Nueva edición de FuTour: las carreras del futuro llegan a Rosario

Universidad Siglo 21 continúa su recorrido por el país con su tráiler interactivo para acercarle al público un panorama de las tendencias en el mercado laboral y académico. Quiénes serán los conferencistas que participarán de este imperdible evento

Guardar

Nuevo

FuTour se presenta en Rosario el 22 y 23 de febrero (Universidad Siglo 21)
FuTour se presenta en Rosario el 22 y 23 de febrero (Universidad Siglo 21)

Con el objetivo de acercar las carreras del futuro a la gente, Universidad Siglo 21 lleva adelante la iniciativa FuTour durante la temporada 2024. A través de un tráiler interactivo que recorre diferentes puntos del país, la institución académica brinda una propuesta de aprendizaje y entretenimiento para toda la familia.

La próxima parada de esta activación es la ciudad de Rosario: la cita en la Cuna de la Bandera está programada para el 22 y 23 de febrero en la costanera y Boulevard Oroño. Quienes asistan podrán descubrir los principales desafíos tecnológicos y el grado de avance de la inteligencia artificial en el mundo laboral y productivo.

Como en cada destino que visitó, el tráiler arriba a las orillas del Río Paraná con una propuesta que abarca juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso “Explorá tu Futuro”. De esta forma, los participantes tienen la oportunidad de descubrir qué profesiones se adaptan mejor a su perfil y conocer cuáles son las habilidades que pueden potenciar.

La propuesta incluye juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso “Explorá tu Futuro” (Universidad Siglo 21)
La propuesta incluye juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso “Explorá tu Futuro” (Universidad Siglo 21)

A su vez, la presencia de FuTour en Rosario incluye una serie de conferencias a partir de las 19 horas. Una de ellas será la denominada “Dieta cognitiva para liderar el impacto”: una charla a cargo de Melina Masnatta, emprendedora especializada en tecnología, educación y diversidad.

Asimismo, otra de las disertaciones programadas por Universidad Siglo 21 para su evento en la Cuna de la Bandera es la de Ulises Enrico, VP of Technology en la startup argentina Globant. La idea de este espacio consiste en tratar el tema del futuro en el desarrollo de software a través del impacto de Fast Code.

“Si queremos que la Argentina se inserte en el mercado internacional con más eficacia, es muy importante que promovamos más perfiles vinculados en temas como ciencia de datos, tecnología, ciberseguridad, inteligencia artificial y robótica”, señala Leonardo Medrano, secretario general de Academia y Desarrollo de Universidad Siglo 21.

Melina Masnatta es una de las conferencistas elegidas para FuTour Rosario (Universidad Siglo 21)
Melina Masnatta es una de las conferencistas elegidas para FuTour Rosario (Universidad Siglo 21)

Dentro de las elecciones vocacionales de los argentinos, todavía existe una inclinación mayoritaria hacia las carreras tradicionales. En ese sentido, resulta fundamental entender la relevancia de incorporar más habilidades de cara al panorama de empleos del futuro.

“El objetivo de este tour es que las personas puedan interactuar con la inteligencia artificial e ingresar al metaverso para descubrir los trabajos emergentes. Es muy importante estimular a que las personas puedan elegir carreras emergentes o adquieran herramientas que potencien su desarrollo profesional”, agrega Medrano.

El recorrido de FuTour en la temporada 2024

El tráiler interactivo de Universidad Siglo 21 se puso en marcha en la Costa Atlántica: en el mes de enero estuvo en Mar del Plata y Pinamar. Luego, pasó por Salta, Mendoza y Córdoba. En esta última provincia, se presentó tanto en la capital como en Villa Carlos Paz.

Entre las charlas programadas para FuTour Rosario está la de un profesional de Globant que hablará sobre desarrollo de software (Universidad Siglo 21)
Entre las charlas programadas para FuTour Rosario está la de un profesional de Globant que hablará sobre desarrollo de software (Universidad Siglo 21)

Durante todo ese recorrido, la iniciativa ha recibido a referentes de distintos ámbitos como la yudoca medallista olímpica Paula Pareto, el productor y conductor Nicolás Occhiato, el filósofo y periodista Tomás Balmaceda, el youtuber Pelado Nerd, la ingeniera en software Cynthia Mamani y el emprendedor tecnológico Mateo Salvatto.

Tras su escala en Rosario, el tráiler se dirigirá a su destino final: la Ciudad de Buenos Aires. La última edición se llevará a cabo los días 29 de febrero y 1° de marzo en el Planetario Galileo Galilei y contará con la destacada participación del conductor, modelo y actor Iván de Pineda.

En total, se espera que FuTour supere los 5.000 kilómetros recorridos dentro del territorio nacional durante la temporada de verano 2024. Para más información, hacer clic acá.

Guardar

Nuevo