Nuevo ministro del Interior promete capturar a Vladimir Cerrón y otros prófugos: “Saldré a cazar delincuentes”

Juan José Santivañez, flamante titular del Mininter, se aunó a los demás funcionarios del sector que prometieron dar con el líder de Perú Libre, quien lleva más de seis meses como no habido

Guardar

Nuevo

Sucesor de Walter Ortiz fue consultado sobre los distintos prófugos en el ámbito político. | RPP

El flamante ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se aunó a sus antecesores y se comprometió a capturar al prófugo Vladimir Cerrón, quien lleva más de medio año en la clandestinidad. En diálogo con RPP Noticias, mencionó que será un ministro que “va a salir adelante a cazar delincuentes”.

“[En la lista de personas que serán capturadas] Está incluido Vladimir Cerrón y todos los prófugos que le deben algo a la justicia. La historia hablará de mi gestión y yo espero prontamente llegar y capturar al señor Cerrón porque ese es mi compromiso conjuntamente con la lucha frontal contra la criminalidad”, mencionó.

En ese sentido, destacó que su gestión se orientará al respaldo policial, “en el uso legítimo y racional de la fuerza” para que los grandes operativos no sean culminen en resoluciones de libertad a delincuentes. “Vamos a apoyar todo el trabajo de la policía desde el ámbito logístico”, insistió.

Flamante sucesor de Walter Ríos brindó su primera entrevista en el cargo. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Mininter
Flamante sucesor de Walter Ríos brindó su primera entrevista en el cargo. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Mininter

En otro medio, informó que dispuso la convocatoria de una Recopol, es decir una reunión del comando policial con todos los generales de la institución a nivel nacional para los días 24 y 25 de mayo.

“General que no genere resultados se va, así de simple porque aquí lo que exige la ciudadana es una lucha frontal contra la delincuencia, una lucha frontal contra la inseguridad ciudadana, y vuelvo a reiterar a los delincuentes vamos a salir a cazarlos”, señaló el ministro Santiváñez en Willax.

También anunció que se declarará en emergencia al Fondo de Aseguramiento en Salud de la PNP-(Saludpol) con el propósito de brindar una mejor atención en salud para toda la familia policial. “Lo primero que hice al ingresar a mi despacho es citar a los asesores y disponer que se declare en emergencia Saludpol, que es el sistema de salud de la Policía Nacional”, subrayó.

Al ser consultado sobre su antecesor, el renunciante Walter Ortiz, evitó dar mayores detalles y se limitó a repetir lo que expuso en su carta. “El conocimiento que yo tengo es que el general Walter Ortiz, por quien guardo un profundo agradecimiento y un profundo respeto, renunció por motivos personales”, indicó.

Juan José Santiváñez ocupará el cargo de ministro del Interior en reemplazo de Walter Ortiz | Foto composición: Infobae Perú / Analí Espinoza
Juan José Santiváñez ocupará el cargo de ministro del Interior en reemplazo de Walter Ortiz | Foto composición: Infobae Perú / Analí Espinoza

Como se recuerda, Ortiz, quien ocupó el Ministerio del Interior por apenas un mes y medio, dimitió en medio de acusaciones de encubrimiento por parte de la Fiscalía de la Nación y sin la mínima capacidad para intentar solucionar el problema de la inseguridad ciudadana, el cual es una constante del gobierno de Dina Boluarte.

“Estimada señora presidenta, me dirijo a usted para agradecer la confianza depositada en mi persona al haberme nombrado Ministro de Estado en el despacho del Interior, cargo que vengo ejerciendo desde el 1 de abril del presente año. Al respecto, comunico a usted, mi renuncia irrevocable al cargo de Ministro del Interior, la misma que se debe a motivos estrictamente personales. Finalmente, ratifico mi apoyo al logro de los objetivos que tiene su gestión”, escribió en la breve carta presentada ante la jefa de Estado.

Cabre mencionar que, desde la selección de César Cervantes, primer ministro del Interior en el gobierno de Dina Boluarte, el 10 de diciembre de 2022, han transcurrido 523 días. Dividiendo este período entre los cinco ministros que han ocupado esta cartera, se calcula que cada uno ha durado, en promedio, 3.5 meses antes de ser reemplazados.

- crédito composición Infobae Perú
- crédito composición Infobae Perú

Expertos advierten que esta inestabilidad impide la implementación de políticas de Estado a largo plazo, lo que puede afectar los esfuerzos para combatir la criminalidad, una de las grandes problemáticas del país. Los seis titulares que han ocupado esta entidad hasta el momento son:

  • César Cervantes Cárdenas (10 al 20 de diciembre de 2022)
  • Víctor Rojas Herrera (21 de diciembre de 2022 al 13 de enero de 2023)
  • Vicente Romero Fernández (13 de enero al 17 de noviembre de 2023)
  • Víctor Torres Falcón (21 de noviembre de 2023 al 1 de abril de 2024)
  • Walter Ortiz Acosta (1 de abril al 16 de mayo de 2024)
  • Juan Santiváñez Antúnez (a partir del 16 de mayo de 2024)
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS