Un mundo libre de emergencia sanitaria por COVID replantea sus guías de vacunación

Si bien la OMS declaró el fin de la emergencia de salud pública, autoridades sanitarias y expertos consultados por Infobae aclararon qué se debe tener en cuenta para prevenirse
Un mundo libre de emergencia sanitaria por COVID replantea sus guías de vacunación

Las vacunas bivalentes comenzaron a aplicarse en CABA y al menos otras 2 jurisdicciones

Las dosis bivalentes se suman al plan estratégico de inmunización. En la Ciudad y Chaco ya estaban disponibles en todos los vacunatorios y en Mendoza ocurría lo mismo en la capital y los distritos aledaños. Cuándo comenzará en la Provincia de Buenos Aires
Las vacunas bivalentes comenzaron a aplicarse en CABA y al menos otras 2 jurisdicciones

“Perro del infierno”: cómo avanza el linaje BQ.1.1 de Ómicron de COVID en Argentina

Según el Boletín epidemiológico emitido por la cartera sanitaria nacional, se detectó en 15 de las 35 muestras analizadas. Cuál es el rol de los testeos hechos en el hogar y qué variantes circulan más en el país
“Perro del infierno”: cómo avanza el linaje BQ.1.1 de Ómicron de COVID en Argentina

Más del 60% de los niños y adolescentes argentinos aún no tienen la primera dosis de refuerzo contra el COVID

Los refuerzos son clave porque la protección del esquema primario decae después de los 4 meses. Cuáles son los motivos de la baja cobertura según expertas en vacunas e infectología consultadas por Infobae
Más del 60% de los niños y adolescentes argentinos aún no tienen la primera dosis de refuerzo contra el COVID

¿Cuánto tiempo se debe esperar para recibir la dosis de refuerzo tras padecer COVID?

En la Argentina hay tres boosters habilitados, según las edades y las condiciones de riesgo. Cuáles son los puntos que se deben evaluar si se contrajo la infección
¿Cuánto tiempo se debe esperar para recibir la dosis de refuerzo tras padecer COVID?

Once preguntas y respuestas sobre cómo protegerse contra el COVID en los festejos de Fin de Año

En las 24 jurisdicciones argentinas, los contagios están en aumento. Cuándo testearse, qué hacer ante un contacto estrecho con una persona afectada y qué se sabe sobre la efectividad de las dosis de refuerzo
Once preguntas y respuestas sobre cómo protegerse contra el COVID en los festejos de Fin de Año

De qué forma enfrentar la pandemia en tiempos de suba de casos y reuniones de fin de año

Los cuidados a tener en cuenta para la Navidad tras un aumento mayor al 300% en los casos de COVID en el país. Qué recomiendan las autoridades sanitarias y la Sociedad Argentina de Infectología
De qué forma enfrentar la pandemia en tiempos de suba de casos y reuniones de fin de año

Ola de casos de COVID y fin de año: qué vacunas deben aplicarse los niños y adolescentes

Los casos confirmados se duplicaron nuevamente en la última semana y las muertes se quintuplicaron. Cuáles son los vacunatorios habilitados, qué dosis de refuerzo le corresponde a cada grupo etario y quiénes tienen que sacar turno
Ola de casos de COVID y fin de año: qué vacunas deben aplicarse los niños y adolescentes

Qué puede ocurrir en el verano ante el avance de la ola del COVID por nuevas subvariantes en Argentina

Los casos de personas diagnosticadas con la infección han crecido rápidamente las tres últimas semanas. Qué análisis hacen expertos en diferentes ciencias y cuáles son las recomendaciones para evitar los contagios
Qué puede ocurrir en el verano ante el avance de la ola del COVID por nuevas subvariantes en Argentina

La presencia de los nuevos sublinajes de Ómicron crece junto a los casos de COVID en la Argentina

Lo informó Proyecto País, el consorcio público de vigilancia del coronavirus. Qué significa que haya más casos de Ómicron BQ.1.1 y XBB
La presencia de los nuevos sublinajes de Ómicron crece junto a los casos de COVID en la Argentina

Ante los síntomas de COVID, quiénes y dónde deben testearse en Argentina

Los casos aumentaron de manera abrupta en las últimas dos semanas. Los testeos están habilitados en hospitales públicos para grupos priorizados. Cuáles son los criterios en Ciudad y Provincia de Buenos Aires
Ante los síntomas de COVID, quiénes y dónde deben testearse en Argentina

Abrupta suba de casos de COVID: ¿empezó una nueva ola de contagios en la Argentina?

