Cuánto gana un cocinero de Pujol, el lujoso restaurante de la CDMX

El Chef Enrique Olvera es el creador y dueño de este exclusivo establecimiento gastronómico

Guardar

Nuevo

(Foto: Facebook Pujol)
(Foto: Facebook Pujol)

Pujol, el restaurante que pertenece al Chef Enrique Olvera y está entre los Latin America´s 50 Best Restaurants, suele verse inmiscuido constantemente en polémicas. Los sueldos han sido un tema que ha llamado la atención de este lugar y, a continuación, te decimos cuánto gana un cocinero en este exclusivo establecimiento.

Cabe señalar que una de las más recientes controversias sucedió cuando se filtró en redes sociales que los meseros presuntamente recibían un salario base bastante limitado.

Qué requisitos debe cumplir un cocinero en Pujol

En el sitio Un mejor empleo aparece una vacante para cocinero en el restaurante Pujol que está ubicado en la Ciudad de México. Aunque hasta el término de esta nota, dicha oferta ya expiró, se puede ver qué es lo que piden para trabajar en un lugar así.

Entre algunos de los requisitos que llaman la atención para poder ser candidato al puesto están los siguientes:

  163
163
  1. Experiencia de mínimo dos años en restaurantes fine dining
  2. Licenciatura en Gastronomía
  3. Indispensable tener experiencia en el extranjero, en restaurantes con estrellas Michelin de preferencia
  4. Saber inglés
  5. 3-4 años de experiencia laboral

Cuánto gana un cocinero en Pujol

Para el puesto se menciona que el seleccionado contará con prestaciones superiores a la ley, pero no se especifica cuáles son éstas.

pujol restaurante (Instagram pujolrestaurant)
pujol restaurante (Instagram pujolrestaurant)

Se menciona que el sueldo base es de 14 mil pesos y se prometen propinas semanales de 3 mil pesos en promedio.

Algo que tampoco se coloca en la oferta laboral son los horarios. Cabe mencionar que, cuando se filtró la supuesta vacante de los meseros, otro factor que desató críticas resultó porque se informaba que había dos: el primero, de 11:30 de la mañana a la media noche, mientras que el segundo era de 12:30 del día, a las 2 de la mañana. En esa tampoco se mencionaban los días laborales.

Guardar

Nuevo