Oficial: la AFA tendrá una Selección del Ascenso, con un puente al Mundial de 2014

La Asociación del Fútbol Argentino anunció la conformación de un combinado Sub 23, que estará bajo la conducción de Claudio Gugnali, ex ayudante de campo de Alejandro Sabella en la Albiceleste que llegó a la final de la Copa del Mundo en Brasil

Guardar

Nuevo

Postal de la reunión en la oficina de Tapia en Ezeiza, con la presencia de Bernardo Romeo, coordinador de Selecciones (@Argentina)
Postal de la reunión en la oficina de Tapia en Ezeiza, con la presencia de Bernardo Romeo, coordinador de Selecciones (@Argentina)

La AFA confirmó que empieza a darle forma a una Selección Sub 23 del Ascenso. Lo hizo a través de las redes sociales, y la invención, con el objetivo de poner en la vidriera a los futbolistas que surgen de las categorías menores, le hace un guiño al Mundial de Brasil 2014, en el que Argentina, con Messi como capitán, llegó a la final, en la que perdió 1-0 ante Alemania en el alargue.

“El presidente Tapia se reunió hoy con Claudio Gugnali para comenzar a trabajar en un futuro con un Seleccionado Sub 23 de Ascenso. El mismo lo encabezará el ex ayudante de Alejandro Sabella y lo acompañarán Alejandro Friedrich como ayudante de campo y Federico Blanco como preparador físico”, expresa el posteo en la cuenta de Twitter de @Argentina.

La imagen del cónclave muestra a los citados protagonistas en la oficina que el titular de la AFA tiene en Ezeiza, y también a Bernardo Romeo, Coordinador de Selecciones. En principio, además de que las promesas de los clubes de Ascenso tengan la oportunidad de mostrarse con la Albiceleste y entren en el radar de la Selección y de los equipos de élite, en la Asociación también tienen el plan de que el elenco orientado por el ex asistente de Sabella pueda jugar en las distintas provincias del país.

Se trata de un proyecto que cuenta con antecedentes en la Argentina. En 2015 y 2016, por caso, se formó un seleccionado Sub 23 con mayoría de componentes de la Primera B, que quedó bajo la tutela del Vasco Olarticoechea. Tras dos meses de prácticas, el plantel viajó a disputar un certamen internacional en la India. Entre los integrantes del grupo se encontraban futbolistas que llegaron a la élite, como el defensor Miguel Barbieri (entonces en Defensores de Belgrano; luego pasó por Racing y Rosario Central), Mauro Ortiz (en ese momento en Riestra, actualmente en Patronato y con pasado en Talleres de Córdoba) y Milton Giménez (ex Atlanta; tras su paso por Central Córdoba de Santiago del Estero emigró a México).

“Al proyecto lo presentamos en la oficina de Desarrollo de la AFA. lo analizaron, les gustó y siguió avanzando. Van a ser convocados al predio de Ezeiza y veremos cómo organizar las competencias, algo que ya estuvimos hablando con Tapia. Quiero que sientan que es un orgullo vestir la celeste y blanca. Todos lo que estuvimos alguna vez en predio sentimos esa pertenencia y los chicos elegidos tiene la posibilidad de ser premiados por su esfuerzo en sus respectivos equipos”, dijo Gugnali en una entrevista con Deportivo127.

“Armaremos una selección y le daremos todas las comodidades necesarias para ayudar a crecer a los jugadores, para potenciarlos. De repente algún día pueden encontrarse en el predio con Messi, el mismo Mascherano y mucha otra gente importante. Es también potenciar el patrimonio de los clubes. Hay en condiciones de ser citados y a la vez de conocerlos no menos de 150 chicos”, advirtió el ex defensor de Estudiantes, que anticipó que los trabajos comenzarán en aproximadamente un mes.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias