36 fotos: la Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana inauguró su Sala 2 y la exposición “La sed”

Se trató de la apertura de su nueva sala en Caboto 574, un espacio para la expansión de la imagen fotográfica, que impulsará una agenda interdisciplinar de exposiciones. Este nuevo ámbito abrió con la exposición “La sed”, bajo la curaduría de Lara Marmor

Guardar

Nuevo

La Fundación Larivière abrió la Sala 2 en La Boca en conjunto con la inauguración de la exposición "La sed". Participan Bruno Dubner, Alejandro Kuropatwa y Guillermo Ueno, artistas de distintas generaciones y quienes fueron convocados por ser parte sustancial del grupo de interlocución de Alberto Goldenstein, considerado un mentor fundamental de la fotografía contemporánea en la Argentina
La Fundación Larivière abrió la Sala 2 en La Boca en conjunto con la inauguración de la exposición "La sed". Participan Bruno Dubner, Alejandro Kuropatwa y Guillermo Ueno, artistas de distintas generaciones y quienes fueron convocados por ser parte sustancial del grupo de interlocución de Alberto Goldenstein, considerado un mentor fundamental de la fotografía contemporánea en la Argentina
Si el origen de este proyecto tuvo lugar a partir de la pregunta sobre el intercambio entre artistas y el contexto a lo largo del tiempo, su objetivo no es el de una revisión histórica, si no que busca atravesar un problema que desde hace décadas compete a quienes están involucrados: el del lenguaje fotográfico
Si el origen de este proyecto tuvo lugar a partir de la pregunta sobre el intercambio entre artistas y el contexto a lo largo del tiempo, su objetivo no es el de una revisión histórica, si no que busca atravesar un problema que desde hace décadas compete a quienes están involucrados: el del lenguaje fotográfico
"La sed" da cuenta de una necesidad vital e implica un anhelo; también es un lugar y un estado donde se despliegan las elecciones detrás de las obras de un grupo de fotógrafos clave en la escena de nuestra contemporaneidad
"La sed" da cuenta de una necesidad vital e implica un anhelo; también es un lugar y un estado donde se despliegan las elecciones detrás de las obras de un grupo de fotógrafos clave en la escena de nuestra contemporaneidad
Pertenecientes a distintas generaciones, y por eso con distintos desafíos, sus obras dejan ver las preguntas y búsquedas cuyos resultados particulares ampliaron el arco y torcieron a su manera el modo de entender el medio
Pertenecientes a distintas generaciones, y por eso con distintos desafíos, sus obras dejan ver las preguntas y búsquedas cuyos resultados particulares ampliaron el arco y torcieron a su manera el modo de entender el medio
Jorge Agote, Marilena Cernadas de White, Elizabetta Vallarino Gancia de Fontana, Andy O’Farrell, Felisa Larivière de Blaquier, María Victoria de las Carreras y María Luisa Lariviére
Jorge Agote, Marilena Cernadas de White, Elizabetta Vallarino Gancia de Fontana, Andy O’Farrell, Felisa Larivière de Blaquier, María Victoria de las Carreras y María Luisa Lariviére
Carina Matteo, Josefina Lariviére y Virginia Mariezcurrena
Carina Matteo, Josefina Lariviére y Virginia Mariezcurrena
María Victoria de las Carreras, Felisa Lariviére de Blaquier y Andy O´Farrell
María Victoria de las Carreras, Felisa Lariviére de Blaquier y Andy O´Farrell
María Eugenia Estenssoro y su hijo, Gaspar Carvajal
María Eugenia Estenssoro y su hijo, Gaspar Carvajal
Gaspar Carvajal, Victoria Swoboda, Sofía Weil de Speroni y Felicitas Castrillon
Gaspar Carvajal, Victoria Swoboda, Sofía Weil de Speroni y Felicitas Castrillon
Luis Ovsejevich, presidente de Fundación Konex
Luis Ovsejevich, presidente de Fundación Konex
Nacho Gadano, Julia Converti y Cecilia Bonelli
Nacho Gadano, Julia Converti y Cecilia Bonelli
Guillermo Ueno y María Casado; Alejandra Aguado, jefa de Patrimonio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y Bruno Dubner
Guillermo Ueno y María Casado; Alejandra Aguado, jefa de Patrimonio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y Bruno Dubner
Las galeristas, Nora Fisch y María Casado
Las galeristas, Nora Fisch y María Casado
Las fotógrafas, Rosana Schoijett y Pompi Gutnisky
Las fotógrafas, Rosana Schoijett y Pompi Gutnisky
El artista, Juan José Cambre, debajo del retrato que le hizo Alejandro Kuropatwa
