El padre de las metas de inflación en Brasil quiere cambiar el sistema

El economista Arminio Fraga dice que es hora de cambiar uno de los pilares de la política económica brasileña que rige hace dos décadas. Por David Biller (Bloomberg)
El padre de las metas de inflación en Brasil quiere cambiar el sistema

Las tres condiciones de la economía que pueden desacelerar la inflación en lo que resta de 2019

El avance de los precios debería ceder hasta diciembre para cerrar 2019 en un 40% anual. El rol del dólar, las tarifas y las tasas de interés
Las tres condiciones de la economía que pueden desacelerar la inflación en lo que resta de 2019

Qué debería cambiar en la economía de corto plazo

Manuel Figueroa
Qué debería cambiar en la economía de corto plazo

El primer eslabón de la crisis: mitos y realidades, a un año del 28-D

Modificar las metas de inflación del 10% al 15% parecía razonable en aquel momento. Pero los mercados lo leyeron diferente
El primer eslabón de la crisis: mitos y realidades, a un año del 28-D

Las 5 promesas para 2019 a las que se comprometió el Gobierno con el FMI

En el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras de la última revisión, las autoridades argentinas plantearon la necesidad de conversión a pesos de los próximos desembolsos
Las 5 promesas para 2019 a las que se comprometió el Gobierno con el FMI

El mayor experto en inflación del mundo cree que los cambios de política monetaria del Central son muy positivos

El estadounidense John Taylor es referente en esquemas de metas inflacionarias y tasas de interés. En una charla con Infobae destacó la aplicación de un objetivo de crecimiento cero en la base monetaria y "la transparencia de primer nivel" de la autoridad monetaria local
El mayor experto en inflación del mundo cree que los cambios de política monetaria del Central son muy positivos

Subirse al tigre del juego tasa versus dólar es fácil, el problema es bajarse

El famoso gradualismo, que se transformó en inmovilismo o, en algunos casos, en marcha atrás, agregó el problema de las Lebac. Eso hoy está impactando en el mercado cambiario
Subirse al tigre del juego tasa versus dólar es fácil, el problema es bajarse

La caída de la demanda de dinero presiona a la inflación

La caída de la demanda de dinero presiona a la inflación

La inflación terminará el año en el límite máximo acordado con el FMI

El Gobierno acordó con el organismo un objetivo máximo de 32% para 2018. La inflación doméstica ya alcanza el umbral de 30% anual, pero prevén un mayor traslado a precios de la devaluación
La inflación terminará el año en el límite máximo acordado con el FMI

El Banco Central fijó la tasa de las Lebac en 46,5% anual y renovó el 74,4% de los vencimientos

Redujo medio punto porcentual a 28 días respecto de un mes atrás. Pero subió en 2,1 puntos porcentuales para el tramo de 63 días, a 45% anual
El Banco Central fijó la tasa de las Lebac en 46,5% anual y renovó el 74,4% de los vencimientos

El Banco Central mantuvo la tasa en 40% anual

La autoridad monetaria decidió sostener la tasa de interés de referencia del mercado. La baja reciente del tipo de cambio es tomada con cautela por el traslado a precios de la suba previa
El Banco Central mantuvo la tasa en 40% anual

Pablo Guidotti: "Estamos acostumbrados al dólar fijo y le tememos al cambio flotante"

El economista que 8 meses atrás había anticipado la fragilidad del cuadro fiscal frente a un cambio de escenario internacional, en una nueva entrevista con Infobae se mostró esperanzado en que se podrá superar la corrida contra el peso. Las claves para el Presupuesto 2019
Pablo Guidotti: "Estamos acostumbrados al dólar fijo y le tememos al cambio flotante"

Marina Dal Poggetto: "El Gobierno necesita barajar y dar de nuevo"

El acuerdo con el FMI y el ascenso al estatus de mercado emergente para las inversiones financieras generaron optimismo. Pero para la directora y fundadora de Eco Go esas noticias no revertirán la recesión del segundo y tercer trimestre, evitaron el colapso
Marina Dal Poggetto: "El Gobierno necesita barajar y dar de nuevo"

Con la ayuda del FMI, las reservas del Banco Central volvieron a superar los USD 63.000 millones

El Banco Central registró el ingreso de la primera cuota del crédito Stand By 2018, por USD 15.000 millones
Con la ayuda del FMI, las reservas del Banco Central volvieron a superar los USD 63.000 millones

Federico Sturzenegger buscará calmar las expectativas alcistas de inflación

El presidente del Banco Central hará su clásica conferencia mensual de prensa para presentar el Informe de Política Monetaria. Expectativas y realidad
Federico Sturzenegger buscará calmar las expectativas alcistas de inflación

La inflación de febrero fue 2,4% y empieza a complicar la meta del 15% para 2018

El INDEC informó que el IPC acumuló un 4,2% en el primer bimestre y un 25,4% en los últimos 12 meses
La inflación de febrero fue 2,4% y empieza a complicar la meta del 15% para 2018

