Javier Milei mantuvo una reunión en Madrid con empresarios españoles para conocer sus planes en Argentina: “Fue fabulosa”

El Presidente protagonizó un encuentro en la Embajada argentina en Madrid con autoridades de grandes firmas. Desde el Gobierno Nacional aseguraron que se trató de un paso “muy relevante” para el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países

Guardar

Nuevo

Javier Milei, en España

El presidente Javier Milei se reunió este sábado con ejecutivos de importantes empresas en Madrid, España. El encuentro, del que también participó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se realizó por la mañana en la residencia del embajador argentino en el país ibérico, Roberto Bosch.

Según un comunicado de Vocería, el Presidente se refirió a la situación económica de la Argentina y a sus “esfuerzos” para enfrentar el “déficit fiscal, la inflación y la pobreza”. En esa línea, durante el encuentro resaltó las “acciones proactivas” para atraer más inversiones extranjeras, destacando el compromiso del Gobierno Nacional para “mejorar el clima de negocios y asegurar la seguridad jurídica necesaria” para trabajar en el país.

Participaron autoridades de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y directivos de Santander, Telefónica, Abertis, BBVA, Día, Iberia, Naturgy, Mapfre, Ecoener, Rothschild & Co España, UNIR, AB Living, Consello Group y UNIR.

infobae

“Los empresarios participantes intercambiaron visiones sobre la situación de sus sectores y las expectativas frente a los cambios que estaban teniendo lugar en la Argentina, expresando su interés en explorar nuevas oportunidades de inversión en Argentina, motivados por el rumbo elegido por el país desde el inicio de la presidencia de Javier Milei y las garantías ofrecidas en términos de visión de largo plazo, estabilidad económica y transparencia regulatoria”, afirmaron desde el Gobierno Nacional, tras la reunión.

Y añadieron: “Este encuentro ha sido un paso muy relevante para al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y España, sentando las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que promoverán el desarrollo económico y la prosperidad en ambos países”.

La cita fue a las 9.30 en la Embajada argentina en Madrid. Como reconstruyó Infobae España, Milei apareció media hora después en un coche blindado, escoltado por varios vehículos policiales. Poco antes, enfrente del edificio, un pequeño grupo de feministas protestaba por el asesinato de las tres mujeres de Barracas. El encuentro se realizó a puertas cerradas, pero los periodistas se reunieron en el ingreso a la espera de obtener alguna declaración.

Javier Milei, a su entrada en la Embajada

“Enormes oportunidades de inversión”

El objetivo del encuentro, según fuentes citadas por El Periódico, era “ponerse al día” en cuanto a los planes de las principales firmas españolas en el país argentino. El foco principal consistía en discutir las “enormes oportunidades de inversión” que promete el Gobierno argentino, la tercera mayor economía de Latinoamérica.

El Banco Central Argentino permitió recientemente a bancos y empresas comprar un bono para normalizar el envío de dividendos. Un ejemplo es la filial local del Banco Santander, autorizada para repartir dividendos por 247 millones de euros. Por otra parte, la nueva política de desregulación estatal en Argentina podría beneficiar a empresas como Telefónica e Iberia. Y otras de las compañías invitadas, como Dia y Mapfre, tienen importantes negocios en el país.

A su salida del encuentro, Milei -sin bajarse del vehículo- comentó ante los periodistas que la reunión había sido “fabulosa”, y señaló que volverá a España dentro de un mes “a recibir un premio”, aunque no sabe si el Gobierno lo recibirá en esa nueva visita. Algunos argentinos se han acercado al vehículo al grito de “viva la libertad, carajo”. El presidente firmó y saludó a sus seguidores. Los empresarios no hicieron declaraciones al abandonar la Embajada.

Este sábado por la tarde española, Milei se reunirá con el líder de Vox, Santiago Abascal, a quien el viernes llamó “amigo” y “gran ser humano”. “Uno tiene que ser una persona agradecida. Cuando nadie me quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal. Por tanto, era imperativo moral participar en el evento”, dijo en la presentación de su libro.

Milei ensalza a Abascal: "Cuando nadie me quería, fue el único que me abrazó".

El domingo, en tanto, Milei participará con un discurso en el evento de Vox Europa Viva 24. También se espera la participación de la política francesa Marine Le Pen, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.

Guardar

Nuevo