Vocero de Dina Boluarte descartó su renuncia a la presidencia: “De ninguna manera existe la posibilidad”

El portavoz presidencial Freddy Hinojosa, aseguró la permanencia de Boluarte en el poder, desestimando rumores tras la detención de su hermano vinculado a actividades criminales.

Guardar

Nuevo

Durante conferencia de prensa, Freddy Hinojosa descartó que Dina Boluarte esté pensando en renunciar debido a la detención de su hermano. | Canal N

El portavoz del Despacho Presidencial, Freddy Hinojosa Angulo, rechazó especulaciones sobre una posible renuncia de Dina Boluarte tras la detención de su hermanoNicanor Boluarte, vinculado a la organización criminal ‘Los Waykis en la sombra’.

En una reciente conferencia de prensa, convocada para las 7:00 p.m. en Palacio de Gobierno, Hinojosa enfatizó la continuidad de los objetivos gubernamentales establecidos por el gobierno de Boluarte.

“De ninguna manera existe la posibilidad de una renuncia. Lo importante es que el Gobierno tiene claramente establecido los grandes objetivos nacionales. Para ello, vamos a remitirnos a las políticas generales de gobierno establecidas por la administración de la presidenta Dina Boluarte”, señaló Hinojosa tras ser consultado los periodistas.

El vocero de Boluarte aprovechó el momento para hacer un recuento de las obras realizadas hasta el momento y los logros macroeconómicos y de infraestructura. “Los indicadores macroeconómicos muestran un crecimiento sostenido gracias a las políticas de la administración”, afirmó. Destacó la solidez de la gestión gubernamental y la claridad de sus políticas como garantía contra cualquier renuncia.

Dina Boluarte no renunciará tras la detención de su hermano.
Dina Boluarte no renunciará tras la detención de su hermano.

Ejecutivo no busca entorpecer funciones de PJ y Fiscalía

En cuanto a la suspensión del equipo policial que respaldaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP)Freddy Hinojosa explicó a los medios de prensa que el Ministerio del Interior detectó una superposición de funciones entre la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) y dicho grupo fiscal, lo que motivó su desactivación.

“Desde ningún punto de vista el gobierno pretende interferir en las funciones del Poder Judicial y el Ministerio Público”, recalcó. Respecto al papel que la Policía desarrolla en apoyo a la fiscalía, indicó que este “se viene cumpliendo a cabalidad” y no afecta a las investigaciones fiscales.

En ese contexto, expresó que “no hay ningún tipo de entorpecimiento a la labor que realizan tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público”.

Resolución Ministerial firmada por el titular del Interior, Walter Ortiz. | Presidencia
Resolución Ministerial firmada por el titular del Interior, Walter Ortiz. | Presidencia

En relación con las acusaciones sobre la intervención de la mandataria en el caso judicial que involucra a su hermano, Hinojosa Angulo declinó comentar sobre la defensa legal de Boluarte, subrayando que su enfoque se centra en cuestiones gubernamentales.

“Los aspectos técnicos jurídicos de la defensa legal de la presidenta se encuentran en el marco del derecho de defensa establecido y no me corresponde en estos aspectos jurídicos de una defensa legal”, precisó.

Visita del jefe de la Diviac, a Palacio de Gobierno, no fue clandestina

El vocero del Despacho Presidencial también abordó la reunión entre Dina Boluarte y Franco Moreno Panta, nuevo jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), días antes de la detención de Nicanor Boluarte.

“Fue una visita pública, registrada y realizada durante el horario laboral, sin nada oculto. Evitamos cualquier especulación. No hay interferencia en las acciones de otros poderes del Estado”, aclaró desestimando las acusaciones de una reunión clandestina.

Sobre los informes que sugieren una llamada de Boluarte al coronel Moreno Panta para obtener información sobre las investigaciones de su hermano, Hinojosa negó categóricamente cualquier interferencia en la acción de las instituciones del Estado. “Rechazamos cualquier implicación en el funcionamiento del Ministerio Público, el Poder Judicial u otras instituciones públicas. La transparencia y el respeto por la ley guían nuestra gestión”, concluyó.

El vocero del despacho presidencial brindo una conferencia de prensa. | Presidencia
El vocero del despacho presidencial brindo una conferencia de prensa. | Presidencia

Fiscalía señala a Boluarte como ‘instigadora’

Luego de la conferencia de prensa del vocero del Despacho Presidencial, la Fiscalía de la Nación anunció el inicio de investigaciones preliminares dirigidas a la presidenta Dina Boluarte y al ministro del Interior, Walter Ortiz, en relación con la desactivación del Equipo Especial Policial de Apoyo al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP).

Según un comunicado oficial, difundido en las redes sociales del Ministerio Público, Boluarte será investigada por su presunta implicación como “instigadora”, mientras que Ortiz enfrentará una indagación por el supuesto delito de “encubrimiento personal”.

Además, se han dispuesto investigaciones preliminares contra Boluarte Zegarra y Ortiz Acosta por presunta responsabilidad en el delito de abuso de autoridad, tal como estipula y sanciona el artículo 376 del Código Penal.

Guardar

Nuevo