ARCO Lisboa 2024 expresa una vocación atlántica y panafricanista

La feria de arte contemporáneo celebrará su séptima edición del jueves 23 al domingo 26 de mayo, con destacados proyectos sobre África y su diáspora a través del océano, hasta llegar a Brasil

Guardar

Nuevo

ARCO Lisboa se realizará del jueves 23 al domingo 26 de mayo
ARCO Lisboa se realizará del jueves 23 al domingo 26 de mayo

La feria de arte contemporáneo más importante de Portugal, ARCO Lisboa, vuelve del jueves 23 al domingo 26 de mayo, en una séptima edición con una clara vocación atlántica y mirando al continente africano. Esta semana, la directora de ARCO, Maribel López, presentó la muestra, junto con el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, y las curadoras Paula Nascimento y Luiza Teixeira de Freitas, en un acto en la galería lisboeta Quadrum.

Con un total de 84 galerías procedentes de 15 países la selección incluye desde vanguardias históricas a arte actual y clásicos contemporáneos.

Más allá de las novedades de las propias galerías, López explicó que desde la organización de la feria se trae este año el proyecto As formas do oceano (Las formas del océano), que ha ampliado su punto de vista desde África, con “una visión más panafricana, más diaspórica, concibiéndose con Brasil”.

ARCO Lisboa tendrá 84 galerías procedentes de 15 países
ARCO Lisboa tendrá 84 galerías procedentes de 15 países

Preguntada sobre cómo ARCO refleja la descolonización del arte, López dijo que como persona que dirige una feria es importante “ponerse en manos de los intelectuales que están pensando en ello”. “Esa es nuestra responsabilidad, ser capaces de ver dónde están las preguntas y tratar de acercarlas”, reflexionó.

La muestra, que se celebrará en la Cordoaria Nacional, contará con una primera jornada dedicada exclusivamente a profesionales y a la prensa, el día 23, y las siguientes estarán abiertas a todos los públicos, del 24 al 26 de mayo.

El programa general incluye 59 galerías, mientras que en la sección OPENING Lisboa se explorarán nuevos lenguajes y espacios artísticos de la mano de 17 expositores.

“As formas do oceano” explora la visión panafricana
“As formas do oceano” explora la visión panafricana

As formas do oceano albergará proyectos centrados en las relaciones entre África y la diáspora africana y otras latitudes, con ocho galerías; y ArtsLibris traerá 30 expositores enfocados en las publicaciones de artista, foto-libros y pensamiento contemporáneo, entre otros.

No faltará el programa Millennium Art Talks, con debates para promover la reflexión sobre el arte contemporáneo.

El alcalde de Lisboa subrayó que en la edición de este año hay “una curaduría muy importante” que junta las intersecciones entre el arte plástico, la tecnología y la innovación, y los continentes de África, América y Europa. Carlos Moedas hizo hincapié en que esto refleja lo que es Lisboa, “una ciudad abierta”, como también lo hace el afán para que la feria no sea un evento elitista.

La Cordoaria Nacional albergará ARCO Lisboa
La Cordoaria Nacional albergará ARCO Lisboa

“Mi visión de la cultura es una visión sin dicotomías, existe mucho en Portugal la idea de una cultura de élite y una cultura popular. Creo que la cultura es solo una y para todos, y por eso apuesto por una cultura como todo, se trata realmente de democratizar el arte contemporáneo porque a veces se ve como elitismo”, apuntó.

Las galerías portuguesas suponen el 33% de los exhibidores en esta feria, con un total de 28, mientras que el segmento internacional es el 67 %, con 56 galerías y una presencia significativa de países como España, Alemania, Francia y Austria.

Fuente: EFE.

[Fotos: prensa Arco Lisboa]

Guardar

Nuevo