Eurodiputados llegarán a México para cerrar la modernización del acuerdo en seguridad y migración

La delegación parlamentaria se reunirán con homólogos mexicanos para discutir sobre la situación política, económica y social en México y la Unión Europea

Guardar

Nuevo

infobae

Una delegación del Parlamento Europeo visitará México del 3 al 5 de noviembre para analizar la relación bilateral de nuestro país país con la Unión Europea y la cooperación en seguridad, migración e igualdad de género, informó este jueves la Eurocámara.

Compuesta por catorce eurodiputados, la mitad de ellos españoles, la delegación parlamentaria se reunirán con homólogos mexicanos para discutir sobre la situación política, económica y social en México y la Unión Europea, al tiempo que revisarán el Acuerdo Global modernizado y la cooperación en materia migratoria -desde la perspectiva de países de tránsito y destino-, seguridad y justicia.

De acuerdo con la Eurocámara, este encuentro se celebra en un momento “clave” para las relaciones entre la UE y México, ante la posibilidad de lograr un acuerdo para la ratificación del Acuerdo Global modernizado y, en consecuencia, finalizarlo.

Ese acuerdo, “cuya conclusión se está finalmente aproximando”,” nos permitirá dar un paso sustancial en nuestras relaciones en todos los aspectos”, destacó Massimiliano Smeriglio, quien encabeza la delegación.

Venezolanos han sido devueltos a Ciudad Juárez  desde Estados Unidos luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países que busca ordenar la migración, desatando una ola de confusión y tristeza.
Venezolanos han sido devueltos a Ciudad Juárez desde Estados Unidos luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países que busca ordenar la migración, desatando una ola de confusión y tristeza.

La cita estará liderada por los copresidentes de la Comisión Parlamentaria Mixta México-UE, la senadora Gabriela López Gómez y el propio Smeriglio, quienes darán una rueda de prensa en Ciudad de México el jueves próximo.

“La diplomacia parlamentaria es un valioso instrumento para reforzar las alianzas estratégicas entre países, para los intercambios políticos y culturales, y para compartir buenas prácticas”, subrayó Smeriglio, quien se mostró seguro de que el encuentro servirá para reforzar “aún más” las relaciones bilaterales.

Además, hablarán sobre igualdad de género y cómo combatir la violencia contra la mujer, precisó la Eurocámara en un comunicado.

Todos esos temas tendrán cabida en vigésimo octava reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México, la primera que se celebra desde el inicio de la pandemia de covid hace más de dos años, por lo que será una ocasión “fundamental” para “retomar el dialogo”, dijo el jefe de la delegación del Parlamento Europeo, el italiano Massimiliano Smeriglio.

Controversia por opinión de europeos sobre la violencia en México

infobae

El pasado 10 de marzo de 2022, el Parlamento Europeo exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) frenar la violencia contra periodistas y activistas en derechos humanos que desarrollan sus actividades en el territorio nacional, así como garantizar su protección y la creación de un entorno seguro.

A través de la presidencia de la República, la denominada 4T lanzó un comunicado como respuesta a las exigencia de los eurodiputados, en donde iniciaron con la contrapropuesta de frenar la corrupción, las mentiras y las hipocresías.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó que los funcionarios “se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país”.

Protesta por periodistas asesinados
Protesta por periodistas asesinados

Además, añadieron que en México no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. Agregaron que desde el Estado no se violan los derechos humanos “como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice”.

“Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia”, redactaron.

Por lo anterior, se le pidió a los diputados europeos que para la siguiente se informen y “lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto”, pues en este momento, México “ya no es una colonia de nadie, México es un país libre, independiente y soberano”.

“Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”, finalizaron con firma del Gobierno de la República.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo