Alerta por la baja cobertura de refuerzos contra el COVID-19 en niños en la Argentina
La primera dosis de refuerzo está habilitada a partir de los 3 años. También va lenta la aplicación del esquema primario en los bebés a partir de los 6 meses. Los motivos según expertos consultados por Infobae

El 30,8% de la población argentina aún no recibió el primer refuerzo de vacuna contra el COVID-19
El Ministerio de Salud de la Nación recomendó aplicarse la dosis cuanto antes y anunció la administración de un segundo refuerzo. Expertos en infectología y ciencias sociales explicaron a Infobae por qué la gente demora en vacunarse

Por qué los expertos se animan a plantear que Argentina puede entrar en la tercera ola de la pandemia
Autoridades sanitarias reconocen a Infobae que en la mayoría de los casos se detecta la variante Delta del coronavirus. La opinión de los especialistas

De cara a las elecciones y con la llegada de vacunas, en agosto se aplicó más del doble de segundas dosis que en julio
Hoy tienen la primera aplicación unos 28 millones de argentinos mayor de edad, mientras que casi 14 millones esperan completar su inoculación contra el COVID-19

Por qué sigue siendo alto el número de muertes por COVID-19 en la Argentina
Durante la última semana, se registró un promedio de entre 230 y 300 fallecidos diarios en el país. Las razones que analizan expertos en infectología y análisis de datos

Mientras cerca de tres millones de personas menores de 60 completaron la vacunación, más de dos millones de adultos mayores aun esperan la dosis 2 de Sputnik V
Mientras tanto, 2,6 millones de personas menores de 60 ya tienen las dos dosis, pero de AstraZeneca y Sinopharm. Los números surgen del análisis realizado por la Unidad de Datos de Infobae de las cifras oficiales que actualiza diariamente el Ministerio de Salud sobre el avance de la inoculación contra el COVID-19, por tipo de vacuna y su cruce por edades
El Fondo Ruso demora en informar a Diputados por qué incumple con la entrega de la dosis 2 de la Sputnik V
Legisladores de Juntos por el Cambio reclamaron por nota a la presidencia del cuerpo que no haya respondido las preguntas enviadas hace un mes y medio, tramitadas vía Cancillería. Cuestionan que no haya precisiones ante la falta del segundo componente de la vacuna rusa

Descubren más detalles sobre la eficacia de Sputnik V frente a las variantes preocupantes del COVID-19
Se hizo un estudio con 12 inmunizados en Argentina. Encontraron que la Sputnik neutraliza la variante Alfa, pero tiene menor eficacia contra la Beta. Es un estudio de Anlis/Malbrán con científicos de los Estados Unidos

Qué es el “voucher” sanitario que exige la justicia electoral para que se hagan las PASO de septiembre
La Cámara Electoral quiere que el telegrama que se le envía a las 204.000 autoridades electorales sirva como un “voucher de vacuna” que les asegure a estas personas completar su inoculación lo antes posible. El gobierno insiste en respetar al máximo el plan de vacunación nacional ya trazado para la pandemia
Coronavirus: ocho de cada diez argentinos muertos fueron adultos mayores
Los mayores de 80 años fueron los más atacados por el COVID-19 en la primera ola, en términos de mortalidad, mientras que la franja etaria de 60 a 69 años fue la que acumuló más fallecidos entre mayo y junio de este año
Pese a haber stock de vacunas, la aplicación de segundas dosis cayó un 55% en la última semana
Hay más de 16 millones de personas que esperan completar su inoculación. Solo el 11,5% de la población del país recibió dos aplicaciones. Cuántas vacunas están disponibles y aún no fueron usadas

La estadística de la pandemia que más duele: los niños que fallecieron hasta hoy por COVID-19 en Argentina
El día que se confirmó que el país superó las 100 mil personas que perdieron su vida, la Unidad de Datos de Infobae registró cuantos bebes, niños y adolescentes murieron. Polémica por la vacuna de Pfizer para los adolescentes que no todavía está disponible en el país

Segunda dosis: con solo el 11% de la población vacunada, Argentina se ubica en el puesto 12 entre 19 países de la región
Es el que tiene el porcentaje más alto de segundas aplicaciones pendientes en Latinoamérica en relación a sus habitantes. El ranking de vacunación lo encabeza Chile con el 59% de sus ciudadanos con el esquema completo

Cuál es el porcentaje de vacunados con dos dosis en los 31 municipios donde Kicillof dijo que terminó la primera etapa de inmunizaciones
Un análisis de la Unidad de Datos de Infobae investigó la marcha del proceso de vacunación en los distritos donde el gobernador anunció que se inoculó el 95% de los inscriptos

