Las perlitas de Scaloni: un blooper en italiano, el análisis de Boca en la final de la Libertadores y el Sub 23 que más le interesa

El entrenador del combinado argentino habló en conferencia de prensa antes del partido frente a Paraguay por Eliminatorias

Guardar

Nuevo

El entrenador contesto a una pregunta con una palabra en italiano

Este miércoles Lionel Scaloni encabezó la conferencia de prensa previa al choque del jueves con Paraguay en el Mas Monumental por Eliminatorias y dejó varias frases destacadas de cara a lo que se viene para el campeón del mundo.

Sin dudas, el momento más gracioso surgió por un blooper del técnico de, ante la sorpresa de todos, se confundió de idioma y lanzó una palabra en italiano. Ante la consulta sobre si Lionel Messi será titular el próximo partido o si iniciará desde el banco de suplentes para saltar al campo de juego en el complemento, respondió: “La decisión primero es ver cómo se siente y segundo que tenemos otro partido dentro de 4 días (frente a Perú en Lima) así que esto es como el vaso, depende como lo quieras ver, juega 70 u 80 minutos o todo el partido y a lo mejor con Perú nada o puede jugar los dos 90 minutos. No es tan fácil, si está disponible, al ciento por ciento y sin ningún problema, ya saben lo que pienso. Aparentemente es así, está bien, pero después el tema del minutaggio... Lo dije en italiano, no sé por qué me salió en italiano”.

El término causó risas entre los presentes, pero Scaloni prosiguió: “El tema de los minutos es importante, pero lo que nos deja tranquilo es que si no está en condiciones de salir el que salga lo hará bien y eso es lo mas importante”.

Evidentemente, al entrenador del combinado albiceleste aún le queda esquirlas de su paso por la Seria en donde defendió la camiseta de Lazio entre 2007 y 2012 (en el medio estuvo en la temporada 2008/09 un breve paso por Mallorca) y por Atalanta, entre 2013 y 2015, ya en el final de su carrera.

Otra de las cuestiones mencionadas en la conferencia estuvo relacionada a Boca Juniors, flamante finalista de la Copa Libertadores, instancia a la que llegó sin ganar un partido en fase de eliminación directa, ya que empato los seis que disputó y se impuso siempre en definiciones por penales, sobre todo gracias a las actuaciones de su arquero, Sergio Romero. “No hay dudas de que (Romero) tiene nivel, lo ha demostrado. Acá lo apreciamos mucho. Es un arquero espectacular. Las puertas están abiertas, peor hoy tenemos los chicos que están. Si hay motivos para cambiar, las puertas están abierta. Boca ha ido a penales, pero en el global creo que ha sido superior a su rival. Nosotros también pasamos por penales con Holanda, pero merecimos ganar, con Francia igual. No hay que mirar solo que pasa por penales. En las eliminatorias fue superior”, sostuvo recordando la tanda ante Países Bajos en cuartos y la de la final en el Mundial de Qatar. Y agregó: “Esta bueno para el fútbol argentino que un equipo pueda ser finalista y ojalá campeón de la Copa. Es positivo””

En la nómina para esta doble fecha FIFA en la selección argentina hay varios apellidos sub 23. Scaloni explicó que esto se debe a que en el exterior no suelen cederlos si el que los convoca es un seleccionado juvenil, por eso el proyecto de AFA ha apostado por realizar esta metodología de que sea la mayor la que los llama para luego dárselos a Javier Mascherano, técnico de la Sub 23 y sub 20.

Estos son los casos de Marco Pellegrino (Milan), Lucas Esquivel y Bruno Zapelli (Atlético Paranaense), Carlos Alcaraz (Southampton), y Facundo Farías (Inter Miami). Pero, Scaloni destacó al ex lateral izquierdo de Lanús por sobre el resto: “El caso de Esquivel, es un chico que lo estamos valorando, incluso ha entrenado más que lo normal con nosotros porque es una posición que ante las lesiones que hemos tenido del Huevo (Acuña) antes y de jugadores que pueden llegar justo, nos interesa verlo. Es un chico muy interesante y es el que mas o menos estamos viendo para que pueda formar parte de la Selección hoy, esperemos que si”.

Argentina jugará este jueves desde las 20hs ante Paraguay por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en donde lleva puntaje prefecto tras vencer a Ecuador y Bolivia en las primeras dos jornadas. Después, le tocará viajar a Lima para medirse con Perú. Cabe recordar que como el Mundial 2026 tendrá 48 selecciones, Conmebol sumó una plaza y por lo tanto los seis mejores de Sudamérica conseguirán el boleto directo al gran certamen, mientras que el séptimo irá al repechaje.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias