Noruega negó violar un tratado por el bloqueo a un carguero ruso que se dirigía al archipiélago ártico de Svalbard

Rusia protestó y prometió medidas de represalia. Más tarde, un grupo de hackers rusos llamado Killnet, atacó las páginas web de varias grandes compañías noruegas en respuesta al bloqueo

Guardar

Nuevo

El archipiélago Svalbard, al norte de Noruega (Photo by Jonathan NACKSTRAND / AFP)
El archipiélago Svalbard, al norte de Noruega (Photo by Jonathan NACKSTRAND / AFP)

Noruega no está violando un tratado centenario que cubre el archipiélago ártico de Svalbard al bloquear la carga rusa a las islas, dijo el miércoles la ministra de Relaciones Exteriores del país después de que Moscú amenazara con tomar represalias.

“Noruega no viola el Tratado de Svalbard”, dijo a la AFP la ministra Anniken Huitfeldt.

Además, añadió que “Noruega no intenta poner obstáculos a los suministros” de un asentamiento minero de carbón ruso en el área.

Las declaraciones llegan después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, dijera que había convocado al encargado de negocios de Noruega por el tema.

El archipiélago Svalbard, en una foto de archivo (Photo by Jonathan NACKSTRAND / AFP)
El archipiélago Svalbard, en una foto de archivo (Photo by Jonathan NACKSTRAND / AFP)

“Hemos pedido a la parte noruega que resuelva este asunto lo antes posible”, dijo la diplomacia rusa en un comunicado y añadió: “Hemos subrayado que las acciones hostiles contra Rusia conducen a medidas de represalia”.

Según Rusia, Noruega bloqueó el punto de paso fronterizo terrestre de Storskog de material y alimentos que debía ser cargado a bordo de un barco para dirigirse a Svalbard con destino a los mineros rusos del archipiélago.

A un millar de kilómetros del polo norte, este territorio con el doble de superficie que Bélgica se considera a veces el “talón de Aquiles” de la OTAN en el Ártico al ofrecer la oportunidad a Rusia o China de dejar huella en esta región estratégicamente importante y económicamente prometedora.

El tratado, atípico, firmado en 1920 en París, reconoce la soberanía de Noruega sobre Svalbard, pero garantiza a los ciudadanos de los Estados firmantes (46 en la actualidad) la libertad de explotar sus recursos naturales “en base de perfecta igualdad”.

Noruega bloqueó el acceso ruso al archipiélago Svalbard (Photo by Jonathan NACKSTRAND / AFP)
Noruega bloqueó el acceso ruso al archipiélago Svalbard (Photo by Jonathan NACKSTRAND / AFP)

Gracias a ello, hace décadas que Rusia, y antes la Unión Soviética, extrae carbón en estas islas habitadas por menos de 3.000 personas de unas 50 nacionalidades.

Hackers rusos van por empresas noruegas

Las páginas web de varias grandes compañías noruegas han sido víctimas este miércoles de ciberataques que las han dejado inaccesibles, según informó la Autoridad de Seguridad Nacional (NSM), que atribuyó la ofensiva a jáqueres rusos.

“Lo que parece ser un grupo criminal prorruso aparenta estar detrás de los ataques,” señaló la agencia en un comunicado, en el que precisó que estos son del tipo DDOS (denegación de servicio).

“Los ataques están dirigidos contra un gran número de compañías noruegas que ofrecen importantes servicios a la población,” afirmó por su parte la directora de la NSM, Sofie Nistrom.

Sistema de defensa aérea NASAMS, desplegado en Noruega (Wikimedia Commons)
Sistema de defensa aérea NASAMS, desplegado en Noruega (Wikimedia Commons)

El grupo de hackers rusos Killnet, que reivindicó también los ciberataques registrados por Lituania este lunes, afirmó en una publicación de Telegram que es responsable de la ofensiva contra páginas web noruegas, y que fue en represalia a decisión de Noruega de no autorizar a una compañía rusa el transporte de mercancías en Svalbard.

Con información de AFP y EFE

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo