
Apple fue la empresa más importante en el mundo de la telefonía móvil durante el primer semestre del año, de acuerdo con el más reciente reporte de la firma de investigación, Omdia, que encontró que entre los 10 celulares más vendidos en el primer semestre de este año solo se encuentran los dispositivos desarrollados por la compañía de la manzana mordida y la gigante surcoreana Samsung.
Según el estudio Smartphone Model Market Tracker - 2Q23, se enviaron 26,500 millones de unidades de iPhone 14 Pro Max , el actual buque insignia de Cupertino que reportó la mayor cantidad sobre cualquier otro modelo de teléfonos a nivel mundial. Y fue seguido del 14 Pro, con 21 millones, el 14, con 16,500 millones y el iPhone 13, con 15,500 millones de unidades.
Los smartphones desarrollados por la empresa fundada por Steve Jobs ocupan los primeros cuatro lugares del ranking, mientras los fabricados por Samsung ocupan del quinto al noveno lugar. Y un dato para destacar es que a diferencia de Apple, estos modelos son de gama media y de hecho solo un modelo de la línea premium consiguió meterse en el ranking.
El primero de ellos que aparece en el listado es el Galaxy A14, que envió 12,400 millones de unidades, mientras que el actual flagship de la surcoreana, el Galaxy S23 Ultra , fue el sexto con mejor rendimiento con 9,600 millones de unidades enviadas.
Sin embargo, los modelos estándar y Plus de la serie S23 no lograron entrar entre los 10 primeros, frente al Galaxy A14 5G, Galaxy A54 5G y el Galaxy A34 5G que ocuparon la séptima, octava y novena casilla respectivamente.
Este top ten lo cierra el iPhone 11 con casi siete millones de unidades vendidas.
Qué dicen los datos
Estos resultados indican que se esta gestando un cambio en el comportamiento de la industria de smartphones, que durante 2022 dominó Samsung, con una participación del mercado del 22% y si bien es pronto para dar un veredicto de todo el 2023, demuestra una importante competición entre estos dos grandes jugadores.
Tambien muestran un mayor interés de los usuarios hacia los segmentos gama alta, sin embargo, aún se sienten las consecuencias de la recesión económica que sumado a la expansión del mercado de teléfonos móviles inteligentes usados, golpean las ventas globales de los celulares nuevos; con un impacto particular en los segmentos de la gama media y baja.
“Los envíos de fabricantes originales de teléfonos inteligentes basados en Android, que tienen una gran proporción de teléfonos inteligentes de precio medio y bajo, inevitablemente verán otra ronda de crecimiento negativo este año”, advirtió, Jusy Hong, gerente senior de investigación de Omdia.
Además se destaca un un malestar generalizado por parte de los consumidores, quienes deben cuidar su economía, pero también se agrega el hecho de que los fabricantes no han lanzado actualizaciones importantes en los dispositivos y estos siguen siendo costosos.
Es por ello que la consultora señaló que a lo largo del 2023, se espera una disminución en los envíos globales de teléfonos incluso de un 6% a 1,150 millones de dispositivos, cifra que mantendrá una racha de mal rendimiento de la industria.
Y pese a que las cifras benefician a Apple “debido a la sólida demanda de modelos premium” se espera que “los envíos generales de iPhone este año serán similares a los del año pasado o disminuirán ligeramente debido a la débil demanda de modelos estándar y plus”.
Por otra parte, entre enero y junio, las compañías chinas se quedaron atrás en la carrera y según el reporte, sus ventas disminuyeron a partir del 2022.
Últimas Noticias
“Me sorprende que los políticos no hablen más de esto”, el contundente llamado de Bill Gates sobre esta tecnología
El cofundador de Microsoft dejó una advertencia inquietante sobre el poder transformador de la inteligencia artificial y la ceguera institucional que la rodea

Las 4 características que debes conocer del reloj inteligente HONOR Watch 4 Pro
El smartwatch cuenta con diferentes modos de entrenamiento, sensores avanzados y una gran capacidad de batería, entre otras opciones más

Cuánto vale y cuánto mide Aria, la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres
El androide creado por Realbotix propone una nueva forma de conexión artificial que despierta fascinación y controversia

Esto es Minecraft Education, la plataforma global que se puso de moda tras el estreno de ‘Una película de Minecraft’
Está disponible para que sea descargada en múltiples dispositivos como celulares o computadoras y es una alternativa a métodos de enseñanza tradicionales

El sube y baja de ethereum: cuál es su valor este 20 de abril
Ether es la moneda digital utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
