Importadores adelantaron cuál será el monto máximo para las compras online en el exterior

MIguel Ponce, ex gerente de la cámara del sector, anticipó las claves de la nueva resolución

Guardar

Nuevo

Cada argentino podrá hacer hasta cinco compras online en el exterior por año con "un límite de 50 mil dólares anuales y de hasta 10 mil dólares en cada compra", reveló el consultor Miguel Ponce, ex gerente de la Cámara de Importadores.

"Se podrá repetir sólo tres veces la compra de un mismo producto para proteger las industrias locales sensibles: textiles, calzados, juguetes… Se trata de que las compras online no sean para uso comercial sino que sean compras personales", explicó en una entrevista con InfobaeTV.

Hasta ahora había trascendido que el límite por cada compra sería de 1.000 dólares. Pero, al parecer, el límite será diez veces más alto.

Además, Ponce agregó que "habrá que informar a la AFIP dentro de los 30 días siguientes a cada compra porque se pagan todos los impuestos".

Habrá que informar a la AFIP dentro de los 30 días siguientes a cada compra

Según detalló, se podrá importar tecnología, celulares, calzado, juguetes, alimentos y también repuestos de uso industrial.

"Tenemos que esperar la letra chica de la resolución, que será publicada mañana en el Boletín Oficial. Nosotros esperamos que no haya límites", dijo. Y señaló que la nueva normativa incluirá a los iPhones.

La normativa será para los correos privados que tienen el servicio "puerta a puerta", aunque Ponce anticipó que habrá un capítulo dedicado al Correo Argentino.

En su opinión, la industria nacional no será perjudicada: "Teníamos un problema cuando se paraba una línea de producción por la falta de un repuesto que estaba dentro de las licencias no automáticas. Había que hacer toda una tramitación; ahora el empresario podrá comprar online este producto, que será enviado directamente a su planta".

"Habrá más soluciones para la producción que la creación de problemas", concluyó.

Guardar

Nuevo