Coronavirus en Argentina: cuáles son las 4 provincias que vacunan más lento pese a tener stock suficiente
El nivel de vacunación creció a nivel nacional un 46% tras la presión de la Casa Rosada a los gobernadores ante la amenaza de la variante Delta

Más de 800.000 personas tienen el plazo vencido para la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V
La cifra cuatriplica la cantidad que había hace 10 días. En total, son 6.168.340 los que esperan completar la inoculación de la vacuna rusa, y 7.206.625 la de AstraZeneca o Sinopharm

Quiénes son los 41 integrantes del gobierno nacional que ya tienen la segunda dosis contra el COVID-19
Todavía 11,5 millones de personas aguardan completar la inoculación. Más de 6 millones esperan el segundo componente de la Sputnik V. Los funcionarios recibieron la segunda aplicación dentro del mes

Vacunas: la Auditoría General de la Nación espera un informe del Ministerio de Salud para avanzar en la revisión de los contratos
Tiene pendiente responder un oficio del fiscal Guillermo Marijuán por la investigación del contrato con AstraZeneca. Diferencias entre el oficialismo y la oposición sobre la revisión del Plan Estratégico de Vacunación por parte del organismo de control

Hugo Pizzi: “El que padeció COVID-19, si es vacunado queda con inmunidad permanente”
El epidemiólogo e infectólogo precisó en declaraciones radiales que los estudios sobre las vacunas nos dejaron varias respuestas, entre ellas que “no hemos tenido detalles de efectos indeseables”, causadas por la inoculación

Vacunación: quiénes comenzarán a recibir turnos para inocularse esta semana en el AMBA
Tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense la mayoría de inscriptos mayores de 60 años ya recibieron una dosis contra el coronavirus: ahora le tocará a los mayores de 40 y 50 años con enfermedades o factores de riesgo

Hay más de 6 millones de personas en Argentina que esperan la segunda dosis contra el COVID-19
De ese total, 4 millones tienen que recibir la Sputnik V, pero solo hay stock de la vacuna rusa para completar la vacunación del 4% de los inoculados. El vuelo que salió esta madrugada hacia Moscú solo traerá dosis del primer componente. Cuántos aguardan la segunda aplicación de la de AstraZeneca y la Sinopharm

Hay casi 3 millones de personas que esperan la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V en Argentina, pero solo quedan en stock 220.000
En el Gobierno aseguran que el intervalo mínimo es de 90 días y que se están pidiendo vacunas del segundo componente a Rusia. Pero aún no hay fecha estimada de un próximo envío

Cuáles son los errores más comunes que deben evitar los vacunados contra el COVID-19
Desde relajar el frecuente lavado de manos hasta dejar de usar el tapabocas, existen diversas conductas que no se deben dejar de lado a pesar de ya haber recibido las dos dosis del inoculante contra el coronavirus. La visión de los especialistas a Infobae

Nuevo debate: en qué consiste la combinación de dosis de las vacunas COVID-19
Se trata de una estrategia estudiada durante décadas, en donde los científicos buscan ensambles eficaces de dos inoculantes diferentes. Qué opinan los especialistas

El gobierno debería traer 1,3 millones de dosis por semana para cumplir con el plan de vacunación en 4 meses
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, bajó un 36% el ritmo de aplicación de vacunas contra el coronavirus a nivel nacional la última semana respecto de la primera de abril. El descenso es más acentuado los fines de semana

Un estudio de Rusia asegura que la vacuna Sputnik V demostró una eficacia del 97,6%
El dato que comunicó el instituto científico ruso Gamaleya surge del análisis de 3.8 millones de personas vacunadas en Rusia. Esta cifra lo convierte en el inoculante contra el COVID-19 hasta ahora más eficaz del mundo

A un ritmo promedio de más de 160.000 aplicaciones diarias a nivel nacional, la Argentina se quedaría sin vacunas en 9 días
Hay 1,5 millones de dosis distribuidas a las jurisdicciones pero que aún no fueron usadas, según los datos actualizados esta mañana por el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud. Infobae detectó inconsistencias en los números informados por Nación y las provincias. Cuáles son los distritos que están por agotar las inoculaciones que recibieron

El 83% de los mayores de 60 años en todo el país aún no fue vacunado
Del análisis de los datos publicados por el Ministerio de Salud surge que el 58% de los que tienen más de 80 tampoco recibió la primera dosis. Cómo fue la vacunación a los adultos mayores en cada provincia

Las personas que hayan recibido la vacuna contra el COVID-19 deberán esperar 72 horas para donar sangre
Se trata de una recomendación de la Dirección de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud

Distribución de vacunas: cómo le fue a Argentina en el reparto de las dosis adquiridas a nivel mundial
El 11,5% de la población global adquirió el 50% de las producidas. Varios países compraron más de lo necesario para inmunizar al total de su población con las dos dosis
