Vehículo del Despacho Presidencial es captado en casa de Nicanor Boluarte luego de ser liberado

La unidad se dio a la fuga al notar la presencia de medios de comunicación. El hecho se reportó pocas horas después de que la Fiscalía decidiera revocar la detención preliminar contra el hermano y abogado de Dina Boluarte

Guardar

Nuevo

Hermano de Dina Boluarte es sindicado de pertenecer a una organización criminal. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)
Hermano de Dina Boluarte es sindicado de pertenecer a una organización criminal. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El último viernes 17 de mayo, la Quinta Sala de Apelaciones Nacional revocó la detención preliminar contra el hermano y abogado de Dina Boluarte. Horas después, un vehículo perteneciente al Despacho Presidencial fue captado en los exteriores de la vivienda de Nicanor Boluarte.

De acuerdo a La República, la unidad emprendió a la fuga apenas captó al equipo de prensa. El hecho generó distintos cuestionamientos empezando porque dicha unidad solo puede estar en actividades del Gobierno. No obstante, no es la primera vez que un móvil vinculado al Estado es reportado en el hogar del hermano de la mandataria, en San Borja.

Durante el operativo ‘Los Waykis en la Sombra’, realizado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) y la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), un auto de la PCM fue captado en los exteriores de la casa de Nicanor. En respuesta, la PCM se deslindó de la responsabilidad y afirmó que la unidad pertenecía al Ministerio de Cultura.

“El automóvil de placa EGR-955, reportado en la calle Artesanía del distrito de San Borja, forma parte de un lote de 68 vehículos registrados a nombre de nuestra entidad, que han sido asignados para uso del Ministerio de Cultura y otros sectores”, se indicó en un comunicado.

Nicanor Boluarte durante la audiencia de apelación. | PJ
Nicanor Boluarte durante la audiencia de apelación. | PJ

Anteriormente, vecinos del hermano de la presidenta Dina Boluarte alertaron que un vehículo de la Policía Nacional del Perú (PNP) lo resguardaba desde la tarde del lunes 22 de enero, pese a que la norma indica que las fuerzas del orden solo pueden cuidar a cónyuges, hijos y padres de la presidenta.

“La seguridad y protección integral es el conjunto de acciones y medidas que adopta la Policía Nacional a través de la Dirección de seguridad del Estado para ofrecer seguridad y protección permanente a la presidenta en ejercicio, dentro y fuera del territorio nacional, cónyuge, hijos y padres de la primera mandataria o primer mandatario en el ámbito nacional”, se lee en la ley.

El auto, de placa BXF-744, valorizado en USD 30.300, se captó luego de que el domingo 21 de enero los deudos de los fallecidos durante las protestas contra Dina Boluarte la atacaran, en una actividad oficial que se realizó en Ayacucho.

Casa de Nicanor Boluarte tiene resguardo policial (ATV Noticias)

Nicanor Boluarte podría salir del país

El abogado de Nicanor Boluarte, Luis Vivanco, destacó que el hermano de la presidenta de la República puede salir del país si así lo requiere, en medio del caso ‘Los Waykis en la Sombra’.

“Estamos en una etapa de investigación preliminar. Las reglas de conducta se ponen o tienen relevancia cuando se formaliza la investigación preparatoria. No tiene ninguna prohibición. No solo de comunicarse con otras personas. Podría reunirse, podría salir del país si quiere tomar unas vacaciones”, declaró en Canal N.

Ello, al salir en libertad luego de que se revocara su detención preliminar por no hallarse peligro de fuga. “Nicanor Boluarte sí presenta arraigo en el país, siendo el único indicador de cierta posibilidad de fuga la gravedad de la pena. [...] Sin embargo, ello por sí solo no constituye un elemento determinante. [...] En ese orden de ideas, no existe evidencia objetiva alguna de que el investigado Nicanor Boluarte pueda ser proclive a incurrir en peligro procesal, ameritando ello la revocatoria de la detención preliminar e incomunicación”, mencionó la jueza Sonia Torre Muñoz en su alocución.

Mateo Castañeda, abogado de la presidenta Dina Boluarte, corrió con el mismo destino. La magistrada precisó que “al no haberse acreditado mínimamente la concurrencia del presupuesto de posibilidad de fuga u obstaculización es menester revocar este otro extremo de la detención preliminar e incomunicación”.

Guardar

Nuevo