El número de casos desde el inicio de los síntomas creció un 369% a nivel nacional durante las últimas dos semanas, en comparación con la quincena anterior. Qué escenarios vislumbran expertos en infectología y medicina respiratoria consultados por Infobae
Abrupta suba de casos de COVID: ¿empezó una nueva ola de contagios en la Argentina?

COVID en Argentina: aumentaron el 57% los casos durante las últimas dos semanas

En 13 de las 24 jurisdicciones del país están creciendo los casos confirmados. En cambio, este incremento no se refleja en las internaciones y muertes
COVID en Argentina: aumentaron el 57% los casos durante las últimas dos semanas

COVID en Argentina: la cifra de internados es la más baja desde mayo de 2020 y solo se registra una muerte por semana

Se reportaron 158 casos confirmados de COVID-19 como promedio semanal. Qué pasa con los nuevos sublinajes de Ómicron que producen olas en Europa, Asia y América del Norte
COVID en Argentina: la cifra de internados es la más baja desde mayo de 2020 y solo se registra una muerte por semana

Efecto pandemia: por qué los casos de gripe siguen aumentando en primavera

Los contagios de gripe suelen bajar en esta estación, pero tras la liberación de las restricciones por COVID-19, el virus tiene un comportamiento inusual según especialistas en infectología y virología consultados por Infobae
Efecto pandemia: por qué los casos de gripe siguen aumentando en primavera

Un nuevo aumento del COVID-19 afecta a Europa y al sur de Asia: ¿llegará a América Latina?

Hay nuevos sublinajes de Ómicron que están impulsando crecimientos de casos en otras regiones del mundo. Ya fueron detectados este mes en Argentina. Qué podría pasar en los próximos meses
Un nuevo aumento del COVID-19 afecta a Europa y al sur de Asia: ¿llegará a América Latina?

Alerta por la baja cobertura de refuerzos contra el COVID-19 en niños en la Argentina

La primera dosis de refuerzo está habilitada a partir de los 3 años. También va lenta la aplicación del esquema primario en los bebés a partir de los 6 meses. Los motivos según expertos consultados por Infobae
Alerta por la baja cobertura de refuerzos contra el COVID-19 en niños en la Argentina

Una inmunoterapia que se usa contra el cáncer podría servir también para el COVID-19 grave

Lo estudia el Instituto Pasteur de Uruguay con investigadores de Argentina, Brasil y Francia. Hasta ahora se estudió en ratones y células humanas en el laboratorio. Cuáles son los desafíos para el futuro
Una inmunoterapia que se usa contra el cáncer podría servir también para el COVID-19 grave

Qué se sabe sobre la nueva subvariante Ómicron BA.4.6: ¿hay que preocuparse?

Es un sublinaje que se ha detectado en pacientes con COVID-19 en España, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, México, Costa Rica, Perú, entre otros países. Cuáles son los últimos datos y qué hay que tener en cuenta
Qué se sabe sobre la nueva subvariante Ómicron BA.4.6: ¿hay que preocuparse?

El poder de los “boosters”: tres dosis protegen más que dos ante Ómicron

Lo demostró un estudio en Dinamarca que fue publicado en la revista PLOS One. Qué implican los resultados y cómo fue el estudio hecho en la Argentina en adultos mayores que sirvió como antecedente
El poder de los “boosters”: tres dosis protegen más que dos ante Ómicron