Cuatro aspectos clave de la cámara del móvil que debes revisar antes de comprar uno

Cada vez más, son los teléfonos que integran inteligencia artificial a sus cámaras. Verifica que el tuyo incluya esta tecnología

Guardar

Nuevo

Hay diversas opciones en el mercado en cuanto a teléfonos móviles, procura tener en cuenta varios factores para escoger el que mejor se adapta a tus necesidades.  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Hay diversas opciones en el mercado en cuanto a teléfonos móviles, procura tener en cuenta varios factores para escoger el que mejor se adapta a tus necesidades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un mercado saturado de opciones, elegir el móvil adecuado puede ser una tarea desafiante. La cámara se ha convertido en uno de los principales factores a considerar, influenciando significativamente la decisión de compra.

Revisar ciertos aspectos clave de la cámara del móvil puede garantizar que obtengas la mejor calidad de fotografía y video posible. A continuación, te presentamos cuatro puntos esenciales a tener en cuenta antes de adquirir un nuevo dispositivo.

¿Cómo escoger un celular según su cámara?

Solemos pensar que los megapíxeles son el factor principal que define la calidad de una cámara. Aunque es cierto que una cámara de alta calidad generalmente cuenta con más megapíxeles que una de menor calidad, existen otros elementos que son igualmente o incluso más importantes para determinar la calidad de la imagen.

Los sensores son los encargados de tratar la luz de la escena. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los sensores son los encargados de tratar la luz de la escena. (Imagen Ilustrativa Infobae)

1. Sensor

El sensor es un componente esencial en la cámara de un teléfono móvil, ya que impacta directamente en la calidad de las imágenes capturadas. Este elemento es responsable de transformar la luz que entra por el lente en información digital. Un sensor más grande capta más luz, lo que mejora la nitidez y el detalle, especialmente en condiciones de poca iluminación.

Además, un buen sensor reduce el ruido en las fotos, ofreciendo imágenes más claras y precisas. Por tanto, al evaluar una cámara de móvil, es crucial considerar la calidad y el tamaño del sensor para asegurar fotografías de alta calidad.

2. Lentes

El lente es un componente crucial en la cámara de un teléfono móvil, ya que afecta directamente la calidad y la precisión de las fotografías. Un buen lente garantiza que la luz se distribuya uniformemente sobre el sensor, capturando imágenes más nítidas y detalladas.

Además de los megapíxeles considera otro factores como el sensor y la presencia de funciones con IA. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Además de los megapíxeles considera otro factores como el sensor y la presencia de funciones con IA. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La calidad del lente influye en aspectos como la distorsión, el enfoque y la reproducción de colores. Lentes de mayor calidad pueden minimizar las aberraciones ópticas, mejorando la claridad y autenticidad de las imágenes.

3. Estabilización óptica

Esta tecnología compensa los movimientos involuntarios de la mano, ajustando la posición del lente para contrarrestar el temblor. Es especialmente útil en condiciones de poca luz o durante grabaciones de video, mejorando la claridad y el detalle de las imágenes.

Sin ella, las fotos pueden salir borrosas y los videos temblorosos. Por tanto, al elegir un móvil, considerar la presencia de estabilización óptica puede marcar una gran diferencia en la calidad de tus capturas.

Las funciones con IA permiten automatizas procesos de edición de las fotografías.  (Imagen ilustrativa Infobae)
Las funciones con IA permiten automatizas procesos de edición de las fotografías. (Imagen ilustrativa Infobae)

4. Inteligencia artificial

Las funciones con IA automatizan ajustes complejos y optimizan parámetros en tiempo real, permitiendo capturar la mejor fotografía posible sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

La IA puede reconocer automáticamente diferentes escenas, como paisajes, retratos, o condiciones de poca luz, y ajustar la exposición, el balance de blancos y el enfoque de manera adecuada. Además, la detección de rostros y ojos facilita tomar retratos impecables, garantizando que los sujetos estén siempre enfocados.

Otro aspecto relevante es el modo nocturno, que gracias a la IA puede combinar múltiples exposiciones para crear una imagen bien iluminada y con bajo ruido en condiciones de poca luz. También, las funciones de retoque automático permiten mejorar detalles como la textura de la piel y la eliminación de imperfecciones en los retratos.

Escoge el celular que más se acomoda a tus necesidades. No tengas en cuenta únicamente la capacidad de su cámara.  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Escoge el celular que más se acomoda a tus necesidades. No tengas en cuenta únicamente la capacidad de su cámara. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la edición de fotos, la IA ofrece sugerencias inteligentes para recortar, ajustar colores y aplicar filtros, facilitando el proceso de postproducción.

¿Cómo se mide la calidad de una cámara?

La calidad de una cámara se mide a través de varios factores:

  • Resolución (Megapíxeles): Indica la cantidad de detalles que la cámara puede capturar. Más megapíxeles permiten que las fotos sean más grandes y detalladas cuando se amplían.
  • Capacidades de Video: La resolución de video, la tasa de fotogramas y las funciones adicionales como el modo de cámara lenta, también son indicadores de la calidad de una cámara.
  • Modos de fotografía: La disponibilidad de modos como retrato, noche y panorama, y su eficacia en diferentes situaciones también son importantes.

Evaluar estos factores en conjunto proporciona una visión completa de la calidad de una cámara en un teléfono móvil.

Guardar

Nuevo