Nuevo mercado laboral: las carreras del futuro se presentaron en el Planetario

Iván de Pineda participó de la última edición de FuTour, la iniciativa de Universidad Siglo 21 que recorrió el país durante la temporada de verano 2024. Todo lo que dejó una experiencia donde el público interactuó con tecnologías de vanguardia

Guardar

Nuevo

Iván de Pineda en FuTour junto a Leonardo Medrano, secretario general de Academia y Desarrollo en Universidad Siglo 21 (Matías Arbotto)
Iván de Pineda en FuTour junto a Leonardo Medrano, secretario general de Academia y Desarrollo en Universidad Siglo 21 (Matías Arbotto)

El Planetario Galileo Galilei fue la parada final de un tráiler interactivo que ha recorrido diferentes partes del país durante la temporada de verano 2024 en el marco de la iniciativa FuTour: una propuesta creada por Universidad Siglo 21 con el objetivo de acercar las carreras del futuro a la gente.

En los siete puntos del país que visitó, la activación presentó una serie de juegos para que la gente pueda interactuar con la inteligencia artificial y el metaverso. Además, los asistentes tuvieron la posibilidad de escuchar a diversos profesionales y celebridades como Iván de Pineda.

FuTour finalizó su recorrido en el Planetario

La charla de este modelo y conductor se enfocó en la internacionalización y el valor de conocer el mundo. En ese sentido, el comunicador destacó cómo han evolucionado las oportunidades de mantener el contacto con el entorno gracias a la aceleración digital. Además, remarcó la importancia de ser curioso y aggiornarse a los diferentes contextos.

“Una parte muy importante en este momento consiste en ver cómo nos adaptamos a todos los cambios que están sucediendo sin olvidarnos del factor humano. Se trata de entender lo que somos y lo que está generando también la revolución tecnológica que estamos viviendo”, aseguró De Pineda.

Iván de Pineda en FuTour: “Debemos adaptarnos a la revolución tecnológica que estamos viviendo” (Matías Arbotto)
Iván de Pineda en FuTour: “Debemos adaptarnos a la revolución tecnológica que estamos viviendo” (Matías Arbotto)

Luego de su exposición, quien tomó la palabra fue Pablo Granado, Managing Director Human Capital de PwC Argentina. Su espacio estuvo dedicado a la transformación digital y la necesidad de llevar a cabo un upskilling técnico por parte de los profesionales.

“Podríamos decir que vivimos una cuarta revolución industrial que parece complicarnos en ciertos aspectos, pero en realidad lo que hacemos como personas es capacitarnos permanentemente. Siempre nos agarra el miedo al hablar de conceptos como inteligencia artificial, big data o realidad virtual, pero en definitiva son cosas a las cuales nos tenemos que ir acostumbrando”, explicó el ejecutivo.

Pablo Granado, Managing Director Human Capital de PwC Argentina, brindó una charla acerca del upskilling (Matías Arbotto)
Pablo Granado, Managing Director Human Capital de PwC Argentina, brindó una charla acerca del upskilling (Matías Arbotto)

Una experiencia que recorrió el país en el verano 2024

Durante la temporada de verano, el tráiler interactivo de la Universidad Siglo 21 ha recorrido más de 5.000 kilómetros por diversos lugares de la Argentina. Su travesía comenzó en la Costa Atlántica, donde realizó eventos en Mar del Plata y Pinamar. Luego, la experiencia continuó su viaje por Salta, Mendoza, Villa Carlos Paz, Córdoba Capital y Rosario.

“Hoy la inteligencia artificial permite personalizar a los estudiantes y diseñarles distintos tipos de recorridos. Incluso, dentro de una misma plataforma, se puede lograr que consuman contenidos que se vayan adecuando a sus preferencias y estilos de aprendizaje”, sostuvo Leonardo Medrano, secretario general de Academia y Desarrollo en Universidad Siglo 21.

FuTour le permitió a la gente interactuar con tecnologías como la inteligencia artificial y el metaverso (Matías Arbotto)
FuTour le permitió a la gente interactuar con tecnologías como la inteligencia artificial y el metaverso (Matías Arbotto)

A lo largo de los dos meses de activación, FuTour acercó al público carreras como Ingeniería en Innovación y Desarrollo; Licenciatura en Gestión de la Información; Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica, y Licenciatura en Bioinformática, entre otras.

Asimismo, como lo hizo con Iván de Pineda en la Ciudad de Buenos Aires, la iniciativa convocó a destacados speakers en los distintos eventos que llevó a cabo como Paula Peque Pareto, Nicolás Occhiato, Tomás Balmaceda, Mateo Salvatto y Melina Masnatta.

FuTour hizo su última parada en el Planetario Galileo Galilei (Matías Arbotto)
FuTour hizo su última parada en el Planetario Galileo Galilei (Matías Arbotto)

“Hay mucha demanda a nivel global de programadores y personas que manejen inteligencia artificial o ciencia de datos. Si nosotros queremos que la Argentina se inserte internacionalmente, es muy importante que nos formemos capital humano especializado en este tipo de profesiones”, agregó Medrano.

Tras haber finalizado su recorrido por diversas localidades del país, FuTour se consolidó como una iniciativa orientada a comprender los desafíos del futuro, explorar los nuevos paradigmas y formar líderes que puedan emplear la tecnología como una herramienta aliada en pos de lograr sociedades más desarrolladas.

Para más información, hacer clic acá.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS