La adicción a las apuestas online: 5 señales de alerta de la ludopatía

Esta problemática se mantiene oculta hasta que se vuelve incontrolable y las pérdidas se tornan insostenibles. Por qué es crucial una intervención temprana y el apoyo psicológico para lograr superar el juego patológico a tiempo

Guardar

Nuevo

La ludopatía es una adicción que afecta tanto la vida personal como la financiera de quienes la padecen, siendo crucial la intervención temprana y el apoyo psicológico - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La ludopatía es una adicción que afecta tanto la vida personal como la financiera de quienes la padecen, siendo crucial la intervención temprana y el apoyo psicológico - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La ludopatía es una compulsión irrefrenable al juego. Quienes la han padecido relatan cómo pierden el control de sus vidas casi sin advertirlo, con consecuencias que pueden llegar a ser muy graves.

“No es fácil darse cuenta si alguien tiene esta adicción. Si viene con olor a alcohol, te das cuenta. Si viene con una sobredosis, te das cuenta. Si viene de apostar… es muy difícil”, explicó en una nota reciente en Infobae Nicolás Cajg, alias Cayetano. El periodista y presentador se animó a contar lo vivido con una adicción silenciosa como es el juego en el libro “No va más”.

“En un momento perdí el departamento que me había regalado mi abuela. Ese fue el punto más bajo adonde llegué. También perdí un auto”, contó Cayetano como ejemplos de hasta dónde puede llevar esta adicción.

“El juego era mi refugio para evitar enfrentar un montón de cosas. Terminé dándome cuenta cuando ya era tarde”, destacó.

La adicción al juego se reconoce como una enfermedad desde los años 90, afectando significativamente las relaciones personales y la estabilidad económica de los afectados - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La adicción al juego se reconoce como una enfermedad desde los años 90, afectando significativamente las relaciones personales y la estabilidad económica de los afectados - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta nota dio lugar a que otro famoso, el periodista Fernando Carolei también contara su experiencia con la ludopatía.

“Yo jugaba apuestas deportivas. Estaba todo el día pendiente de lo que tenía que apostar y quién tenía que ganar para que yo ganara. Apostaba mucho al tenis y también al fútbol, pero en un momento era tal la desesperación que cuando no había ningún partido vigente, apostaba al ping-pong”, contó en la entrevista.

Más allá de la Argentina, hay muchos famosos que han llegado a perder todo con el juego: Ben Affleck, Charlie Sheen (gastaba alrededor de 200.000 dólares a la semana para sus partidas de póker), Michael Jordan y Gloria Trevi, entre otros.

¿Qué es la ludopatía?

Los factores que predisponen a la ludopatía incluyen la búsqueda de placer instantáneo y el deseo de evadir problemas emocionales a través del juego - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los factores que predisponen a la ludopatía incluyen la búsqueda de placer instantáneo y el deseo de evadir problemas emocionales a través del juego - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El doctor Federico Pavlovsky, médico psiquiatra, director de Dispositivo Pavlovsky, institución que brinda asistencia a personas con consumos problemáticos y a sus familiares describió a Infobae en una nota reciente que desde la década del 90 se reconoce a la ludopatía como una enfermedad específica por la Organización Mundial de la Salud y estimó que entre el 1 y el 3 por ciento de la población mundial es adicta al juego. “La persona tiene un impulso irrefrenable de jugar a pesar de que es consciente de las consecuencias que esa conducta puede traerle en términos personales, familiares, vinculares, sociales y económicos”, señaló el psiquiatra.

En su perspectiva, a diferencia de las adicciones tradicionales o toxicológicas que involucran sustancias psicoactivas, “la ludopatía se mantiene en la intimidad y solo en las etapas finales se hace más evidente porque la persona puede sostener durante mucho tiempo una vida relativamente normal, hasta que las pérdidas ya son imposibles de disimular. Estas personas se mantienen desde el punto de vista social, en apariencia normal, aunque estén viviendo un calvario y estén tomadas por la adicción”, expresó el médico.

Los expertos señalan que los factores que predisponen a desarrollar esta adicción son múltiples, entre los que se destacan la búsqueda de placer instantáneo que produce el juego, que a quienes están viviendo conflictos y crisis personales, los ayuda a ´tapar´el malestar emocional.

La tecnología ha desplazado las apuestas tradicionales hacia plataformas online, aumentando el riesgo y la accesibilidad de la ludopatía especialmente en los jóvenes (Imagen Ilustrativa Infobae)
La tecnología ha desplazado las apuestas tradicionales hacia plataformas online, aumentando el riesgo y la accesibilidad de la ludopatía especialmente en los jóvenes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pavlovsky agregó que recientemente se ha producido una transformación: “La ludopatía, en su vertiente clásica como las apuestas en el casino o de caballos sigue existiendo, pero se ha producido un desplazamiento hacia las apuestas online en todo el mundo debido al auge tecnológico, la inteligencia artificial, la publicidad y las plataformas que potencian el problema”.

¿Cuáles son las características del jugador compulsivo?

