Jake Sullivan, consejero de Seguridad de Biden, “reconoció los esfuerzos continuos del Presidente Milei para estabilizar la economía”

El apoyo del principal asesor de la Casa Blanca se conoció a través de un comunicado oficial adonde informa sobre los temas que abordó ayer durante la reunión que mantuvo con Nicolás Posse y Diana Mondino

Guardar

Nuevo

Javier Milei y Jake Sullivan durante su reunión en la Casa Blanca
Javier Milei y Jake Sullivan durante su reunión en la Casa Blanca

(Desde Washington, Estados Unidos) Jake Sullivan, principal asesor de Joe Biden, emitió un comunicado oficial con un fuerte respaldo político al programa de ajuste, tras la reunión que mantuvo ayer en la Casa Blanca con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y la canciller Diana Mondino.

“El Asesor de Seguridad Nacional reconoció los esfuerzos continuos del Presidente Milei para estabilizar la economía de Argentina y revisó áreas donde Estados Unidos y Argentina pueden fortalecer su cooperación económica, incluida la movilización de inversiones del sector privado en los sectores de tecnología y energía limpia de Argentina”, sostiene el comunicado emitido hace instantes por la administración demócrata.

Asimismo, Sullivan hizo referencia a dos temas de política exterior vinculados a la propia agenda internacional de la Argentina. La guerra en Medio Oriente y la situación institucional en Venezuela.

Hamás tiene en Gaza a ocho rehenes de nacional argentina, mientras que la embajada nacional en Caracas ofrece refugio a seis opositores al régimen de Nicolás Maduro.

“Además, se discutieron formas de reforzar la cooperación para abordar importantes desafíos regionales y globales, incluidos los esfuerzos en curso para aumentar la ayuda humanitaria a Gaza y asegurar un alto el fuego y un acuerdo sobre rehenes que traería a los rehenes a casa, incluidos los de Estados Unidos y Argentina. El asesor de Seguridad Nacional Sullivan agradeció a Argentina por hablar para apoyar la democracia en Venezuela y condenar la guerra de Rusia contra Ucrania”, afirmó el comunicado respecto a los asuntos que trató el asesor nacional de Biden con Posse y Mondino.

Diana Mondino y Nicolás Posse en Washington, tras la reunión que mantuvieron con Sullivan en la Casa Blanca
Diana Mondino y Nicolás Posse en Washington, tras la reunión que mantuvieron con Sullivan en la Casa Blanca

El comunicado de la Casa Blanca no lo presenta de manera explícita, pero Sullivan dialogó con Posse y Mondino acerca de la ofensiva estratégica que ejecuta China en América Latina.

“El Asesor de Seguridad Nacional también felicitó a Argentina por la reciente compra de F-16 de Dinamarca y discutió nuevas oportunidades para profundizar nuestra asociación de seguridad y defensa”, añadió la información oficial sobre la reunión del consejero del presidente Biden con el jefe de Gabinete y la canciller.

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Beijing ofreció en fáciles cuotas una flota de aviones de guerra para la Fuerza Aérea, además de exhibir su interés en construir un puerto de aguas profundas en el sur, administrar la Hidrovía y participar en licitaciones vinculadas a las comunicaciones.

Milei congeló todas esas iniciativas cuando llegó a Balcarce 50 y declaró que su socio estratégico era Estados Unidos. Sullivan agradeció esa toma de decisiones y lo expreso con diplomacia en su propio comunicado. “Se discutieron formas de reforzar la cooperación para abordar importantes desafíos regionales y globales”, glosó la Casa Blanca en elíptica referencia a los planes que diseñó Xi Jinping para profundizar su ofensiva regional.

La información aportada por la administración de Biden no hace referencia a un tema básico que planteó Mondino durante el conclave con Sullivan. La canciller reveló ayer a los periodistas que habían conversado acerca de los sobrecargos que cobra el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina.

Diana Mondino hace referencia a los sobrecargos que cobra el FMI a los Argentinos, tras su visita al Instituto Cato

“Mencionamos el tema de los sobrecargos, donde Argentina paga una tasa de interés muy alta, no somos el único país del mundo, muchísimos países del mundo también la pagan”, dijo Mondino cuando describió ante los periodistas su reunión con Sullivan en la Casa Blanca.

-¿Y qué les contestó Sullivan?-, preguntó Infobae.

-Él ya no está vinculado en esto, pero reconocen que es un tema muy serio-, contestó la canciller.

Tampoco la Casa Blanca informó si durante el encuentro se analizó la posibilidad de una reunión entre Milei y Biden, durante la cumbre del G7 en Italia. Es muy probable que allí, finalmente, se conozcan el mandatario argentino y el Presidente de los Estados Unidos.

Guardar

Nuevo