Gobernabilidad perdida y jóvenes en fuga
Más del 75% de jóvenes entre 18 y 25 años está dispuesto a emigrar, según una encuesta de Ipsos

Expertos de la ONU piden a Tailandia que pare cualquier plan de deportar a uigures a China
Expertos internacionales advierten sobre el riesgo de torturas si Tailandia deporta a 48 uigures detenidos desde 2014, exigiendo acceso a asilo y asistencia humanitaria en el país
El sur del Líbano estrena un hospital para quemados por el fósforo blanco de las bombas
Inauguración del hospital de Turquía en Sidón, especializado en quemaduras por fósforo blanco y atención a heridos de guerra, ante el aumento de ataques israelíes y el colapso sanitario en la región
HRW quiere que la UE exija a los países del Golfo reformas en materia de derechos humanos
Human Right Watch insta a la Unión Europea a demandar la liberación de críticos y la implementación de reformas en derechos humanos durante la cumbre con líderes del Golfo en Bruselas
El Darién es otro epicentro de violencias sexuales: se registró la cifra más alta desde 2021
Solo en enero de 2024, según cifras de Médicos sin frontera, se reportaron 120 casos de violencia sexual, que estuvieron cerca de ser superadas en los primeros días del segundo mes del año

Human Rights Watch pidió a Gustavo Petro pronunciarse sobre la inhabilitación de Maria Corina Machado
Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificara la inhabilitación por 15 años de la candidata de la oposición, el Gobierno colombiano ha mantenido su silencio frente a lo que podría poner en riesgo la democracia

HRW lanzó alerta por la violencia en Colombia y le llamó la atención a Gustavo Petro
De acuerdo con Juan Papier, subdirector de la División de las Americas de Human Rights Watch, es “lamentable” que la política de Paz Total del presidente no se vea reflejada en la realidad

La violencia de grupos armados en Colombia alcanzó niveles que no se veían desde la firma del Acuerdo de Paz
En su capítulo sobre Colombia, Human Right Watch advirtió que durante 2023 la violencia se recrudeció y aumentaron indicadores como el secuestro y el reclutamiento infantil

Human Right Watch reveló escalofriante cifra de asesinatos de líderes sociales en Colombia
Según la ONG, el Pacífico colombiano ha sido la región más golpeada por la violencia

En 2022 se retrocedió al mismo nivel de violencia previo al acuerdo de paz con las FARC, señaló Human Right Watch
En el informe anual del observatorio de Derechos Humanos señalaron el duro panorama que padece el país y aseguraron que hay unas 30 disidencias delinquiendo en el territorio nacional
