10 libros de literatura infantil y juvenil para leer en el verano
Fantasmas, árboles de todo tipo, ranas, patos, tortugas, preguntas, destinos, vida cotidiana, el nombre propio, la creación y mucho más en esta selección de títulos para compartir con niños y niñas
Diez libros infantiles y juveniles para disfrutar en esta primavera llena de flores
La naturaleza, los vínculos, los insectos, el paso del tiempo, la casa, la posibilidad de inventar historias, música y poesía. La naturaleza y los ciclos de la vida protagonistas de esta selección de novedades (y no tanto)
Día de las infancias: 10 libros destacados para celebrarlo a pura lectura
Sueños, mares, barcos, selvas, noches, calle, escuelas, casas de abuelas, montañas y otros sitios para recorrer con la palabra, las imágenes y la imaginación. Una guía de posibilidades para sorprender a los más chicos de la casa
Sergio Aguirre y una novela que llegó años después de un insólito pedido en un refugio para chicos de la calle
El gran autor argentino de literatura infantil y juvenil dialogó con Infobae sobre su nueva ficción, “La más callada de la clase”, cuyo origen fue una especie de encargo que le hizo un niño desconocido en Medellín. “Es una novela de intriga, de suspenso; es un thriller psicológico, costumbrista. Es una novela de amor, fantástica y policial. Es muchas cosas al mismo tiempo”, dijo
Diez libros para leer, jugar, pensar y viajar en este otoño que se está yendo
Colores, ideas, preguntas, memoria, vida, muerte, naturaleza, experimentos raros y locos, viajes hacia las profundidades del espacio, posturas de yoga con nombres de animales, animales que solo salen a la noche y mucho más en esta selección de novedades -y no tanto- para leer y compartir con niños, niñas y jóvenes. #LijEnInfobae
Silvia Katz, la artista de las palabras que inspira a los niños entre coplas y pinturas
Infobae Cultura dialogó con la autora y editora, quien desde hace más de tres décadas coordina el Taller Azul, un espacio de arte y literatura para las infancias. “Crear es jugar, jugar con las palabras, jugar con los colores, jugar con las líneas, con las notas, con el sonido”, dijo