El artista, Juan José Cambre, debajo del retrato que le hizo Alejandro Kuropatwa
El coleccionista Carlos Marín, el galerista Ariel Authier y Alberto Goldenstein
El coleccionista Carlos Marín, el galerista Ariel Authier y Alberto Goldenstein
Fabián Lebenglik, Julia Converti (Fundación Lariviére) y la artista Cecilia Ivanchevich
Fabián Lebenglik, Julia Converti (Fundación Lariviére) y la artista Cecilia Ivanchevich
Los artistas Alberto Goldenstein -considerado un mentor fundamental de la fotografía contemporánea en la Argentina- Bruno Dubner y Guillermo Ueno junto a la curadora de la exposición "La sed", Lara Marmor
Los artistas Alberto Goldenstein -considerado un mentor fundamental de la fotografía contemporánea en la Argentina- Bruno Dubner y Guillermo Ueno junto a la curadora de la exposición "La sed", Lara Marmor
Juanjo Cambre junto a la coleccionista, Leticia Kabusacki, y la artista Marina de Caro
Juanjo Cambre junto a la coleccionista, Leticia Kabusacki, y la artista Marina de Caro
En el marco de "La sed", se invitará al público a participar de diversas actividades que ampliarán la mirada sobre los artistas de la exposición y el universo de su trabajo
En el marco de "La sed", se invitará al público a participar de diversas actividades que ampliarán la mirada sobre los artistas de la exposición y el universo de su trabajo
Cecilia Bonelli junto a la obra de Alejandro Kuropatwa
Cecilia Bonelli junto a la obra de Alejandro Kuropatwa
Los artistas, Daniel Joglar y Fernando Brizuela
Los artistas, Daniel Joglar y Fernando Brizuela
El fotógrafo, Juan Travnik, quien está exponiendo "Materia" en la Sala 1 de la Fundación Lariviere, posa frente a una obra de Alberto Goldenstein
El fotógrafo, Juan Travnik, quien está exponiendo "Materia" en la Sala 1 de la Fundación Lariviere, posa frente a una obra de Alberto Goldenstein
Santiago Weinberger, María Luisa Larivière, Felisa Larivière de Blaquier y el presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Walter D'Aloia Criado
Santiago Weinberger, María Luisa Larivière, Felisa Larivière de Blaquier y el presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Walter D'Aloia Criado
El artista y curador, Rául Flores
El artista y curador, Rául Flores
Johanna Santalucía (Fundación Andreani) y Mora Juárez (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires)
Johanna Santalucía (Fundación Andreani) y Mora Juárez (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires)
El cineasta, Andrés Di Tella
El cineasta, Andrés Di Tella
"La sed" cuenta con la colaboración de Karina Peisajovich en el color de sala y de Mariano Dal Verme en el diseño espacial
"La sed" cuenta con la colaboración de Karina Peisajovich en el color de sala y de Mariano Dal Verme en el diseño espacial
El arquitecto Roberto Converti junto a Luis Ovsejevich y Raúl Naón (Fundación IDA)
El arquitecto Roberto Converti junto a Luis Ovsejevich y Raúl Naón (Fundación IDA)
Alberto Goldenstein, Bruno Dubner, GuillermoUeno, Lara Marmor, Clarisa Rueda, Felisa Lariviére, Julia Converti y Gaspar Carvajal
Alberto Goldenstein, Bruno Dubner, GuillermoUeno, Lara Marmor, Clarisa Rueda, Felisa Lariviére, Julia Converti y Gaspar Carvajal
Con la mirada puesta en la producción contemporánea, la Fundación Larivière abre las puertas de su nueva sala en Caboto 574; un espacio para la expansión de la imagen fotográfica, que impulsará una agenda interdisciplinar de exposiciones
Con la mirada puesta en la producción contemporánea, la Fundación Larivière abre las puertas de su nueva sala en Caboto 574; un espacio para la expansión de la imagen fotográfica, que impulsará una agenda interdisciplinar de exposiciones
Mariana Arias
Mariana Arias
El artista chileno, Francisco Casas
El artista chileno, Francisco Casas
La artista, Gachi Hasper
La artista, Gachi Hasper
Felisa Larivière de Blaquier y Paola Iorio (galería-Ungallery)
Felisa Larivière de Blaquier y Paola Iorio (galería-Ungallery)
La Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana inauguró su Sala 2 y la exposición “La sed” /// Fotos: Gentileza áxp Comunicación
La Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana inauguró su Sala 2 y la exposición “La sed” /// Fotos: Gentileza áxp Comunicación
Guardar

Nuevo