Día Mundial del Ambiente: la contaminación por plásticos alcanza niveles históricos

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: la contaminación por plásticos alcanza niveles históricos

¿Dónde se originó el agua en la Tierra?: la ciencia busca la respuesta en meteoritos de hace 4.500 millones de años

Un nuevo estudio de la revista Nature llevó a los investigadores un paso más cerca del “nacimiento” de lagos, ríos y océanos. Por qué el análisis siete fragmentos de cuerpos celestes derretidos podría ser la clave
¿Dónde se originó el agua en la Tierra?: la ciencia busca la respuesta en meteoritos de hace 4.500 millones de años

Cómo son las olas de calor marinas que ocurren en el fondo del océano y cuáles son sus consecuencias

Un estudio reciente publicado en la revista Nature analizó las implicancias de este fenómeno en las profundidades del mar, algo que era desconocido hasta el momento. Por qué pueden persistir por más tiempo y cómo afectan a los ecosistemas
Cómo son las olas de calor marinas que ocurren en el fondo del océano y cuáles son sus consecuencias

Alerta océanos: preocupación entre los expertos por el avance de la minería submarina

La exploración en el fondo del mar para extraer sedimentos como el limo o la arcilla está bajo observación. Advierten que sería muy dañina para los ecosistemas. Cuál es el organismo que regula esta industria y por qué algunos países pidieron hacer una “pausa”
Alerta océanos: preocupación entre los expertos por el avance de la minería submarina

Por qué los peces damisela podrían contribuir a la descomposición de los arrecifes de coral

Un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge reveló que estos peces interrumpen el paso de peces vitales para la salud de los arrecifes. Es probable que empeore con el cambio climático
Por qué los peces damisela podrían contribuir a la descomposición de los arrecifes de coral

Por qué las olas submarinas gigantes afectan la capacidad del océano para almacenar calor y carbono

Un equipo internacional de científicos detectó el rol que tienen estas masas de agua sobre la cantidad de calor antropogénico que llega a Antártida. Además, lograron determinar el tiempo en que eso sucede. Los detalles
Por qué las olas submarinas gigantes afectan la capacidad del océano para almacenar calor y carbono

La capacidad de los océanos para absorber dióxido de carbono está en peligro

Especialistas de EEUU alertaron que alcanzará su punto máximo en 2100, convirtiéndose en sólo la mitad de eficiente en la absorción de gases de efecto invernadero para el año 2300
La capacidad de los océanos para absorber dióxido de carbono está en peligro

Para 2040 la contaminación por plásticos en los océanos aumentará 2,6 veces

Expertos advirtieron sobre los efectos del deterioro de las aguas en los humanos y plantean acciones urgentes. 10 ideas para combatir la contaminación marina
Para 2040 la contaminación por plásticos en los océanos aumentará 2,6 veces

Marcelo Ebrard celebró el cierre del acuerdo de Protección de los Océanos del Mundo

El canciller señaló que se protegerá el 30% del alta mar para 2030, lo cual es significativo para la conservación de la vida marina
Marcelo Ebrard celebró el cierre del acuerdo de Protección de los Océanos del Mundo

Celebridades del cine internacional pidieron un tratado global para proteger los océanos “antes de que sea tarde”

En una carta escrita por productores y actores como Penélope Cruz, Úrsula Corberó y Javier Bardem, los firmantes destacaron la importancia de un acuerdo por la biodiversidad marina. Cómo avanzan las conversaciones en la cumbre de la ONU en Nueva York
Celebridades del cine internacional pidieron un tratado global para proteger los océanos “antes de que sea tarde”

Comienza la conferencia ‘Our Ocean’ en Panamá: “La pesca ilegal es un problema en aumento en todo el mundo”

En diálogo con Infobae, Mónica Medina explicó cuáles son las principales amenazas sobre este ecosistema y se refirió a los desafíos y objetivos del encuentro que tendrá lugar entre el 2 y el 3 de marzo en el país caribeño
Comienza la conferencia ‘Our Ocean’ en Panamá: “La pesca ilegal es un problema en aumento en todo el mundo”

Cientos de países se reúnen para debatir un tratado de la ONU sobre la protección de los océanos

Las principales partes se han acercado en cuanto a cuestiones clave al iniciarse las nuevas conversaciones, aunque todavía se están buscando compromisos, especialmente sobre la financiación y el reparto de los beneficios de los “recursos genéticos marinos”
Cientos de países se reúnen para debatir un tratado de la ONU sobre la protección de los océanos

El calentamiento global perjudica a los parásitos marinos y al ecosistema oceánico

Las aguas más cálidas hacen que estos microorganismos pierdan su capacidad de reproducción, por lo que sus poblaciones están disminuyendo. Los parásitos juegan un papel vital en la red alimentaria del océano y sin ellos, todo el ecosistema podría perder el equilibrio
El calentamiento global perjudica a los parásitos marinos y al ecosistema oceánico

Qué hacer para salvar el océano de la contaminación: las 4 recomendaciones de la ONU

Las actividades humanas están destruyendo los mares. Para revertir la degradación el organismo internacional marcó 4 pilares con los que deben comprometerse los países
Qué hacer para salvar el océano de la contaminación: las 4 recomendaciones de la ONU

Océanos: por qué las bacterias pueden aportar una solución a la contaminación por microplásticos

Según revelaron investigadores de los Países Bajos en un reciente estudio, un tipo de bacteria come y digiere plástico y podría descomponer un porcentaje de los desechos marinos que tanto daño hacen al planeta
Océanos: por qué las bacterias pueden aportar una solución a la contaminación por microplásticos

La contaminación sonora en el mar causa errores en la comunicación entre delfines

Una investigación de la Universidad de Bristol probó que los ruidos que genera la actividad humana provocan que esta especie deba elevar el tono al vincularse entre individuos. Los detalles del estudio
La contaminación sonora en el mar causa errores en la comunicación entre delfines

Cómo es la ‘autolimpieza’ de la atmósfera marina y cuál es su función ante el cambio climático

Este proceso es fundamental para eliminar los gases contaminantes y regular los de efecto invernadero. Cuáles fueron las conclusiones de un grupo de expertos que realizó un estudio sobre esta dinámica
Cómo es la ‘autolimpieza’ de la atmósfera marina y cuál es su función ante el cambio climático

El aumento de la temperatura oceánica volvió a ser récord en el último año y pone en riesgo los ecosistemas

Un grupo de expertos internacional realizó un estudio que arrojó datos poco alentadores. El calor que se está produciendo en los mares tiene “graves consecuencias y llega mucho antes de lo que cabría esperar”, dijeron
El aumento de la temperatura oceánica volvió a ser récord en el último año y pone en riesgo los ecosistemas

Nueva función en lavadoras inteligentes captura microplásticos para reducir la contaminación

Los productos empezarán a incorporar estos sistemas durante los siguientes meses del 2023
Nueva función en lavadoras inteligentes captura microplásticos para reducir la contaminación

Las ballenas azules absorben hasta 10 millones de microplásticos al día, según un estudio

Investigadores estadounidenses aseguran que los contaminantes pueden acumularse en los tejidos corporales y entrar en la cadena trófica
Las ballenas azules absorben hasta 10 millones de microplásticos al día, según un estudio