Abogado de Mateo Castañeda denuncia incidente con Harvey Colchado: “Me dijo: ‘estamos ganadores’”

La defensa del letrado, actualmente bajo arresto, informó que el incidente ocurrió a las 18:50 horas. Colchado se presentó para entregar un informe solicitado por el Eficcop.

Guardar

Nuevo

Abogado de Mateo Castañeda narra incidente con Harvey Colchado. Canal N

El abogado de Mateo Castañeda, acusado de ser el brazo legal de la supuesta red criminal ‘Los Waykis en la sombra’, denunció este miércoles la presencia del coronel Harvey Colchado en las instalaciones de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), pese a que se encuentra suspendido del cargo.

En un comunicado remitido al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que investiga a su patrocinado, el letrado Eduardo Barriga detalló que el incidente se registró alrededor de las 18:50 horas, cuando se encontraba en la sede policial para recibir a un médico que atendería a su defendido.

“Colchado [estaba] acompañado de dos oficiales de la Diviac, el mayor Alex Celestino León Pacheco y el mayor Edgar Mesía Vargas. Antes de salir por el médico [...], una suboficial mujer de apellido Santiago intentó atajarme, sin embargo, debido a la premura para salvaguardar la salud de mi patrocinado, salí raudamente a recibir al galeno”, se lee en el oficio.

“En el ínterin que iba a la entrada del establecimiento policial, advierto de que el señor Harvey Colchado [...] estaba conversando con el Mayor León y como estaba en el camino, yo opté por saludarlo, a lo que el coronel Colchado me dice textualmente ‘estamos ganadores’”, siguió.

Documento enviado por la defensa de Mateo Castañeda al Eficcop
Documento enviado por la defensa de Mateo Castañeda al Eficcop

El abogado Carlos Alvizuri, quien representa a otro coinvestigado en el caso, fue señalado como testigo del suceso. “Él podrá dar fe de que Colchado se encontraba dentro de las instalaciones, pese a que ya no pertenecer a dicha división policial”, sigue el documento.

Barriga también informó que reportó el caso, de manera verbal, a la fiscal adjunta provincial Melisa Angulo. Finalmente, solicitó que la Inspectoría de la Policía examine la actuación de Colchado, “dado que se trata de un testigo en la presente investigación y resulta extraño que continúe reuniéndose con oficiales de la Diviac” que apoyan la pesquisa.

Según Latina Noticias, Colchado se presentó en las oficinas de la Diviac para entregar un informe solicitado por el Eficcop relacionado con la investigación contra Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la jefa de Estado, respectivamente.
Arresto del hermano de Dina Boluarte
Arresto del hermano de Dina Boluarte

El fiscal provincial Carlos Ordaya, del Eficcop, requirió al coronel informar si él o su defensa técnica presentaron un escrito específico el 17 de abril de 2024. Además, pidió identificar quiénes han tenido acceso al documento. La información, requerida con carácter de “muy urgente”, es crucial para las diligencias preliminares contra el pariente presidencial y otros involucrados por presunta organización criminal y otros delitos conexos.

La semana pasada, el juez Jorge Chávez, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, dispuso que Boluarte y Castañeda sean examinados por médicos particulares para atender sus problemas de salud mientras se encuentran bajo arresto. El magistrado aprobó el pedido de los detenidos durante la audiencia de control de identidad, realizada un día después de la detención de ambos y otras cuatro personas, vinculadas a la presunta red de tráfico de influencias.

Las investigaciones contra el letrado se basan en presuntas coordinaciones con Colchado para ofrecerle un ascenso en la Policía Nacional (PNP) a cambio de archivar investigaciones contra la presidenta. Su defensa ha adelantado que, pese a las implicancias, no se acogerá a la figura de colaboración eficaz.

El ministro del Interior, Walter Ortiz, renunció tras ser investigado por presunta obstrucción a la justicia antes de la detención del hermano de la mandataria. Fue el quinto titular del portafolio desde que Boluarte asumió la presidencia en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo. La semana pasada, Ortiz generó polémica al ordenar la desactivación del grupo policial que apoyaba al Eficcop un día antes del arresto del hermano presidencial y Castañeda.

Guardar

Nuevo