El papel de Carlos Morán en el caso de Mateo Castañeda, Nicanor y Dina Boluarte: El delito que habría incurrido el exministro

En diálogo con Infobae Perú, el abogado penalista Diego Arteaga explicó que el ilícito que el exministro habría cometido amerita una pena de hasta 8 años de prisión

Guardar

Nuevo

Extitular del Interior se encuentra vinculado al caso contra Nicanor Boluarte.| Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina
Extitular del Interior se encuentra vinculado al caso contra Nicanor Boluarte.| Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina

La situación legal del exministro del Interior, Carlos Morán, se complicaría luego de indicar que llamó por teléfono al coronel de la Policía Nacional y exjefe de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), Harvey Colchado, para que exprese su respaldo a la presidenta Dina Boluarte, así como su garantía de que el caso contra Nicanor Boluarte sería archivado.

En diálogo con Infobae Perú, el penalista Diego Arteaga Lagos señaló que, de ser cierto el pedido del exministro, este habría incurrido en el presunto delito de tráfico de influencias, previsto en el artículo 400 del Código Penal. “La pena va de cuatro a seis años y, en su forma agravada, hasta ocho años. Esto, en razón a las reuniones que sostuvo con la presidenta Dina Boluarte, su exabogado Mateo Castañeda y Nicanor Boluarte, quien viene siendo investigado por el Ministerio Público”, destacó el especialista del estudio Mendoza Malapartida & Asociados.

Asimismo, detalló que Morán podría complicar su situación legal tras afirmar que tiene influencias reales o simuladas respecto a su cercanía y llegada con Harvey Colchado, a fin de prometer a los hermanos Boluarte obtener una ventaja a través de información reservada de la investigación penal seguida contra Nicanor.

“Respecto de Harvey Colchado, siempre y cuando haya actuado como agente encubierto, no habría cometido ningún delito, pues el código procesal penal establece que el agente encubierto está exento de responsabilidad penal por aquellas actuaciones que sean consecuencia necesaria del desarrollo de la investigación”, dijo el especialista.

La suspensión de Harvey Colchado sería plan de una organización criminal, según la Fiscalía. Foto: composición Infobae
La suspensión de Harvey Colchado sería plan de una organización criminal, según la Fiscalía. Foto: composición Infobae

En contraste, Arteaga explicó que el Código Procesal Penal también prohíbe la figura del agente instigador, pues, de serlo, perdería eficacia su participación; toda vez que el agente encubierto no puede ser un provocador del delito y no puede inducir a cometerlo.

De acuerdo al testimonio de Morán, el pedido de detención preliminar contra ocho investigados del caso “Waykis en la sombra”, ocurrió en una reunión a pedido de Mateo Castañeda, con la presencia de Dina Boluarte.

“La sentí ofuscada, altisonante, desconfiada y comenzó a cuestionar el trabajo del coronel Colchado, dijo que tenía un tema personal con ella, y refirió que la prensa la estaba atacando injustificadamente”, relató el exministro a El Comercio.

En otro momento, el exministro se refirió a una reunión entre la presidenta, su hermano Nicanor Boluarte y su abogado Mateo Castañeda, en la que la mandataria expresó su incomodidad frente a Colchado. “Una reunión, un poquito tensa, inicialmente. La presidenta de la República estaba incómoda con el coronel Colchado. Me lo dijo así, abiertamente. Que el coronel tenía algo personal contra ella y su familia, que estaba actuando abusivamente”, declaró.

Exjefe de la DIVIAC ha sido uno de los funcionarios más incómodos para el gobierno de Pedro Castillo y Dina Boluarte. | PNP
Exjefe de la DIVIAC ha sido uno de los funcionarios más incómodos para el gobierno de Pedro Castillo y Dina Boluarte. | PNP

Encuentro fue una “coincidencia”

El abogado de Nicanor Boluarte, Luis Vivanco, rechazó la versión de Morán sobre un encuentro entre su patrocinado y la mandataria en el estudio de Mateo Castañeda. Indicó que solo se trató de una “coincidencia”, pero que “no interactuaron”.

“Se han visto en el estudio, han coincidido físicamente, pero no han interactuado. Eso es lo que quiero decir. A veces pasa. El señor Colchado apareció en la Diviac, ¿por qué el señor Morán no podría aparecerse en el estudio de Castañeda? Habría que preguntar al señor Mateo cómo es que llegó el señor Morán al estudio. Entiendo que él (Castañeda) no lo convocó, que llegó. Todo genera suspicacia”, declaró en Octavo Mandamiento.

“Estamos ante la mentira de una persona que tiene un sueño frustrado por ser ministro. [...] No hablaron, no hubo un intercambio de palabras y estoy seguro de que se va a demostrar a luz de las evidencias”, añadió su intervención.

Guardar

Nuevo