Argentina y Francia, unidas por la historieta, la crítica y el humor

En “BD: De Palermo à Montparnasse”, que se presenta en la Biblioteca Nacional, se presentan las relaciones del humor gráfico a ambos lados del Atlántico desde el siglo XIX a nuestros días
Argentina y Francia, unidas por la historieta, la crítica y el humor

Subastan el original de “Tintín en América” y podría superar el récord de Hergé

La ilustración creada en 1942 por el famoso autor belga, podría superar el récord para un cómic, establecido en 3,1 millones de euros durante 2021, según la casa de subastas francesa Artcurial
Subastan el original de “Tintín en América” y podría superar el récord de Hergé

En Mendoza se levantará el primer Espacio Cultural Quino de la Argentina

El lugar estará ubicado en el Parque General San Martín. Estará dedicado exclusivamente a la figura y la obra de una de las personas más destacadas de la cultura que vio nacer esta provincia
En Mendoza se levantará el primer Espacio Cultural Quino de la Argentina

Quién es el nuevo guionista de Ásterix que debutará en el 40° cómic de la exitosa serie

Un novelista y dibujante francés conocido por su humor absurdo será la cuarta persona encargada de escribir las nuevas aventuras de este entrañable héroe desde su creación en 1959, cuando se convirtió en el primer cómic en tener un guionista. Qué se espera de la exitosa saga para su próxima entrega (de nombre todavía secreto) que llegará en 2023.
Quién es el nuevo guionista de Ásterix que debutará en el 40° cómic de la exitosa serie

Qué hicieron Charlie Brown y Snoopy para ser primero una revelación y después una revolución

Se cumplen cien años del nacimiento de Charles M. Schulz, el creador de la tira cómica instalada para siempre en la cultura popular. Su impacto en el deporte, en el cine, en la carrera espacial y en la inclusión social.
Qué hicieron Charlie Brown y Snoopy para ser primero una revelación y después una revolución

A 500 años de la primera vuelta al mundo: el cómic de un argentino que le rinde tributo a Juan Sebastián Elcano

Enrique Breccia y la escritora e historiadora española Elvira Roca Barea diseñaron la historieta como homenaje a aquella hazaña. Un 8 de septiembre de 1522, el navegante vasco completó la expedición inicialmente capitaneada por el portugués Fernando de Magallanes
A 500 años de la primera vuelta al mundo: el cómic de un argentino que le rinde tributo a Juan Sebastián Elcano

Emotivo último adiós a Sempé, padre de “El pequeño Nicolas” e ilustrador de The New Yorker

En un servicio religioso llevado a cabo en una iglesia de París, familiares y amigos recordaron vida y obra del notable e ingenioso caricaturista, dueño de un estilo inconfundible
Emotivo último adiós a Sempé, padre de “El pequeño Nicolas” e ilustrador de The New Yorker

Día de la Niñez: doce historietas para construir el primer puente con la lectura

Este domingo se celebra a las chicas y los chicos. Infobae Leamos hizo una selección dentro de un género que, sin exigencias ni prescripciones, acompaña en los primeros pasos con los libros.
Día de la Niñez: doce historietas para construir el primer puente con la lectura

Murió el dibujante francés Sempé, creador de “El pequeño Nicolás”

Reconocido por sus dibujos sencillos y un humor sutil, sus viñetas publicadas en prestigiosos medios como The New Yorker recorrieron el mundo
Murió el dibujante francés Sempé, creador de “El pequeño Nicolás”

El mexicano Ricardo Cachoúa presenta su muy particular visión del universo de La Guerra de las Galaxias

El escritor mexicano, hace un homenaje a sus vivencias y fanatismo sobre Star Wars dentro de “La Guía Clandestina del Viajero Cósmico a los Universos Star Wars”, con dos volúmenes disponibles y uno más en costrucción.
El mexicano Ricardo Cachoúa presenta su muy particular visión del universo de La Guerra de las Galaxias

