Esta es la vitamina que podría causarte acné severo si la consumes en exceso

Muchas personas desconocen que este podría ser un efecto secundario del uso de este nutriente por lo que pueden automedicarse sin conocer el riesgo

Guardar

Nuevo

El acné es un problema de la piel que causa mucha inseguridad en quienes lo padecen (Especial)
El acné es un problema de la piel que causa mucha inseguridad en quienes lo padecen (Especial)

Las vitaminas son uno de los compuestos más importantes que ingresan al organismo mediante el consumo de alimentos. Gracias a ellas, el cuerpo puede realizar todas sus múltiples funciones y mantenerse saludable; sin embargo, a pesar de ser vitales para los humanos, cuando se encuentran en exceso pueden provocar reacciones adversas y poco agradables.

Tal es el caso de una vitamina que, tras varios estudios científicos, se ha encontrado que puede llegar a producir la aparición de acné cuando se encuentra en niveles elevados en el organismo.

De acuerdo con los especialistas, estos niveles excesivos suelen ocurrir ante una incorrecta suplementación, la cual, cuando no es necesaria, puede causar que entre la ingesta de los alimentos y la de los suplementos, exista una mayor cantidad en el cuerpo de la que realmente necesita.

El uso de suplementos de algunas vitaminas pueden llegar a tener efectos secundarios  (Imagen ilustrativa Infobae)
El uso de suplementos de algunas vitaminas pueden llegar a tener efectos secundarios (Imagen ilustrativa Infobae)

Si bien antes era difícil para los médicos identificar la ingesta de esta vitamina como la causa del acné de sus pacientes, ahora es cada vez más común que se busque descartar esta causa cuando quienes padecen esta enfermedad llegan a consulta.

En este sentido, la vitamina que puede generar acné como efecto secundario es una del llamado complejo B, a saber, la vitamina B12, la cual se encuentra en los suplementos intramusculares de complejo B que suelen venderse en las farmacias y que son muy usados por la población.

¿Por qué la vitamina B12 provoca acné?

Una de las primeras veces que se detecté este efecto secundario de la suplementación de vitamina B12 fue en el año 2013, cuando se encontró que el acné de una mujer de 37 años era producto del uso frecuente de inyecciones intramusculares.

Al principio se pensó que se trataba de un caso raro; sin embargo, con el tiempo se comenzó a ver que podía haber una relación entre el uso de estos suplementos y la aparición de acné.

 la bacteria Propionibacterium acnes es una de las principales responsable de la aparición del acné (Imagen ilustrativa Infobae)
la bacteria Propionibacterium acnes es una de las principales responsable de la aparición del acné (Imagen ilustrativa Infobae)

Años después, un estudio encontró y documentó la que podría ser la relación entre la vitamina B12 y el acné. La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de California quienes encontraron dicha vitamina parecía producir una reacción en la bacteria Propionibacterium acnes, responsable del acné.

El estudio descubrió que la vitamina altera la actividad metabólica de la bacteria (incrementando su actividad) la cual, a su vez, al invadir la piel segrega un compuesto inflamatorio que favorece su reproducción.

Estudios han encontrado que este efecto suele ser más común en el caso del uso de complejo B en su presentación intramuscular (Especial)
Estudios han encontrado que este efecto suele ser más común en el caso del uso de complejo B en su presentación intramuscular (Especial)

En este sentido, también se encontró que las personas con acné pueden tener una alteración en la vía molecular responsable de sintetizar la vitamina B12, lo cual podría ser la causa de su predisposición a este problema de la piel.

Lo interesante del estudio fue que probó que el exceso de esta vitamina en personas de piel sana podía terminar por generar la aparición de acné a pesar de no tener antecedentes de padecerlo.

De acuerdo con información de la Revista Mexicana de Dermatología, aunque este efecto suele ser producido por la vitamina B12, otras variantes de vitamina B como la vitamina B1 y B6 pueden producir el mismo resultado. Además, señala que en en estos casos el acné se manifiesta días o semanas después de iniciar el tratamiento.

La buena noticia es que la aparición de los brotes suele desaparecer entre una y ocho semanas después de suspender el uso del suplemento y, por lo general, no suele dejar cicatrices.

El acné es una enfermedad genético hormonal que afecta tanto a mujeres como a hombres (Shutterstock)
El acné es una enfermedad genético hormonal que afecta tanto a mujeres como a hombres (Shutterstock)

Este efecto lleva a los científicos a alertar a la población sobre el uso indiscriminado y sin supervisión médica de suplementos bajo la idea de que estos son inofensivos y no causan efectos secundarios por ser compuestos que se encuentran en el cuerpo de manera natural.

En este sentido, los especialistas advierten que los suplementos sí pueden ser muy benéficos pero en casos específicos de personas que realmente los necesiten pues, de acuerdo con ellos, una dieta variada y saludable debe incluir todos los nutrientes que una persona promedio necesita sin requerir ningún tipo de suplemento.

Guardar

Nuevo