Comunidad indígena exige desmantelar al CJNG y acusa al grupo criminal de asesinar a un comunero de Ostula

Funcionarios y policías protegen al CJNG, acusa comunidad indígena de Michoacán

Guardar

Nuevo

Antonio Regis Nicolás fue atacado con una AK-47
(Foto: Infobae México)
Antonio Regis Nicolás fue atacado con una AK-47 (Foto: Infobae México)

La comunidad indígena Nahua de Santa María Ostula pidió a las autoridades el desmantelamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización que vigila las inmediaciones de dicha comunidad y que estaría detrás del asesinato del comunero Antonio Regis Nicolás.

De igual manera denunciaron que las autoridades tanto federales como estatales tienen conocimiento de la violencia que se vive en la zona, pero que esto no ha generado medidas que logren proteger a los pobladores, en parte porque no hay servicios humanos para que las autoridades operen.

En un comunicado compartido durante el martes 21 de mayo se puede leer que el asesinato de Regios Nicolás fue realizado la noche del pasado viernes 17 en la brecha que va de la cabecera municipal de Aquila a la encargatura de la Mina de Providencia, en Michoacán.

El comunero fue asesinado el pasado viernes
(Foto: Facebook/Comunicación Ostula)
El comunero fue asesinado el pasado viernes (Foto: Facebook/Comunicación Ostula)

Es en dicho sitio donde el hombre de 52 años iba junto con su esposa y su hijo cuando llegó un comando armado que llevaban ropa militar, así como las siglas CJNG. Los sujetos separaron a Antonio Regis de su familia y fue atacado con una AK-47 al no llevar documentos que le permitieran identificarse.

Posteriormente el responsable de la muerte del comunero se subió a una camioneta blanca y escapó junto con otros sujetos que también iban vestidos como militares.

“La brecha que conduce de La Estanzuela a nuestra comunidad es vigilada desde hace meses por integrantes del CJNG, razón por la que se ha convertido en un territorio de terror y desolación que difícilmente es atravesado por integrantes de la comunidad y de otras localidades”, señala el pronunciamiento.

Los habitantes exigen que el CJNG sea desmantelado 
(Foto: Facebook/Comunicación Ostula)
Los habitantes exigen que el CJNG sea desmantelado (Foto: Facebook/Comunicación Ostula)

El comunero estaba en la zona debido que su hijo de dos años tuvo una emergencia médica, según el pronunciamiento de la comunidad. Además de exigirle al gobierno del estado y a la Fiscalía General de Justicia en Michoacán que se investiguen los hechos y se castigue a los responsables pidieron desarticular al CJNG.

De igual manera, pidieron justicia tras los asesinatos de Lorenzo Froylan de la Cruz, Isaúl Nemesio Zambrano, Miguel Estrada Reyes y Rolando Magno Zambrano, entre otros. Todos ellos era guardias comunales.

Denunciaron que hay autoridades coludidas con el CJNG

También acusaron que hay funcionarios y mandos de la policía que protegen a los integrantes del grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Otra de sus exigencias es la instalación de bases de operaciones institucionales, así como garantías para que opere la guardia comunal.

En su mensaje a través de redes sociales y el cual fue replicado por otras organizaciones, tales como el Congreso Nacional Indígena y la organización EDUCA de Oaxaca, compartieron una fotografía del comunero y de su sepelio.

Ostula y el CJNG

La comunidad ya ha señalado ataques por parte del CJNG
(Foto: Facebook/Comunicación Ostula)
La comunidad ya ha señalado ataques por parte del CJNG (Foto: Facebook/Comunicación Ostula)

No es la primera vez que la comunidad de Ostula señala las operaciones del CJNG en la zona, pues el pasado mes de febrero habitantes denunciaron ataques por parte del grupo criminal, lo que derivó en un paro de labores.

“Hemos decidido suspender, hasta que haya mejores condiciones, todas las actividades públicas en la comunidad, como reuniones grandes, fiestas, así como clases en todas las escuelas de nuestro territorio”, compartió la comunidad a inicios de febrero pasado.

Lo anterior luego de que los pobladores registraron que supuestos sicarios atacaron la encargatura de la Cofradía de Ostula en acciones donde fueron usadas armas de alto calibre. Presencia de drones, sujetos armados y la quema de una casa son algunas de las acciones que han sido denunciadas.

Asimismo, la comunidad asegura que cuenta con información para señalar que detrás de estas agresiones estaría el CJNG, el cual es uno de los grupos criminales que cuenta con mayor presencia en el país.

Guardar

Nuevo