La SIP calificó como “ensañamiento” el pedido de 40 años de prisión para el periodista José Rubén Zamora en Guatemala
“Pedimos al Gobierno guatemalteco que, ante las sospechas de falta de independencia de los poderes públicos, deponga su actitud intimidatoria contra el periodismo”, expresó el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa

Tras la jubilación de Ricardo Trotti, la SIP nombrará a un nuevo director ejecutivo
El periodista se unió a la organización en 1993. De momento, no se ha comunicado quién será designado para el rol

La SIP repudió la intensificación de la represión del régimen de Daniel Ortega contra la prensa
La Sociedad Interamericana de Prensa instó a través de un comunicado a la comunidad internacional a denunciar la persecución contra “las libertades de expresión y de prensa”
La SIP comenzó su reunión semestral con el foco puesto en una “Nicaragua despojada”
La organización con sede en Miami (EEUU) aprobará en esta reunión, que se celebra de forma virtual, los informes sobre el estado de la libertad de expresión y de prensa en 24 países de la región

La SIP no registró asesinatos de periodistas en el último período en México, pero advirtió que aún hay violencia
No se registraron asesinatos de periodistas en el último período, pero el país se consolidó como el “país en paz” más peligroso para la prensa al concentrar 20% de los asesinatos de periodistas del mundo en 2022

La SIP anunció el nombramiento de Juan David Bernal como nuevo director ejecutivo de CLAEP
Oriundo de Colombia, Bernal reside hace 14 años en Ecuador donde es es docente investigador y decano de la Universidad Hemisferios

SIP condenó las “intimidaciones” de Layda Sansores a periodistas desde el Martes del Jaguar
La organización sin fines de lucro adviritó que su campaña de hostigamiento podría derivar en “consecuencias de violencia física”

Dmytro Kuleba: “Ucrania quiere desarrollar un nuevo abordaje en las relaciones con América Latina”
El canciller de Ucrania expresó la voluntad de su país de estrechar los lazos con la región durante un encuentro con distintos medios organizado por la SIP

La SIP expresó su “alivio” por la liberación de los presos políticos en Nicaragua y condenó la persecución que aún se vive en el país
El Organismo apuntó contra el régimen de Ortega-Murillo por seguir aplicando sus técncias represivas para silenciar las voces disidentes

La SIP exigió de nuevo al presidente de Guatemala que se apegue a la legalidad en el caso Zamora
Pidió de nuevo Alejandro Giammattei que inste al Ministerio Público a que se respete el debido proceso en el caso contra el director de El Periódico encarcelado hace más de seis meses

La SIP lamentó la participación de los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la cumbre de la CELAC
La Organización señaló que se trata de las tres países en los hay mayor represión de las libertades de prensa y expresión en la región
Presidente de la SIP condenó el asesinato del locutor Pedro Kumul: “México es el país más peligroso para periodistas”
El comunicador iba a bordo de un taxi cuando fue interceptado y agredido con un arma de fuego en Xalapa, Veracruz. Hasta el momento no hay reportes de personas detenidas

El régimen de Daniel Ortega anuló otras 100 ONG y ya suman más de 3.000 las entidades canceladas en 2022
Según la dictadura sandinista, 91 organizaciones locales están en abandono o incumplieron sus obligaciones, entre ellas que no reportaron por períodos de entre 3 y 19 años sus juntas directivas y estados financieros

Más repudios al tribunal que impidió a un periodista de Infobae cubrir el juicio contra el barra de Boca Rafael Di Zeo
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual criticaron a los jueces del Tribunal Oral 13 por un acto de discriminación y censura al ejercicio libre de la actividad profesional

La SIP eligió a dos periodistas presos en Nicaragua y Guatemala como miembros de su junta directiva
La Organización designó a Juan Lorenzo Holmann y José Rubén Zamora como parte de sus representantes, en un intento por resguardarlos de la persecución política y mantener sus nombres en la agenda pública

Entre la sustentabilidad y los periodistas muertos
En su Asamblea General número 78, la Sociedad Interamericana de Prensa abrió el fuego y dijo: o somos sostenibles u otros lo serán por nosotros, con todo lo que eso pueda implicar para la libertad de prensa y los valores democráticos en toda la región

Por ataques de Gustavo Petro y Daniel Quintero a medios de comunicación, alertó la Sociedad Interamericana de Prensa
Amenazas, estigmatizaciones, violencia e impunidad rodean a la prensa colombiana según el informe de la SIP en el último año

Showcase: la herramienta de Google que directivos y editores de medios destacaron en la Asamblea de la SIP
Lanzada en octubre de 2020, esta iniciativa ya entabló más de 1.900 alianzas con medios internacionales

Criticaron a AMLO por la impunidad ante el imparable asesinato de periodistas y no ubicar a los verdaderos culpables
El presidente saliente de la SIP, Jorge Canahuati, criticó que el presidente mexicano tiene una sección, en su conferencia de prensa mañanera, para cuestionar a los periodistas en vez de poder aclarar o explicar las situaciones que se le reportan
Consejo de la Prensa Peruana denunció ante la SIP ataques del Gobierno y el Congreso contra periodistas
El CPP fue parte de la asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), reunida en Madrid en donde se evidenció los ataques que ha venido recibiendo la prensa por parte del Gobierno y el Congreso peruano.
