).

Sin embargo, estos tratamientos son costosos, por lo que Butty sugirió un seguro para mascotas que cubra tales emergencias. “Definitivamente puede salvar una vida”, dijo.

Recuperarse de un caso grave de leptospirosis todavía deja a los perros con problemas renales a largo plazo.

“Es triste cuando tienen enfermedad renal crónica a uno o dos años de edad”, dijo Butty. “Su esperanza de vida se va a reducir significativamente”.

Por supuesto, la mejor manera de ayudar a tu perro a evitar la leptospirosis es a través de la vacunación.

“Tenemos una buena manera de prevenir la enfermedad y de evitar los casos más graves de la enfermedad, y esa es la vacuna”, dijo Butty. Es un régimen de dos inyecciones espaciadas con un mes de diferencia y se puede administrar a perros de tan solo 12 semanas de edad.

La vacunación es la mejor manera de mantener saludable al perro, al prevenir la leptospirosis con un régimen inicial de dos inyecciones y refuerzos anuales (Imagen ilustrativa Infobae)
La vacunación es la mejor manera de mantener saludable al perro, al prevenir la leptospirosis con un régimen inicial de dos inyecciones y refuerzos anuales (Imagen ilustrativa Infobae)

Después de eso, se recomiendan refuerzos anuales, dijo Butty, y cumplir con un cronograma es crucial.

“Si el refuerzo no llega a tiempo, ya no se consideran vacunados y hay que reiniciar con las dos primeras dosis”, explicó Butty. “Los dueños tienen que estar al tanto de esto y conseguir una cita con el veterinario antes de la fecha de parto”.

La vacuna es muy segura: los perros pueden enfermarse levemente durante un par de días después de las inyecciones, pero la mayoría se recupera rápidamente y las reacciones graves son raras.

Más información: la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (American Veterinary Medical Association) ofrece más información sobre la leptospirosis.

FUENTE: Universidad de Tufts, comunicado de prensa, 15 de mayo de 2024

* HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Guardar

Nuevo