Afore: cuáles son las tres formas de saber en qué administradora están mis ahorros Es importante conocerlas porque son las únicas instancias que pueden emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientosCómo debe leerse el recorrido del MervalEl mercado bursátil se caracteriza por los movimientos alcistas y bajistas de precios, según el ciclo de los negocios y de las expectativas de los inversores, las cuales no son coincidentesDeuda argentina: por qué a pesar de alto rendimiento que paga no atrae a inversores y ahorristas localesA pesar de que el Tesoro no tiene vencimientos de relevancia hasta 2024 los bonos argentinos rinden un 16% anual, implica una importante percepción de riesgo de incumplimiento de pagoMejora el clima financiero: ¿es momento de comprar bonos de la deuda en dólares? Aunque el dólar cayó casi 25% en menos de tres semanas y las acciones locales subieron hasta 17% en Wall Street, los títulos públicos vienen mucho más rezagados. Qué convendría hacer en un escenario de mayor caída del riesgo país.En su debut en Wall Street, los nuevos bonos argentinos terminaron con un rendimiento del 11,5%Los títulos argentinos arrancaron en un pésimo día para los mercados globales y lo sintieron las cotizaciones de activos financieros de los países emergentes. Por ahora, la tasa está lejos del 10% que imaginaba el Gobierno cuando negoció el canje con los acreedoresHoy debutan los nuevos bonos post-canje: se estima un rendimiento de arranque del 11% Se habilitó un “mercado gris” en la plaza local para empezar a operar los títulos hasta que sean entregados efectivamente, recién el 7 de septiembre. Será la primera prueba del impacto que tuvo entre los inversores la elevada adhesión del canje.“No voy a durar”, miedo a la falta de deseo y altas expectativas: se dispara la ansiedad por el rendimiento sexual post cuarentena