Cómo el Chapo Guzmán se expandió en Honduras de la mano del ex presidente Juan Orlando Hernández
La prueba que el gobierno de Estados Unidos presentará en el juicio contra el hondureño en Nueva York detalla cómo el Cartel de Sinaloa amplió su poder de la mano de la política local

El ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández viajó al Mundial Sudáfrica 2010 junto a capos del narcotráfico
Documentos desclasificados por una corte neoyorquina donde será enjuiciado confirman que el ex mandatario se codeaba con los narcos más importantes de su país desde que era presidente del Congreso

Un informe policial apunta al entorno íntimo del ex presidente Juan Orlando Hernández por el asesinato de una fiscal hondureña
El estado mafioso que dirigió el ex mandatario también asesinó a agentes que investigaron la infiltración del narcotráfico en la intimidad de la alta política

Un ex alcalde y tres capos narco: quiénes serán los testigos para condenar al ex presidente de Honduras en Nueva York
La fiscalía delineó su acusación contra Juan Orlando Hernández en el juicio que comenzará el 18 de septiembre. El ex mandatario será juzgado junto a un ex jefe de policía hondureño que le ayudó a convertir al país centroamericano en un narco-Estado

Cómo el ex presidente Juan Orlando Hernández batalla desde su prisión en Nueva York para seguir dominando Honduras
Los clanes narco con los que estaba vinculado siguen activos y sus partidarios intentan mantener el control de la Corte Suprema hondureña

Los aviones y el helicóptero que confirman el nexo entre un ex presidente de Honduras y el narcotráfico
Juan Orlando Hernández utilizó una red de testaferros que incluye a uno de los narcos más sanguinarios del norte hondureño para blanquear dinero

Acusado de narcotráfico, el ex director de la Policía de Honduras compareció ante un juez de Nueva York
Según el fiscal federal Damian Williams, el ex jefe policial Juan Carlos “El Tigre” Bonilla también “participó en el asesinato de un traficante rival a pedido” del hermano del ex presidente Juan Orlando Hernández

El ex director de la Policía de Honduras también fue extraditado a EEUU por narcotráfico
Junto con el ex presidente Juan Orlando Hernández, ya son 31 los hondureños que fueron juzgados y cumplen condenas en el país por su vínculo con el tráfico de drogas

Tras ser extraditado a EEUU, Juan Orlando Hernández se declaró no culpable de tráfico de drogas
Luego de su extradición a EEUU, el ex presidente hondureño compareció ante un tribunal de Nueva York. Enfrenta tres cargos y está preso en la cárcel Metropolitan Detention Center

Quién es “El Tigre” Bonilla, el brutal ex jefe de policía hondureño que está a punto de ser extraditado a Estados Unidos
Algunos lo recuerdan como un hombre duro con los criminales pero la justicia estadounidense reunió pruebas de que fue el músculo de la operación de narcotráfico del ex Presidente Juan Orlando Hernández

Qué dice la acusación de Estados Unidos al ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández y sobre su relación con “El Chapo” Guzmán
Washington acusa a JOH, extraditado hace diez días a Nueva York, de haber convertido a su país en un “narcoestado” y el punto más importante de trasiego de cocaína en el continente

Juan Orlando Hernández pedirá al juez que fije una fianza de USD 3 millones para preparar su defensa en libertad
El equipo legal del ex presidente de Honduras presentará esta oferta a las autoridades de EEUU, donde la Justicia le reclama por una serie de delitos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de drogas

Après avoir été extradé vers les États-Unis, Juan Orlando Hernández continuera d'être détenu et la date de son audience a été fixée devant le juge
Le magistrat de New York qui poursuit l'affaire a ordonné que l'ancien président du Honduras reste en garde à vue pour trafic de drogue et d'armes. La prochaine audience était prévue pour le 10 mai.

Depois de ser extraditado para os Estados Unidos, Juan Orlando Hernández continuará detido e a data de sua audiência foi marcada para o juiz
O magistrado de Nova York que está investigando o caso ordenou que o ex-presidente de Honduras permaneça sob custódia policial sob a acusação de tráfico de drogas e armas. A próxima audiência foi marcada para 10 de maio

After being extradited to the United States, Juan Orlando Hernández will continue to be detained and the date of his hearing was set before the judge
The New York magistrate who is pursuing the case ordered that the former president of Honduras remain in police custody on charges of drug and arms trafficking. The next hearing was set for May 10

Nach seiner Auslieferung in die Vereinigten Staaten wird Juan Orlando Hernández weiterhin inhaftiert sein und das Datum seiner Anhörung wurde dem Richter vorgelegt
Der New Yorker Magistrat, der den Fall verfolgt, ordnete an, dass der ehemalige Präsident von Honduras wegen Drogen- und Waffenhandels weiterhin in Polizeigewahrsam bleibt. Die nächste Anhörung war für den 10. Mai angesetzt.

Dopo essere stato estradato negli Stati Uniti, Juan Orlando Hernández continuerà ad essere detenuto e la data della sua udienza è stata fissata davanti al giudice
Il magistrato di New York che sta portando avanti il caso ha ordinato che l'ex presidente dell'Honduras rimanga in custodia di polizia con l'accusa di traffico di droga e armi. La prossima udienza era fissata per il 10 maggio

Tras ser extraditado a EEUU, Juan Orlando Hernández seguirá detenido y fijaron la fecha de su audiencia ante el juez
El magistrado de Nueva York que lleva adelante el caso ordenó que el ex presidente de Honduras permanezca bajo custodia policial por cargos de tráfico de drogas y armas. La próxima audiencia fue fijada para el 10 de mayo

Os EUA acusaram Juan Orlando Hernandez de usar dinheiro de drogas para cometer fraude eleitoral
Ele denunciou o ex-presidente de Honduras por operar seu país como um “narcoestado” e por usar subornos que recebeu de traficantes como “El Chapo” Guzmán.

Gli Stati Uniti hanno accusato Juan Orlando Hernandez di usare denaro della droga per commettere frodi elettorali
Ha denunciato l'ex presidente dell'Honduras per aver gestito il suo Paese come «narco-stato» e per aver usato tangenti ricevute da trafficanti come «El Chapo» Guzmán
