La rutina de tres horas laborales y el arte de delegar: cómo Pedro Buerbaum construyó un ecosistema de negocios multimillonarios con foco en la atención y el equilibrio personal
En La Fórmula Podcast, el emprendedor Pedro Buerbaum, reveló cómo creó un ecosistema de negocios virales combinando creatividad y marca personal. Compartió su visión sobre la libertad, el arte de delegar y su método de autoengaño para alcanzar objetivos. Además, analizó el valor de la atención en la era digital y el impacto de la inteligencia artificial en la productividad y la vida cotidiana

“Nos estamos volviendo menos inteligentes”: el preocupante impacto de la tecnología en la cognición, según Sebastián Campanario
En La Fórmula Podcast, el economista y periodista Sebastián Campanario analizó cómo el uso excesivo de pantallas y de inteligencia artificial está deteriorando nuestra atención, memoria y creatividad. Además, compartió herramientas prácticas para recuperar el foco y vivir experiencias que amplíen el “ancho de banda” de la vida

El poder del cambio gradual: cómo pequeñas acciones diarias multiplican sus beneficios con el tiempo
En La Fórmula Podcast, Marcos Vázquez, autor y divulgador, habló sobre filosofía, propósito e identidad. Explicó por qué una vida sin dirección suele estar dominada por impulsos inmediatos, cómo el estoicismo puede ser una brújula personal y de qué manera pequeños hábitos sostenidos en el tiempo pueden transformar quiénes somos y cómo vivimos

“La clave para gestionar el dolor: practicar la incomodidad a diario”. Mariano Sigman explica por qué el cuerpo responde según lo que creemos posible
En La Fórmula Podcast, Mariano Sigman, físico y neurocientífico, compartió su visión sobre el dolor, el placer y la importancia de ponerle palabras a nuestras emociones. Habló del poder de la resignificación, del “efecto esperanza” y de cómo entrenar la adversidad puede prepararnos mejor para la vida

“Esperé toda mi vida adelgazar para empezar a vivir”: el poderoso mensaje de Mara Jiménez contra la gordofobia
En La Fórmula Podcast, Mara Jiménez, actriz y creadora de contenido, compartió su experiencia con los trastornos de la conducta alimentaria y cómo transformó su lucha en un mensaje de aceptación corporal y amor propio. Además, se refirió a la importancia de poner límites para sanar y explicó que la recuperación es un camino de constante aprendizaje

“Lo importante no es solo lo que haces, sino qué tan bien lo sabes contar”: Isra Bravo, el copywriter que logró un negocio millonario enviando un email diario
En La Fórmula Podcast, el reconocido copywriter hispano compartió estrategias para construir una marca personal fuerte y mejorar las habilidades de negociación. Por qué cree que vender “es lo mismo que vivir”

Aprender a aburrirse: el consejo más poderoso de un experto en estoicismo
En La Fórmula Podcast, Pepe García, divulgador español experto en filosofía estoica, explicó cómo esta filosofía le permitió superar desafíos personales y ofreció claves para mejorar la toma de decisiones y gestionar las emociones en la vida cotidiana

“El cerebro también se entrena”: el método que potencia el rendimiento de deportistas de élite y todos podemos aplicar, según Estanislao Bachrach
En La Fórmula Podcast, Estanislao Bachrach, doctor en Biología Molecular, advierte que entrenar solo el cuerpo no alcanza sino que es necesario trabajar también la mente y el cerebro para tomar mejores decisiones, sostener la concentración y rendir al máximo nivel. Además, revela cómo las visualizaciones impactan directamente en el desempeño físico y reflexiona sobre la capacidad de cambio que tenemos todos, sin importar la edad

Un plan para multiplicar tu rendimiento laboral sin aumentar las horas: “La clave está en las preguntas que te hacés”
En La Fórmula Podcast, Sofía Contreras, autora, conferencista y experta en desarrollo personal invita a reflexionar sobre la búsqueda de metas ajenas, el concepto de éxito y cómo encontrar un propósito auténtico. Propone un cambio de perspectiva sobre los hitos de la vida y poner foco en lo que realmente nos llena

El falso consuelo del perfeccionismo: saber mucho y hacer poco
En La Fórmula Podcast, el psicólogo David Corbera analiza cómo el perfeccionismo, ligado a una preparación excesiva, frena el progreso al enfocarse en posibilidades abstractas sin concretar resultados. Además, reflexiona sobre la necesidad de enfrentar la soledad y los miedos en el camino hacia el éxito
