El PSOE aprovecha la crisis diplomática con Milei para crecerse ante las elecciones europeas pese al recelo de sus socios

Urtasun animó a “ir mucho más allá con Israel que con Milei porque hay un genocidio en marcha”, mientras que Podemos reprochó la doble vara de medir de Albares al no llamar a consultas a la embajadora española en Israel

Guardar

Nuevo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la candidata del PSOE al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, el candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un acto político en Barcelona. (EFE/Enric Fontcuberta)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la candidata del PSOE al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, el candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un acto político en Barcelona. (EFE/Enric Fontcuberta)

A menos de tres semanas para las elecciones europeas del 9 de junio y con el viento favorable por la victoria incontestable de los socialistas en los comicios catalanes, el PSOE utilizará la crisis diplomática con el presidente argentino, Javier Milei, para reforzar su discurso contra la ultraderecha europea de cara a la importante cita con las urnas. En este sentido, en el partido dirigido por Pedro Sánchez creen que con la polémica protagonizada por el mandatario de Argentina se repite el mismo patrón que hace poco menos de un año, cuando el miedo suscitado por los pactos autonómicos entre PP y Vox aupó al PSOE en la campaña del 23 de julio.

“Ellos nos dan las piezas y nosotros las encajamos”, resume un dirigente socialista a la pregunta de cómo puede beneficiar este episodio al partido de cara al 9-J tras la tibia respuesta del PP y el respaldo de Vox a las polémicas declaraciones del líder argentino contra el Gobierno liderado por Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez. De hecho, ante la dimensión de la amenaza ultra en el contexto europeo, estas voces creen que ahora “está más justificado” el discurso contra la ultraderecha que representa Abascal o Le Pen que en el pasado 23-J.

Te puede interesar: Sánchez acusa a Milei de “no haber estado a la altura” y le pide una rectificación: “El respeto es irrenunciable”

Milei, que participó este domingo en un acto de Vox en Madrid junto a otros líderes internacionales de extrema derecha, como Giorgia Meloni (Italia) o Marine Le Pen (Francia), cargó contra el Gobierno presidido por el líder del PSOE. “El socialismo conduce la pobreza y a la muerte”. Asimismo, no solo arremetió contra el propio Sánchez, sino que también atacó a su mujer por la polémica judicial que le rodea: “Qué calaña de gente atornillada al poder. Aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se toma cinco días para pensarlo”.

La tensión diplomática entre España y Argentina, lejos de relajarse con el paso de las horas, aumentó este lunes tras el rechazo del Gobierno argentino a la exigencia de Moncloa de una rectificación pública. Está por ver los siguientes pasos que adoptará el Ejecutivo español después de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, haya dejado en el aire la posibilidad de romper las relaciones diplomáticas, una opción que los socios de coalición del PSOE y otros aliados parlamentarios no comparten.

Primera reacción de Pedro Sánchez a las palabras de Javier Milei sobre él y su mujer en el acto de Vox en Madrid.

Asimismo, el propio Sánchez advirtió que, en caso de que no llegue una disculpa por parte de Milei, “la respuesta del Gobierno de España será acorde a la dignidad que representa la democracia española y a los lazos de hermandad que unen a España y Argentina”. El presidente del Gobierno aclaró que “los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable”, acusando a Milei de “no ha estado a la altura con sus declaraciones”.

El Gobierno mantiene la amenaza de romper los lazos con Argentina después de que Albares, que llamó a consultas a la embajadora española en Argentina, reiterara al diplomático argentino en España la exigencia de una rectificación pública en una reunión mantenida este lunes. Según informan fuentes diplomáticas a Infobae España, a pesar de que el encuentro se produjo “dentro los cauces del respeto y la cortesía diplomática que tanto el Gobierno como el ministro mantienen en todo momento”, el Ejecutivo español emplaza a “esperar” antes de emitir una respuesta.

