Director de la Policía, Henry Sanabria, y sus declaraciones sobre Halloween, la homosexualidad y la infidelidad

Este jueves 29 de septiembre, el mayor general indicó que respeta a los homosexuales, pero que no tolera el acoso y detesta la fiesta de Halloween

Guardar

Nuevo

El director de la Policía Nacional de Colombia, mayor general Henry Armando Sanabria, habla durante una entrevista con Reuters en Bogotá, Colombia, 7 de septiembre, 2022. REUTERS/Camilo Cohecha
El director de la Policía Nacional de Colombia, mayor general Henry Armando Sanabria, habla durante una entrevista con Reuters en Bogotá, Colombia, 7 de septiembre, 2022. REUTERS/Camilo Cohecha

Recientemente, el director de la Policía Nacional, mayor general Henry Sanabria, reveló su postura frente a la fiesta de Halloween a través de la red social WhatsApp. Tras la publicación, hecha el 27 de septiembre, los medios de comunicación se contactaron con él este jueves 29 para hablar sobre las afirmaciones en referencia al 31 de octubre, pero terminó hablando más de la cuenta sobre sus posturas religiosas. Además de la fiesta de los niños, el director se refirió a las actuaciones privadas de los integrantes de la Policía.

Su mensaje decía: “No al Halloween. La estrategia satánica para inducir a los niños al ocultismo. No podéis beber la copa del Señor y la copa de los demonios, no podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios”.

Cuando le preguntaron por su publicación, el mayor general Sanabria comentó a W Radio: “la misma Procuraduría lo ha dicho: no choca el cristianismo con el tema constitucional, el 31 de octubre la Policía redobla esfuerzos porque hemos tenido casos de secuestro y homicidios en ritos satánicos”.

En total rechazo a la fiesta del 31 de octubre de 2022
En total rechazo a la fiesta del 31 de octubre de 2022

“La Policía va a estar garantizando con mayor cuidado ese día. El cristianismo promociona el derecho a la vida, el derecho a la libertad y libre desarrollo de la personalidad. En nada choca: se garantiza que una persona que cree en Dios y lo promueve es una persona que garantiza los derechos de todos”, añadió el director de la institución.

Además, aseguró que es necesario hacer pedagogía sobre los pronunciamientos que ha hecho la Procuraduría con respecto a las posturas religiosas: “los sentimientos de los colombianos, en su mayoría cristianos, en nada chocan con la Constitución Política, promover las buenas prácticas, promover valores en cada familia para proteger la sociedad, es un deber de cada colombiano y eso estamos promoviendo”.

Cabe aclarar que el general publicó esa foto a través de su cuenta personal de WhatsApp y como tal, no compromete a la institución. No obstante, según la senadora del partido Alianza Verde, Angélica Lozano, si lo hubiera hecho desde el celular de la Policía “la cosa cambia. Si hay una institución jerárquica es la Policía, es algo de obediencia, ahí si estaríamos en problemas. Esta es una fiesta universal, es el día de los niños, es un día comercial y ellos tienen que prestar servicio y ahí sí entramos en un ambiente peligroso”, explicó a W Radio.

Sin embargo, esa no fue la única respuesta que dio el director de la Policía, que el pasado 19 de agosto asumió como cabeza de la entidad. Sanabria también habló sobre los uniformados que son infieles, afirmando que “el que no es fiel en lo poco, no es fiel en lo mucho”.

“Hemos recibido muchas mujeres víctimas de esta situación. Eso es lo mejor que puede pasar. Decirle ‘mire, cuide su hogar, cuide a sus hijos, tenga una persona a la cual le debe fidelidad’. Soy el director de la Policía, yo tengo que proteger la familia y a mis policías. Eso lo seguiré haciendo: proteger la familia, la vida y el matrimonio, porque esa es la célula de la sociedad. Si no cuido eso se vienen cosas más complicadas, como la corrupción”, añadió Sanabria.

“Esto no es una causal de retiro. Normalmente, esas personas que tienen ese tipo de vida, donde están afectando a su hijos y señora, cometen otro tipo de conductas. El que no es fiel en lo poco, no es fiel en lo mucho. Este debate es muy aplaudido, sobre todo por mujeres que se ven afectadas porque sus parejas son infieles. Proteger a los niños y proteger a la familia no puede ser objeto de reproche”, puntualizó.

A su vez, habló sobre la presencia de uniformados que son homosexuales. Manifestó que en la institución hay de todo, pero que para todos los integrantes de la institución se le aplican las mismas reglas. Además, aclaró que no se tolerará cualquier tipo de delito o acoso por parte de los uniformados, independientemente de su orientación sexual.

“Hay muchísimos jóvenes, no solamente oficiales sino patrulleros homosexuales. Esos jóvenes tienen toda la protección constitucional y mi respeto, porque es una decisión individual. Lo que sí no se tolerará, como ocurre con los heterosexuales, es el tema del acoso sexual; eso sí no se tolera. Una persona opta por diferentes formas de ver la vida, se protege totalmente, no tiene ningún problema”, dijo el oficial.

Otro de los puntos que agregó el general es que “normalmente, cuando se toman decisiones contra personas homosexuales, creen que es por esa condición; pero no miran más allá de su conducta, que han afectado otras personas.”

La senadora Lozano advirtió que en esta situación lo ve como un abuso de poder, pues “nadie puede meterse a condenar o prohibir algo que es totalmente ajeno a la vida laboral”. Además, comentó que es válido no estar de acuerdo con muchas cosas, opinar y llegar a sugerir, pero “uno no puede entrar a prohibir porque eso es meterse al rancho”.

Finalmente, la congresista y esposa de Claudia López aclaró que “ese es un prejuicio equivocado. La Policía es un ente jerárquico tan masculino y tiene que mejorar sus filtros de acoso sexual y prevenir, sancionar, erradicar las prácticas de abuso hacia cualquier persona, pero los principales acosadores son heterosexuales. Es un prejuicio, es un sesgo, es peligroso y ahí si hay un problema”.

SEGUIR LEYENDO:

<br/>

Guardar

Nuevo