Día Mundial de la Visión: más del 70% de la población en México no acude al oftalmólogo y se resigna a vivir con su enfermedad
“El panorama en nuestro país es desafiante pues existen cerca de 12 millones de mexicanos que viven con alguna limitación o discapacidad visual”, dijo en conferencia de prensa Valeria Sánchez Huerta, directora general de APEC Hospital de la Ceguera en México

Los problemas de vista pueden aumentar el riesgo de demencia y generar problemas de memoria
Según un estudio publicado en British Journal of Ophthalmology, aún se desconoce el vínculo de estas afecciones. Qué acciones simples se pueden llevar a cabo según la opinión de expertos consultados por Infobae

El perturbador caso del oftalmólogo de San Juan denunciado por 8 mujeres en una semana: lo acusan de abusar de ellas en su consultorio
Oscar Kerman es un reconocido oculista en la provincia. La primera denuncia fue hecha hace apenas ocho días por una mujer de 48 años. El detalle que se repite en todos los casos. El médico fue detenido ayer por la mañana

Por qué es imprescindible la visita al médico antes de la vuelta al colegio
La experta en salud pública y médica otorrinolaringóloga Stella Maris Cuevas se refirió en diálogo con Infobae a la importancia de realizar la consulta con el pediatra, el oftalmólogo y el otorrinolaringólogo antes del comienzo del ciclo escolar
Síndrome del ojo seco: 3 de cada 10 personas padecen un mal cada vez más común
La alteración en la producción de las lágrimas que da lugar a síntomas como irritación y picazón ocular es cada vez más frecuente. Además ocasiona molestos síntomas que pueden afectar la capacidad para llevar adelante actividades cotidianas. Cómo detectarlo

Si tu bebé tiene el conducto lagrimal tapado, seguí estos consejos
Es cuadro frecuente en los ojos de los recién nacidos. Cuáles son los síntomas y qué podés hacer.

Visión y audición en los chicos: qué controles son necesarios
Por qué es tan importante el control de la vista y los oídos del bebé y
qué hacer si notamos alguna irregularidad en su desarrollo.

El uso intensivo del celular puede adelantar la presbicia
Las pantallas de los teléfonos portátiles, junto a las de las computadoras y tablets, adelantarían hasta 10 años la aparición de esta enfermedad ocular, que hasta hace unos años era un problema a partir de los 50. Cómo proteger la visión

Ojo seco: cómo tratar otra de las consecuencias de una vida frente a las pantallas
Se trata de una condición que altera la calidad de vida de uno de cada tres argentinos. Si bien se cree que es cuestión de la cantidad de las lágrimas, el 80% de los casos se debe a una modificación en la calidad de las mismas. Avances en el tratamiento

Un correcto tratamiento puede llevar a personas con ceguera a tener una visión reducida
Existen instituciones cuya labor es poder dar esperanzas a miles de individuos que reciben diagnósticos de ceguera total. La importancia de un tratamiento adecuado puede hacer la diferencia a la hora de recuperar un gran porcentaje de visión, como también lograr una mejor calidad de vida

Por qué peligrosos motivos deberías evitar a toda costa mirar un eclipse sin las gafas protectoras certificadas
Por Hay Chu

La nueva técnica que promete una visión perfecta sin anteojos
Hasta hace pocos años, pasados los 40, nadie estaba a salvo de la presbicia y de tener que usar anteojos. Pero el desarrollo reciente de las lentes intraoculares multifocales ya está cambiando para siempre el panorama

Los afecciones oculares que empeoran durante un viaje en avión
Si bien la mayoría no representa un problema grave, hay ciertas condiciones que pueden poner en peligro la visión a la hora de tomar un vuelo. Cuáles son

Matilda, la "gata alien" que enterneció al mundo por su extraña patología
Debido a una rara enfermedad llamada luxación del cristalino, sus pupilas se agrandaron de tal manera que llegaron a cubrir la totalidad de ambos ojos. Su curiosa fisionomía le ganó el apodo de "gata alien" y hoy es furor en las redes sociales

Cómo cuidar la visión en cada etapa de tu vida
Mantener una buena salud de la visión es clave para no perderla, ya que una consulta anual previene su deterioro irreversible
