Xóchitl Gálvez responde a Guadalupe Taddei tras pedir no usar color rosa en la marcha “Marea”

Guadalupe Taddei Zavala llamó a los organizadores a tener respeto y no usar está tonalidad en prendas de vestir

Guardar

Nuevo

Xóchitl Gálvez llama a participar en la Marea Rosa (DANIEL AUGUSTO/CUARTOSCURO.COM)
Xóchitl Gálvez llama a participar en la Marea Rosa (DANIEL AUGUSTO/CUARTOSCURO.COM)

El color rosa fue la causa de la polémica que se desató tras la declaración de Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), pues pidió a los organizadores del la marcha denominada ‘Marea Rosa’, no usar justamente esa tonalidad en prendas de vestir para participar en su movilización.

Lo que ocurre es que los asistentes a la marcha conocida como marea rosa participan en este tipo de protestas, pero usan prendas de ropa con ese color (rosa). Incluso la próxima movilización será el próximo domingo 19 de mayo en el Zócalo de la CDMX.

Se trata de un proyecto organizado por integrantes del Frente Cívico Nacional, Sociedad Civil México, Sí por México, así como la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y el aspirante a la Jefatura de Gobierno en la CDMX, Santiago Taboada.

El objetivo de esta movilización, según sus creadores, es “velar por la democracia” y la libertad del país.

La marcha de la Marea Rosa es el domingo 19 de mayo en el Zócalo. Foto: Cuartoscuro
La marcha de la Marea Rosa es el domingo 19 de mayo en el Zócalo. Foto: Cuartoscuro

¿Pero por qué Guadalupe Taddei Zavala pide no usar el color rosa?

De acuerdo con una declaración de la consejera, se trata de una petición importante para no confundir a las personas, pues dijo que este color (rosa), ha caracterizado al organismo del INE por mucho tiempo.

“Es el color institucional del INE, lo ha sido por muchos años. Su uso por otras organizaciones hoy, en apoyo político abierto a una candidatura, me parece que no abona al respeto que ambas instituciones hemos manifestado siempre”, expresó Taddei Zavala el viernes.

En ese sentido, reiteró que se tiene que tener un respeto y llamó a reflexionar sobre el uso de esta tonalidad en las prendas de vestir y demás artículos.

Hay que recordar que esta petición se dio poco después de que los integrantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, de Morena, PVEM y PT, solicitará al Consejo General del INE, dejar de utilizarlo para no confundirse con la coalición PRI, PAN y PRD.

¿Qué dijo Xóchitl Gálvez?

Luego de las declaraciones de Taddei Zavala, la candidata de la coalición Frente Amplio por México (PRI-PAN-PRD), Xóchitl Gálvez, criticó la decisión de no utilizar esta tonalidad y resaltó la cantidad de políticos que han muerto, durante el proceso electoral 2023-2024.

“Más de 30 candidatos asesinados en este proceso electoral y la Presidenta del INE preocupada si nos vestimos o no de color rosa”, escribió la aspirante a la silla presidencial a través de su cuenta de X.

Además, Gálvez Ruiz pidió a la población que participará en la marcha, que justamente coincide con el tercer debate presidencial, llevar también la bandera de México y asistir a la movilización. “La bandera es nuestra, nos pertenece”.

Y es que a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en repetidas ocasiones que la violencia contra los candidatos es menor, en comparación con otros sexenios, la aspirante Xóchitl Gálvez compartió incluso un video de los nombres de los políticos que han sido asesinados en esta contienda electoral.

Guardar

Nuevo