Viajeros curiosos: 5 lugares del mundo ideales para los interesados en la ciencia

Estos sitios albergan gran parte de la historia de la naturaleza en todas sus formas. Desde fósiles hasta pinturas rupestres, visitar estos destinos puede ser una gran fuente de aprendizaje

Estos sitios son una gran fuente de conocimiento científico y cultural (Europa press)

Desde el comienzo de los tiempos, la Tierra pasó por distintos estadios durante los cuales se desarrollaron diferentes formas de vida. Evidencias de esos eventos se encuentran preservadas en los interiores del planeta, y siguen siendo necesarias para comprender la historia de la humanidad y el surgimiento de la vida.

Hay ciertos sitios en los cuales se puede apreciar el paso del tiempo en todo su esplendor. Visitarlos puede saciar hasta a las personas más curiosas que quieran saberlo todo sobre la ciencia que se encarga de estudiar estos maravillosos acontecimientos.

En esta lista se encuentran los mejores 5 lugares para empaparse de conocimientos científicos.

1. Parque Estatal Dinosaurio, Connecticut

Más de 2.600 huellas de dinosaurio fueron halladas en el parque (Grosby)

En el área que comprende este parque se encontraron miles de huellas de dinosaurios que fueron preservadas por el tiempo en forma de fósiles que alcanzan los 200 millones de años. Cuenta con alrededor de 2.600 marcas individuales causadas por los pies de los extintos reptiles.

Algunas de ellas fueron enterradas para evitar su deterioro, pero alrededor de 800 están actualmente en exposición, junto con información sobre el Jurásico temprano y otras etapas de la era Mesozoica. Es uno de los reservorios de huellas más grande de América del Norte.

2. Cueva de las manos, Argentina

Las pinturas rupestres son evidencia de la presencia de cazadores recolectores en el área (Cortesía Mateo Goretti)

Este sitio ubicado en la provincia argentina de Santa Cruz, expone pinturas rupestres realizadas por los pueblos que vivieron en la zona hace alrededor de 10.000 años. Dentro de la cueva se pueden admirar estas obras que representan contornos de manos y dibujos de animales como guanacos.

Muestra la presencia de las poblaciones cazadoras recolectoras de la región previamente a la colonización europea que comenzó en 1492. La UNESCO lo declaró como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1999.

3- Parque Nacional Snowdonia, Gales

Las montañas del parque fueron estudiadas por el científico Charles Darwin (iStock)

Charles Darwin, reconocido por su teoría de la evolución, no fue tan solo biólogo. El científico estudió también la composición de los terrenos y la conformación de ciertos accidentes geográficos. En 1831 viajó con uno de sus profesores de geología por las montañas Carneddau de Snowdonia, Gales. En su recorrido aprendió sobre este maravilloso lugar e incorporó técnicas de estudio que utilizó luego en su posterior viaje a las Islas Galápagos.

En este parque, donde estudió Darwin, se puede apreciar la manera en la que el paso de millones de años modificó el terreno a través de la actividad glacial y volcánica.

Gracias a eso, hoy en día se pueden apreciar maravillosos paisajes conformados por rocas sedimentarias y acumulaciones de material volcánico. La montaña más alta de todo Gales, Snowdon, con 1085 metros de altura, se encuentra en este parque.

4- Ciudadela de Kuélap, Perú

Las estructuras de Kuélap son evidencia de cómo vivían culturas pasadas

Este sitio arqueológico fue originalmente una zona repleta de templos construidos por la cultura Cachapoyas, quienes precedieron a la civilización Inca. Los muros presentes en este lugar superan los 20 metros de alto y hay una gran cantidad de estructuras donde se realizaban rituales religiosos y sepulcros, además de viviendas.

Las construcciones se encuentran en lo más alto del cerro Barreta a 3.000 metros sobre el nivel del mar, y son evidencia de la alta organización y niveles de planificación que tuvo este pueblo, previamente y durante la ocupación Inca que sufrieron.

Es un reservorio de cultura de la humanidad que muestra comportamientos de las civilizaciones pasadas.

5. Alberta Badlands, Canadá

En este amplio desierto se encontraron cientos de fósiles pertenecientes a dinosaurios (Grosby)

Las Badlands de Alberta son un espectáculo geológico impresionante que ofrece una ventana al pasado prehistórico de la Tierra. La geología de las Badlands revela la historia terrestre, con capas de sedimentos expuestas que datan de hace millones de años, cuando esta área estaba cubierta por mares poco profundos y hábitats de delta.

Además de su fascinante geología, las Badlands de Alberta son conocidas por ser un importante sitio paleontológico. Los restos fósiles de dinosaurios han sido descubiertos en abundancia en esta región, lo que llevó a que sea apodada como “el cementerio de dinosaurios de Canadá”.

Los paleontólogos encontraron una amplia variedad de especies de dinosaurios, incluidos el Tyrannosaurus rex y el Triceratops, lo que proporciona valiosos conocimientos sobre la antigua vida en la Tierra. Algunos de ellos se pueden ver en el museo Royal Tyrrell de Paleontología.