Premio Latinoamericano de Historieta: estos son todos los ganadores

Se dieron a conocer los resultados de la primera edición de este concurso que tiene como principal objetivo promover la producción de historietas de América Latina
Premio Latinoamericano de Historieta: estos son todos los ganadores

Juicio, robo, venta ilegal e Interpol: el largo camino de los originales de Breccia

Obras recuperadas del excepcional historietista uruguayo se exhiben en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires. Detrás de la muestra, hay una detectivesca historia que vincula disputas familiares y tráfico ilegal de arte
Juicio, robo, venta ilegal e Interpol: el largo camino de los originales de Breccia

Quino 90 años: humor, inteligencia y profundidad en 20 frases memorables

Joaquín Salvador Lavado nació el 17 de julio de 1932, hace exactamente nueve décadas. Admirado y querido por lectores y colegas, cada uno de sus pensamientos expresados en palabras hacían reir y pensar. Aquí, una buena muestra
Quino 90 años: humor, inteligencia y profundidad en 20 frases memorables

Neil Gaiman, autor “The Sandman” y otros libros que encantan multitudes y (al fin) desembarcan en Hollywood

Nacido en 1960 en Portchester, Inglaterra, es un aclamado creador de universos, héroe del cómic y el género fantástico. Hizo la promesa de no escribir solo por dinero y, asegura, esa filosofía lo ha cuidado
Neil Gaiman, autor “The Sandman” y otros libros que encantan multitudes y (al fin) desembarcan en Hollywood

Liniers: “Los gigantes existen, lo que pasa es que existen durante un ratito de tu vida”

Charla con el gran historietista e ilustrador argentino a propósito del cumpleaños número veinte de “Macanudo”, su fascinante universo de color, creatividad y pensamiento, y de la salida de “El fantasma del faro”, una novela gráfica de aventuras para chicos que creó junto a Angélica del Campo, su esposa
Liniers: “Los gigantes existen, lo que pasa es que existen durante un ratito de tu vida”

Vuelve Asterix: aventuras en territorio de Ucrania, mujeres que les enseñaron a guerrear a los cosacos y hasta Michel Houellebecq

El nuevo libro trata de un pueblo que habitó en el territorio de las actuales Ucrania y Polonia y mandaba a combatir en el frente de batalla a las mujeres, mientras lo hombres se ocupaban de la casa.
Vuelve Asterix: aventuras en territorio de Ucrania, mujeres que les enseñaron a guerrear a los cosacos y hasta Michel Houellebecq

Familia Burrón: el cómic mexicano de Gabriel Vargas que se publicó durante más de 6 décadas

Uno de los cómics más representativos de México es La Familia Burrón, creada por Gabriel Vargas, quien murió un día como hoy, 25 de mayo, del año 2010
Familia Burrón: el cómic mexicano de Gabriel Vargas que se publicó durante más de 6 décadas

La Justicia dictamina si un personaje de ficción resucita o muere para siempre

Aunque habitualmente esa decisión está en manos del autor, esta vez las cosas son distintas.
La Justicia dictamina si un personaje de ficción resucita o muere para siempre

Zelensky ya tiene su propio cómic: el dibujante es argentino y se inspiró en Batman

La historieta fue publicada en Estados Unidos pero las imágenes son de Pablo Martinena, que vive en la provincia de Catamarca. Con emoción, el libro repasa la vida del líder y repite: “Gloria a Ucrania”
Zelensky ya tiene su propio cómic: el dibujante es argentino y se inspiró en Batman

Enrique Breccia, el maestro argentino de la historieta que no es profeta en su tierra

Ignorado en su país, es ponderado de Venecia a Zaragoza, admirado por cineastas como Guillermo del Toro o John Carpenter, y un palacio italiano renacentista acaba de abrir sus puertas por primera vez a la historieta para exhibir su obra
Enrique Breccia, el maestro argentino de la historieta que no es profeta en su tierra