María Eugenia Vidal tiene media casa, medio auto y media caja de ahorro en pesos

La gobernadora bonaerense declaró que tiene el 50% de una propiedad en Castelar, medio auto, $250 mil en efectivo y la mitad de una caja de ahorro con $148 mil. No tiene dólares

Guardar

Nuevo

infobae

La gobernadora bonarense, María Eugenia Vidal, presentó su declaración jurada ante la Escribanía General del Gobierno. Entre otros puntos, aseguró tener activos por $739.407, discriminados en el 50% de una casa en la localidad de Morón, valuada en $372.539 en el 2015, y adquirida con un crédito hipotecario, y el 50% de un automóvil Sedán valuado en $210 mil.

Por esta propiedad, mantiene una deuda de 155.538 pesos.

Además, aseguró que tiene la mitad de una caja de ahorro de $148.056  y la mitad de una cuenta corriente de 111.149 pesos. También declaró que en su cuenta sueldo tiene $68.535 y $250 mil en efectivo.

Todos los activos que tiene compartidos son con su ex marido, el intendente de Morón, Ramino Tagliaferro, quien a su vez declaró que tiene también una propiedad en Esquel (Chubut) , tasada en 90 mil pesos; una caja de ahorro propia con 119.611 pesos; un plazo fijo con 163.206 pesos; y 150 mil pesos en efectivo.

DANIEL SALVADOR

El vicegobernador, Daniel Salvador, declaró tener ocho propiedades: tres en la localidad de San Fernando, dos en Mar del Plata, dos en la ciudad de Buenos Aires y una en Pinamar. En total, se trata de activos por más de tres millones de pesos, de los cuales dos los recibió en herencia.

Además, aseguró poseer $364 .160 distribuidos entre una caja de ahorro, dos cuentas corrientes, y un plazo fijo, y afirmó que su sueldo mensual es de 35.582 pesos. No declaró tener automóviles.

En junio de este año, la presentación de las declaraciones juradas de los funcionarios bonaerenses estuvo envuelta en una polémica. Un decreto publicado en el Boletín Oficial de la provincia disponía la pena de hasta dos años de cárcel a los periodistas que divulguen los datos patrimoniales presentados por sus funcionarios en las declaraciones juradas.

El mismo día, Vidal ordenó rectificar la norma y resolvió derogar los artículos 1, 2 y 7, "para despejar cualquier inquietud sobre el libre acceso a las declaraciones juradas, así como a cualquier otro asunto de interés público", de acuerdo informó la Provincia en un comunicado.

En marzo, la mandataria había ordenado que todos los funcionarios, los directivos de empresas estatales y los jefes policiales debían presentar dos declaraciones juradas: una resumida y otra integral.

Guardar

Nuevo