Ministro del Interior pide reunirse con el fiscal de la Nación por la liberación de criminales detenidos por la Policía

Según el ministro Santiváñez, no es posible que la Policía Nacional detenga a presuntos criminales o a requisitoriados y luego estos sean puestos en libertad

Guardar

Nuevo

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, indicó que buscará reunirse con el fiscal de la nación interino, Juan Carlos Villena, para hablar sobre la liberación de criminales que son detenidos por la Policía Nacional del Perú. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, indicó que buscará reunirse con el fiscal de la nación interino, Juan Carlos Villena, para hablar sobre la liberación de criminales que son detenidos por la Policía Nacional del Perú. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

El nuevo ministro del Interior, Juan José Santiváñez, indicó que buscará reunirse con el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, para tratar temas relacionados con seguridad ciudadana y en particular sobre los criminales que son liberados por el sistema de justicia luego de haber sido detenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP).

Durante el desarrollo de un megaoperativo llamado ‘Amanecer Seguro‘, el ministro Santiváñez indicó que “hay que reconocer que el sistema penal es integrado entre la PNP, el Ministerio Público y el Poder Judicial”. Sin embargo, también afirmó que los esfuerzos realizados por la Policía Nacional no son suficientes.

“La cadena se está rompiendo por algún lado, porque la PNP hace su trabajo y detiene a los presuntos delincuentes o buscadas por la justicia, los pone a disposición del Ministerio Público y resulta que terminan libres. Ya hemos visto que personas que cometen el delito y que son puestas a disposición del Ministerio Público, luego están gozando de su libertad y volviendo a delinquir”, sostuvo en conversación con Exitosa.

Además, el titular del Ministerio del Interior indicó que su gestión es la encargada de luchar contra la criminalidad desde el establecimiento de políticas públicas. “Políticas de protocolo de lucha contra la delincuencia y advertir dónde está el problema, porque no puede ser posible que la PNP ponga a disposición de la autoridad a todas estas personas intervenidas y estas terminen libres”, afirmó.

Flamante sucesor de Walter Ríos brindó su primera entrevista en el cargo. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Mininter
Flamante sucesor de Walter Ríos brindó su primera entrevista en el cargo. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Mininter

Operativo ‘Amanecer Seguro’ es un éxito

El pronunciamiento del ministro del Interior se produjo en el marco del megaoperativo ‘Amanecer Seguro’ promovido por la gestión de Santivañez. El titular del sector indicó que el objetivo de estas intervenciones, que desplazó a cientos de agentes de la Policía Nacional del Perú, es el de proteger a los ciudadanos de Lima que salen desde muy temprano a sus trabajos, por eso se realizó en horas de la madrugada.

En ese sentido, el ministro indicó que durante su primer día de ejecución, el megaoperativo que se realizó en todos los distritos de Lima Metropolitana de forma simultánea fue un éxito.

“Solo en la primera hora del operativo se logró detener a 31 personas que habían cometido delitos en flagrancia, 5 requisitoraiados, 6 bandas desarticuladas, 5 armas de fuego incautadas, 1 vehículo recuperado,o 8 celulares incautados”, afirmó Santivañez.
Ministro del Interior se pronuncia por secuestro de empresaria| Latina Noticias

En general, Santiváñez sostuvo que se movilizaron un total de 2.532 efectivos policiales, 435 patrulleros, 298 motocicletas. Además, indicó que si bien los operativos de este estilo se comenzaron a realizar en Lima, espera que en las próximas semanas estos puedan desarrollarse efectivamente en otras regiones al interior del país para brindar la misma seguridad al Perú.

Policía Nacional se aparta del caso de empresaria secuestrada

Según declaraciones del propio ministro del Interior, Juan José Santivañez, recibió indicaciones expresas de la familia de la empresaria Jackeline Salazar Flores, que fue secuestrada en Los Olivos, para que la Policía Nacional del Perú no se involucre en el caso.

“Hemos recibido instrucciones expresas de la familia para no vincularnos, ya que ellos se encuentran en comunicación directa. Estamos respetando esa posición porque nuestra principal preocupación es la integridad de la persona secuestrada. “Lo que deseamos es que la señorita empresaria sea liberada”, declaró Santiváñez.
Secuestro de empresaria: PNP no intervendrá en negociaciones con sujetos, según ministro del Interior
Secuestro de empresaria: PNP no intervendrá en negociaciones con sujetos, según ministro del Interior

Es así como las autoridades se han apartado de las negociaciones con los secuestradores, quienes han pedido un trato directo con la familia. En otro momento, aseveró que no cuentan con información del estado de la salud de la joven.

Para las autoridades, los que estarían detrás de este secuestro podrían ser Adam Smith Lucano, conocido como alias ‘Jorobado’, quien fue capturado hace meses, además del ‘Loco Joe’. No se descarta que uno de ellos esté vinculado a los actos ilícitos. Estos sujetos estarían involucrados en los distintos casos en Lima norte.

Guardar

Nuevo