Coronel Víctor Revoredo confirma amenazas de muerte de ‘Los Pulpos’: “Jhonsson quiere sacarme de circulación”

El titular de la División de Criminalidad de Trujillo aseveró que continuará con sus labores policiales para capturar al cabecilla de esta banda y otras que causan terror al norte del país.

Guardar

Nuevo

Desde que el coronel PNP Víctor Revoredo lidera la División de Criminalidad de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Trujillo, se encuentra en la mira de las organizaciones criminales en la ciudad. Una de ellas es la de ‘Los Pulpos’, quien su cabecilla pidió quitarlo del camino ante las acciones en el norte del país.

En un comienzo, Revoredo le pidió a Jhonsson Smith Cruz Torres, líder de ‘Los Pulpos’, a entregarse a la justicia porque ya estaría detrás de su paradero para que lo capture. Sin embargo, esto no le habría gustado al criminal que ha ofrecido dinero a cambio de asesinarlo, así lo confirmó el coronel.

“Ya sabemos que Jhonsson está dando todo para sacarnos de circulación, pero acá estamos. Nosotros estamos a lado de Dios, estamos al lado del pueblo de Trujillo que son bien”, manifestó a Latina Noticias.

Asimismo, señaló que estos sujetos les ha enviado cartas notariales con la finalidad de que se rectifiquen por sus acciones. Sin embargo, indicó que no lo harán porque están vinculados a actos criminales. “Efectivamente, la organización criminal ‘Los Pulpos’ viene ofreciendo una gran cantidad de dinero por sacarnos de circulación”, enfatizó.

Coronel Víctor Revoredo confirmó que Johnson Pulpo ofreció dinero para asesinarlo| Composición Infobae (Clara Giraldo)
Coronel Víctor Revoredo confirmó que Johnson Pulpo ofreció dinero para asesinarlo| Composición Infobae (Clara Giraldo)

En otro momento, el coronel que ha identificado a seis organizaciones que operan en la Ciudad de la Eterna Primavera, donde han causado terror ante las extorsiones, asesinatos y secuestros. Es así como sostuvo que la única alternativa que les queda es la cárcel.

“Acá estamos; detrás de un policía hay otro policía, no tengo temor, pase lo que pase, vamos a continuar en esta lucha”, añadió.

Cabe recordar que, el coronel también fue amenazado en anteriores ocasiones. Esto en el caso de Wanda del Valle, luego de que un detenido revelara que ofrecían dinero para asesinarlo.

¿Cuáles son las organizaciones criminales que operan en Trujillo?

  • Los Pulpos
  • Los Pulpos La Nueva Generación
  • Los Ochenta
  • Los Compadres
  • El Cartel la Nueva Generación
  • La Nueva Jauría
Víctor Revoredo, jefe de la Dirincri
Víctor Revoredo, jefe de la Dirincri

¿Quiénes conforman ‘Los Pulpos Nueva Generación’?

De acuerdo con la investigación de la PNP, Jhonsson Cruz Torres, más conocido como ‘Jota’, es la persona que lidera toda la organización y estaría fuera del país. En tanto, Jolin Bazán Valderrama es sindicado como el lugarteniente. Esta red tendría más de 10 integrantes que opera en el norte.

Mientras tanto, la mañana del 21 de marzo, la PNP allanó diversas casas de la ciudad, los que serían el búnker de ‘Los Pulpos’. En uno de estos inmuebles se logró hallar carteles con el nombre del papá del cabecilla, material explosivo, periódicos, entre otros artículos.

En este operativo participaron la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) y el Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO).

Cruz Torres se hizo conocido también por hacerse pasar por muerto ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) con la finalidad de seguir cometiendo los actos delictivos. De acuerdo con los documentos, simuló su muerte el día 4 de agosto de 2020, desde ese día continuó con su accionar.

En el 2020, asesinó a una comerciante cuando le robó y le dictaron cadena perpetua. Sin embargo, no solo eran asaltos, sino también pasó a secuestrar a empresarios y pedir exorbitantes sumas de dinero para liberarlos.

Cabe recordar que, el 12 de febrero, el gobierno de Dina Boluarte declaró en estado de emergencia la provincia de Trujillo y Pataz por un plazo de 60 días ante la ola de criminalidad y minería ilegal. En tanto, se ha cumplido un mes desde el estado de excepción, pero aún las cifras continúan en aumento.

Guardar

Nuevo