Prat-Gay insiste con que haya "un solo vocero económico" y pide evaluar la credibilidad de las metas inflacionarias

El ex ministro de Hacienda y Finanzas volvió a defender el gradualismo y aconseja una mayor coordinación económica
Prat-Gay insiste con que haya "un solo vocero económico" y pide evaluar la credibilidad de las metas inflacionarias

Sobre la moneda y los sistemas bancarios

Resultan tragicómicos los esfuerzos y las acaloradas discusiones sobre “metas de inflación” y las correspondientes manipulaciones monetarias y cambiarias que impone la banca central, en lugar de comprender que el problema estriba en esa institución
Sobre la moneda y los sistemas bancarios

En enero, el semáforo de la economía del Gobierno muestra 15 luces verdes, 2 rojas y 3 amarillas

El informe explica que la economía argentina mostró en el 2017 un crecimiento más saludable y distinto al de los últimos nueve años. Por primera vez crece la inversión en maquinaria y equipo más que la inversión en construcciones.
En enero, el semáforo de la economía del Gobierno muestra 15 luces verdes, 2 rojas y 3 amarillas

Martín Redrado: "El Banco Central solo no puede cumplir con la pauta de inflación"

El economista y ex titular de la autoridad monetaria advirtió sobre la necesidad de que cada área del Gobierno cumpla con su rol. Resaltó la independencia coordinada del BCRA y el Poder Ejecutivo
Martín Redrado: "El Banco Central solo no puede cumplir con la pauta de inflación"

El Banco Central decidió una baja de solo 0,75 puntos en la tasa de interés, a 28% anual

El Comité de Política Monetaria dispuso un ajuste gradual del valor de referencia para el mercado. Inquieta la aceleración de la inflación
El Banco Central decidió una baja de solo 0,75 puntos en la tasa de interés, a 28% anual

El fracaso en cumplir las metas de inflación es del Ejecutivo, no del Central

Puede darse por seguro que la inflación del 2018 seguirá siendo claramente superior a la que ahora fijó el Ejecutivo
El fracaso en cumplir las metas de inflación es del Ejecutivo, no del Central

Anuncios económicos: sigue un gradualismo inconsistente

Los anuncios del equipo económico fueron confusos y estuvieron lejos de generar expectativas positivas en los agentes del mercado
Anuncios económicos: sigue un gradualismo inconsistente

El Gobierno pegó un volantazo para que la economía no vuelque en 2018

Las altas tasas y el atraso cambiario llevaban a un inevitable enfriamiento de la actividad. El equipo económico quiere asegurar el crecimiento, pero reconoce que tampoco se cumplirá la meta de inflación del 15%
El Gobierno pegó un volantazo para que la economía no vuelque en 2018

Carlos Melconian: "Ha quedado un Banco Central más descolocado"

El ex presidente del Banco Nación habló sobre el cambio de metas de inflación y minimizó la responsabilidad de Federico Sturzenegger
Carlos Melconian: "Ha quedado un Banco Central más descolocado"

Las 10 definiciones de Alfonso Prat-Gay sobre la política económica de Cambiemos en el Rotary Club de Buenos Aires

El ex ministro se mostró confiado pero opinó que "las altas tasas de interés son producto de la falta de compatibilidad entre la política monetaria rígida del BCRA y la política fiscal gradualista del ministerio de Hacienda".
Las 10 definiciones de Alfonso Prat-Gay sobre la política económica de Cambiemos en el Rotary Club de Buenos Aires

Para el FMI, la inflación aún está "muy por encima" de las metas del Banco Central

El organismo aseguró que las tasas necesitarán mantenerse altas para controlar la suba de precios. Elevó a 2,5% el crecimiento económico para 2017
Para el FMI, la inflación aún está "muy por encima" de las metas del Banco Central

El BCRA ratificó las metas de inflación para 2017 y 2018

El presidente de la entidad, Federico Sturzenegger, calificó de "muy consistente" la política de establecer rangos para el aumento de precios previsto
El BCRA ratificó las metas de inflación para 2017 y 2018

Federico Sturzenegger sobre la inflación: "La meta del 17% no se cambia"

El presidente del Banco Central negó que se haya abandonado ese objetivo, pese a que se acumuló el 9,1% en cuatro meses. “Quizás pecamos de confianza en diciembre y enero”, aseguró
Federico Sturzenegger sobre la inflación: "La meta del 17% no se cambia"

Recalculando: consultoras y bancos proyectan menos crecimiento y más inflación para 2017

El promedio de más de 30 proyecciones privadas muestra variaciones menos optimistas en sólo un mes sobre PBI, inflación, consumo e industria. Qué pasará con el dólar
Recalculando: consultoras y bancos proyectan menos crecimiento y más inflación para 2017