Esta fue la identidad que “El Señor de los cielos” robó para huir a Sudamérica

Antes de someterse a una cirugía para cambiarse el rostro, “El Señor de Los Cielos” intentó pactar con el Gobierno de México para detener la persecución en su contra a cambio de millones de dólares y dejar de traficar cocaína a EEUU

Guardar

Nuevo

La historia del líder del Cártel de Juárez se ha contado en múltiples formatos (Infobae México / Jovany Pérez)
La historia del líder del Cártel de Juárez se ha contado en múltiples formatos (Infobae México / Jovany Pérez)

Unos días antes de su muerte en la sala de operaciones, Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos” viajó a Sudamérica unos días para encontrar refugio al seguimiento que le hacían las autoridades mexicanas y estadounidenses por traficar toneladas de cocaína al lado norte de la frontera; sin embargo, para burlar las leyes migratorios robó la identidad de un empresario que había muerto tiempo atrás.

Debido a las cantidades descomunales de cocaína que traficaba desde Colombia a Estados Unidos, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y las autoridades mexicanos comenzaron a seguirle la pista a “El Señor de los Cielos” luego del asesinato de Rafael Aguilar Guajardo, lo que lo convirtió en el único jefe del Cártel de Juárez.

Según información del periodista Ricardo Ravelo, Amado Carrillo Fuentes intentó pactar con el gobierno mexicano para que detuvieran la persecución en su contra a cambio de pagar una cantidad considerable de dinero y dejar de traficar drogas a Estados Unidos a través de México.

El encargado de llevar la propuesta al Gobierno de México era Eduardo González Quirarte, alias “El Flaco”; sin embargo se desconoce si el pacto fue aceptado pues “El Señor de los Cielos” viajó a Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Cuba antes de volar a la Ciudad de México para acudir al Hospital Santa Mónica, en Polanco.

Carrillo Fuentes fue mencionado en expedientes judiciales como uno de los narcos que se reunió con Javier García Morales, hermanastro de Harfuch. (Reddit)
Carrillo Fuentes fue mencionado en expedientes judiciales como uno de los narcos que se reunió con Javier García Morales, hermanastro de Harfuch. (Reddit)

La identidad falsa de “El Señor de los Cielos”

Para lograr salir del país sin que las autoridades mexicanas e internacionales lo detuvieran -ya lo perseguía la Interpol-, Amado Carrillo Fuentes viajó con un pasaporte falso con el nombre de Juan Arriaga, algo usual en el mundo del narcotráfico.

Sin embargo, la identidad de “El Señor de los Cielos” no era del todo falsa, pues Juan Arriaga sí existió y había sido un gran empresario de la industria del algodón en la Comarca Lagunera y del cual poco se sabe salvo que uno de los narcos más grandes de México tomó prestado su nombre.

Amado Carrillo Fuentes llegó a Argentina con la imagen de un prospero empresario dispuesto a invertir en la región y que contaba con el aval de Citibank que reconocía el historial crediticio de Juan Arriaga.

La estadía de “El Señor de los Cielos” en Sudamérica poco duró por un error de los hombres que lo acompañaron y que detonó una persecución de la Interpol que lo obligó a viajar a la Ciudad de México para someterse a una liposucción y una operación de cambio de rostro.

Julio César Chávez junto a su hijo con "El Azul" y Amado Carrillo Fuentes, narcotraficantes mexicanos (Foto: Reddit/u/dev_yo)
Julio César Chávez junto a su hijo con "El Azul" y Amado Carrillo Fuentes, narcotraficantes mexicanos (Foto: Reddit/u/dev_yo)

En narco que no murió

La forma en la que murió “El Señor de los Cielos” provocó una serie de rumores respecto al pacto que habría firmado con el gobierno mexicano para retirarse del mundo criminal.

Entre las principales teorías que se difundieron tras su muerte se encuentra:

  • La desaparición de un comandante de la Policía Judicial del Distrito Federal identificado como “El Chiquilin”, presunto doble de “El Señor de los Cielos”.
  • La supuesta colaboración de Amado Carrillo Fuentes como testigo protegido de la DEA.
  • Un pacto con el gobierno mexicano para trasladar sus operaciones criminales a Rusia.
  • La desaparición del periodista Alfredo Andrade Bojórquez, autor del libro “Desde Navolato vengo: biografía de Amado Carrillo Fuentes” y uno de los principales impulsores de la teoría que apuntaba a una falsa muerte.
  • La muerte de cinco doctores -uno más desapareció- que lo atendieron en la sala de operaciones donde perdió la vida y quienes aseguraban no tener conocimiento de que estaban tratando a “El Señor de los Cielos”.

De manera oficial, Amado Carrillo Fuentes murió a consecuencia de una complicación que le provocó la administración de Dormicum para eliminar los dolores postoperación.

Guardar

Nuevo