Récord histórico: un cuadro de Miró superó los 20 millones de euros en una subasta

“Mujeres, Luna, Estrellas” creada en 1949 y conservada en una posada del sudeste francés, fue vendida en un remate de Christie’s de París. Así se convirtió en la obra más cara del artista catalán

Guardar

Nuevo

"Mujeres, luna, estrellas", de Joan Miró
"Mujeres, luna, estrellas", de Joan Miró

En un hito sin precedentes, la obra maestra de Joan Miró, titulada Mujeres, luna, estrellas, creada en 1949, fue subastada en París por la asombrosa cifra de 20,7 millones de euros (21,95 millones de dólares), incluyendo honorarios. Este precio establece un récord en Francia para el renombrado pintor español, según anunció la casa de subastas Christie’s.

Simultáneamente, otra obra de arte de considerable importancia también alcanzó cifras extraordinarias. La escultura “Le Rhinocrétaire I” (1964) del reconocido escultor francés François-Xavier Lalanne, fue adquirida por 18,3 millones de euros con honorarios, marcando un récord mundial para este artista. Este logro excepcional tuvo lugar durante una subasta nocturna exclusivamente dedicada a Lalanne, como informó la casa de subastas en un comunicado.Ambas piezas ostentan el título de las obras de arte más caras vendidas en Francia durante el año 2023, de acuerdo con los registros de Christie’s.

Desde su adquisición en la galería Maeght en 1950, el icónico cuadro de Miró (1893-1983) ha permanecido en la Colombe d’Or, una legendaria posada situada cerca de Saint-Paul-de-Vence, en el sudeste de Francia. Esta obra ha sido un tesoro resguardado por décadas en un entorno que ha añadido a su mística y valor.

"Mujeres, luna, estrellas", de Joan Miró, marcó un récord en la obra del artista
"Mujeres, luna, estrellas", de Joan Miró, marcó un récord en la obra del artista

El éxito de la subasta no se limitó a estas dos piezas destacadas. En total, las ventas nocturnas de obras vanguardistas europeas, donde el cuadro de Miró figuraba como la pieza central, alcanzaron la asombrosa cifra de 62,1 millones de euros. El evento no solo marcó un hito en términos de precios alcanzados, sino que también subrayó la continua influencia y relevancia del arte vanguardista en el mercado actual. Estos resultados ofrecen un testimonio elocuente de la apreciación y admiración que perduran por obras de arte de tal calibre.

El cuadro de Miró, con su combinación de colores y formas, encarna la genialidad y la visión artística del maestro español. Su venta por una cifra récord en Francia representa un reconocimiento a la magnitud de su legado y su impacto en el mundo del arte a nivel internacional.

El éxito de la subasta también destaca la importancia de preservar y celebrar obras de arte que han definido y enriquecido la historia del arte moderno y contemporáneo. La Colombe d’Or, que ha sido custodia de esta obra maestra, continuará siendo un lugar donde el arte y la historia convergen de manera única.

Joan Miró es uno de los artístas más emblemáticos de España
Joan Miró es uno de los artístas más emblemáticos de España

Joan Miró fue un destacado pintor, escultor y ceramista catalán nacido el 20 de abril de 1893 en Montroig del Camp, España. Fue uno de los principales exponentes del surrealismo y se le considera uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

Desde joven, Miró demostró un interés innato por el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Arte de la Llotja en Barcelona y la Academia de Galí. Su estilo artístico evolucionó a lo largo de su carrera, pasando por distintas etapas que incluyeron el cubismo y el fauvismo.

En la década de 1920, Miró se trasladó a París, donde se unió al movimiento surrealista, liderado por André Breton. Sus obras se caracterizaron por una combinación única de elementos abstractos y figurativos, creando un universo visual imaginativo y lleno de símbolos. Empleó colores vivos y formas orgánicas que desafiaban las convenciones artísticas de la época. Su obra continúa inspirando a generaciones de artistas y amantes del arte, y su contribución al mundo del arte lo consagra como uno de los grandes maestros del siglo XX.

Fuente: AFP

[Fotos: Casa de Subastas Christie’s].

Guardar

Nuevo