Te puede interesar: Así ha sido la reunión con entre el embajador argentino y Albares tras la crisis con Milei: media hora, “cortesía diplomática” y sin declaraciones

Sumar más contundencia contra Israel que contra Argentina

Si bien, en plena precampaña por las elecciones europeas, el PSOE no ha encontrado en Sumar, el socio minoritario de la coalición gubernamental, el cierre de filas esperado para tal “aberración diplomática”, como definió la portavoz socialista, Esther Peña. De hecho, la dirigente del PSOE quiso recordar a los de Yolanda Díaz que “no se puede ser equidistante ante una agresión a nuestro país”.

Lo cierto es que, aunque en Sumar condenaron desde este mismo domingo las palabras de Milei, la formación a la izquierda del PSOE ha rechazado hablar de la ruptura de las relaciones diplomáticas con Argentina, un país con el que España mantiene una fuerte conexión histórica y comercial. Asimismo, se han desmarcado del discurso de los socialistas para poner en el foco la reunión mantenida por Milei el pasado sábado con empresarios españoles, un encuentro que además dejó una foto polémica por la ausencia de mujeres.

”Siento muchísimo que el empresariado español haya acompañado al señor Milei este fin de semana, a sabiendas, ya que no es la primera vez que insulta al Gobierno español y a sabiendas, probablemente, de lo que el presidente argentino iba a decir. Ha sido un gran error”, sostuvo la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, acerca de la cita capitaneada por el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi.

Javier Milei, con Antonio Garamendi (CEOE) y altos ejecutivos de empresas españolas.
Javier Milei, con Antonio Garamendi (CEOE) y altos ejecutivos de empresas españolas.

Si el PSOE centra su mensaje en parar a la ultraderecha, Sumar apuesta por “avanzar, más que nunca, en la justicia social y por ensanchar la democracia en España”. Más allá de la ausencia en las palabras de la ministra de Trabajo de una petición de la ruptura de las relaciones diplomáticas con Argentina, el portavoz de Sumar y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, animó a “ir mucho más allá con Israel que con Milei porque hay un genocidio en marcha”. En un acto preelectoral de su partido, aunque cargó contra el presidente argentino, Urtasun recordó que la prioridad para Sumar es el reconocimiento del Estado palestino y el embargo de armas a Israel.

PSOE y Sumar atacan al PP

En lo que sí coinciden PSOE y Sumar es en atacar al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, quien está “absolutamente descalificado” para gobernar España por no haber salido inmediatamente a defender a su país y a su Ejecutivo “ante un ataque frontal” de Javier Milei, añadió el ministro de Cultura. También, la portavoz socialista recordó que, cuando el Gobierno en funciones del PP llamó a consultas a su embajador en Caracas por los insultos del entonces presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Mariano Rajoy, el PSOE estuvo al lado del Gobierno de España.

Te puede interesar: El Consejo de Ministros aprobará este martes la reforma del subsidio por desempleo acordada con CCOO y UGT

De esta manera, emplazó a Feijóo y al líder de Vox, Santiago Abascal, a ejercer el patriotismo “desde la lealtad a España y a sus instituciones”, ya que ser patriota “no es llevar una pulserita ni enarbolar una bandera”. “Es un patriotismo impostado, el patriotismo de AliExpress, barato, de baja calidad, una copia cochambrosa de lo que son verdaderos patriotas”, cuestionó.

En la misma línea de Sumar, Podemos, socio del Gobierno en el Congreso, centró sus reproches en las empresas españolas que asistieron este fin de semana al evento preelectoral de Vox. Los morados entienden que fueran a “lavar la cara” al presidente de Argentina, a quien ve como un “personaje reaccionario y violento”. Asimismo, su líder, Ione Belarra, subrayó la doble vara de medir de Albares después de que el ministro le pidiera su apoyo para llamar a consultas a la embajadora española en Argentina.

“Le he dicho que a la derecha se le frena con derechos y avances concretos y que nadie va a entender que hagan esto sin llamar antes a consultas a la embajadora en Israel”, afeó en un mensaje en X. Por otro lado, el portavoz de EH Bildu en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Jon Iñarritu, aunque tachó de “inaceptables” las declaraciones de Milei, sostiene que no justificarían una ruptura de relaciones entre España y Argentina.

Guardar

Nuevo