Según Jugadores Anónimos, son tres las características de su personalidad:

  • Incapacidad y falta de voluntad para aceptar la realidad. De ahí el hecho de querer evadirse en el mundo de fantasía de los juegos de azar.
  • Inseguridad emocional. Un jugador compulsivo solamente se siente cómodo desde un punto de vista emocional cuando está “en acción”. No es raro escuchar a un miembro de Jugadores Anónimos decir: “Sabía que me estaba autodestruyendo, sin embargo, al mismo tiempo, me invadía cierta sensación de seguridad”.
Jugadores Anónimos identifica características comunes entre los ludópatas como la incapacidad para aceptar la realidad y una inseguridad emocional profunda - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Jugadores Anónimos identifica características comunes entre los ludópatas como la incapacidad para aceptar la realidad y una inseguridad emocional profunda - (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Inmadurez. “El deseo de tener todas las cosas buenas de la vida sin destinar un gran esfuerzo parece ser un patrón de comportamiento común de los jugadores compulsivos. Muchos miembros de Jugadores Anónimos aceptan la realidad de que no estaban dispuestos a crecer. El jugador compulsivo está dispuesto a hacer cualquier cosa (a menudo de carácter antisocial) para mantener la imagen que quiere que otros vean de él. Además, también existe la teoría de que, inconscientemente, los jugadores compulsivos quieren perder para castigarse a sí mismos. Hay evidencias que respaldan esta teoría”, explican en Jugadores Anónimos.

¿Cuáles son los síntomas de la adicción al juego?

En Jugadores Anónimos de Argentina existe un test de 20 puntos llamado ¿Soy un jugador compulsivo? para conocer sobre el comportamiento de juego, detectar si se está ante una adicción al juego y realizar un tratamiento.

Según los expertos, los siguientes síntomas podrían indicar un problema de ludopatía:

1. Planificar la vida en torno al juego: La persona que se encuentra en esta etapa comienza a dejar de lado actividades para priorizar aquellas que le permiten apostar dinero.

2. Aumentar la cantidad de dinero apostado: las apuestas comienzan siendo pequeñas y van aumentando a medida que crece la adicción. Esto conduce al ludópata a endeudarse, mentir y hasta robar para poder continuar.

La ludopatía lleva al deterioro de las relaciones sociales, con personas alejándose de sus seres queridos debido a sus mentiras y comportamiento obsesivo (Imagen ilustrativa Infobae)
La ludopatía lleva al deterioro de las relaciones sociales, con personas alejándose de sus seres queridos debido a sus mentiras y comportamiento obsesivo (Imagen ilustrativa Infobae)

3. Deterioro de las relaciones sociales: las conductas del ludópata suelen alejarlo de sus seres queridos y de las personas que lo rodean debido a sus mentiras para conseguir más dinero.

4. Intentar recuperar el dinero perdido con otra apuesta. El ludópata suele jugar nuevamente para recuperar lo perdido lo que causa que se endeude todavía más. “Cuando uno viene perdiendo, el sentimiento es de mucha vergüenza y en ocasiones este sentimiento fomenta el círculo vicioso para seguir apostando”, describió Pavlovsky.

5. Imposibilidad de frenar las apuestas: para el adicto al juego cualquier situación es propicia para volver a apostar.

¿Cómo salir de la adicción al juego?

Los expertos es esencial que la persona se acerque a algún tratamiento de salud mental y adicciones. “Es cierto que el apostador se siente y vive su vida, su juego y posiblemente su salida terapéutica de una manera un poco distinta. Por eso a fines de la década del 70 se creó Jugadores Anónimos porque ellos sintieron que tenían que reunirse con otros jugadores y que sus problemas eran diferentes al de los alcohólicos anónimos, por ejemplo”, indicó el médico.

Para superar la ludopatía, se recomienda buscar ayuda psicológica, hacer pública la problemática y adoptar hábitos saludables que mantengan alejado al adicto del juego
Para superar la ludopatía, se recomienda buscar ayuda psicológica, hacer pública la problemática y adoptar hábitos saludables que mantengan alejado al adicto del juego

Las recomendaciones son:

  • Buscar ayuda psicológica: Un terapeuta especializado en adicciones y formado en Terapia Dialéctico Conductual puede ofrecer apoyo para enfrentar las emociones que vaya atravesando en el proceso de tener una mejor calidad de vida, a la vez que va aprendiendo habilidades para tolerar el malestar de la abstinencia al juego. El enfoque para el tratamiento de la ludopatía debe estar enfocado en la prevención de las recaídas.
  • Hacer pública la problemática que está atravesando, para que su familia y entorno social puedan contenerlo y tener el apoyo necesario para evitar que se involucre nuevamente en la adicción.
  • Comenzar a seguir hábitos saludables, empezar hobbies, practicar deportes. Todas estas actividades placenteras mantendrán activo y alejado al ludópata de personas o circunstancias relacionadas con la adicción al juego.
  • Buscar asesoría legal, “porque hay un uso muy disfuncional de todos los recursos económicos que en ocasiones terminan en problemas legales, crediticios, financieros y que es necesario resolver con ayuda de abogados”, recomendó Pavlovsky.
Guardar

Nuevo