El día que Reagan denunció al “Imperio del Mal”

En un discurso en la Convención Anual de la National Association of Evangelicals, el ex presidente estadounidense sorprendió a todos cuando explicó que la Unión Soviética no era solamente un rival estratégico, sino la expresión de un totalitarismo oprobioso que buscaba dominar el mundo
El día que Reagan denunció al “Imperio del Mal”

Las claves geopolíticas de una guerra innecesaria que desnuda los desequilibrios de la pos-Guerra Fría

La ampliación de la OTAN hacia el este fue vista por Rusia como una amenaza a su propia seguridad. La desatención de EE. UU. y sus aliados europeos a las demandas del Kremlin llevó la situación al punto de mayor tensión desde el final de la Guerra Fría. ¿Existe una salida que permita retomar el equilibrio geopolítico en esa parte del mundo?
Las claves geopolíticas de una guerra innecesaria que desnuda los desequilibrios de la pos-Guerra Fría

Una Guerra Fría entre los civiles de América del Sur

La ciudadanía argentina está enfrentada porque pareciera habérsele inculcado la cultura del enemigo extraño. La dinastía política vernácula es de perfil Orwelliano, sin dudas. Pareciera que un síndrome de similar sintomatología late en el resto de Latinoamérica
Una Guerra Fría entre los civiles de América del Sur

EEUU, China y las lecciones de la Guerra Fría

En asignaturas clave como Taiwán, Ucrania, los conflictos comerciales y la competencia cibertecnológica, ambos países mantienen posturas contrapuestas
EEUU, China y las lecciones de la Guerra Fría

Cuando Estados Unidos recurrió a San Martín en su lucha contra la Unión Soviética durante la guerra fría

El libertador José de San Martín fue tomado como ejemplo por el gobierno de Estados Unidos por su lucha por la libertad de América. Fue en el marco de la guerra fría y el presidente Eisenhower quiso enviar, a través de una serie de sellos postales, un claro mensaje a su rival.
Cuando Estados Unidos recurrió a San Martín en su lucha contra la Unión Soviética durante la guerra fría

Crónica de viaje por Kinmen, la pequeña isla de la Tercera Guerra Mundial

Perteneciente a Taiwán, el archipiélago fue el centro de debates y conflictos durante la Guerra Fría. Hoy, sobrevive gracias al turismo
Crónica de viaje por Kinmen, la pequeña isla de la Tercera Guerra Mundial

Murió Mijaíl Gorbachov: tres libros para conocer al último líder de la Unión Soviética

Infobae Leamos realizó una selección de libros fundamentales para adentrarse en la vida del líder que marcó un antes y un después en la segunda mitad del siglo XX.
Murió Mijaíl Gorbachov: tres libros para conocer al último líder de la Unión Soviética

La cumbre de Ginebra de 1985: el día que Gorbachov y Reagan acordaron el principio del fin de la Guerra Fría

El ruso se sentó en la mesa de negociaciones con el entonces presidente estadounidense en un encuentro que modificó las relaciones internacionales de ese momento
La cumbre de Ginebra de 1985: el día que Gorbachov y Reagan acordaron el principio del fin de la Guerra Fría

Opinión: La OTAN lanza su nuevo concepto estratégico y cobra fuerza la amenaza de una nueva Guerra Fría con Rusia

La Alianza Atlántica fijó sus nuevos lineamientos estratégicos en la reciente cumbre de Madrid. ¿Cómo analiza la configuración global la entente militar más duradera de la historia?
Opinión: La OTAN lanza su nuevo concepto estratégico y cobra fuerza la amenaza de una nueva Guerra Fría con Rusia

Suspenso, una noche de niebla y un puente en Berlín: así fue el primer intercambio de espías de la Guerra Fría

Vílyam Guénrijovich Fisher había sido capturado en 1957 en Nueva York, delatado por uno de los agentes de la red que manejaba en Estados Unidos. Francis Gary Powers fue atrapado por los soviéticos cuando su avión espía fue derribado y cayó a tierra. La audaz negociación de un abogado logró que se transformaran en los protagonistas de un hecho sin precedentes
Suspenso, una noche de niebla y un puente en Berlín: así fue el primer intercambio de espías de la Guerra Fría

El “match del siglo” que estremeció al mundo en plena Guerra Fría cumple 50 años

Reikiavik fue la sede en dónde se jugó el partido en el cual el estadounidense Bobby Fischer arrebató el título al soviético Boris Spassky, poniendo fin a 24 años de reinado ininterrumpido de la URSS en el combate de ajedrez más mediático de todos los tiempos
El “match del siglo” que estremeció al mundo en plena Guerra Fría cumple 50 años

75 años del Caso Roswell: ovnis, espionaje, cuerpos de alienígenas, autopsias polémicas y teorías conspirativas

Todo empezó cuando un granjero encontró en su campo de Nueva México unos restos extraños. Un diario confirmó que se encontraron partes de un ovni aunque el gobierno norteamericano desmintió con velocidad. ¿Se recuperaron cuerpos de ET? ¿Existió la autopsia? La versión oficiales y el espionaje en la Guerra Fría. La actualidad del pueblo de Roswell
75 años del Caso Roswell: ovnis, espionaje, cuerpos de alienígenas, autopsias polémicas y teorías conspirativas

Aldous Huxley nos previno ante una Tercera Guerra Mundial atómica

Un libro que en su momento no fue considerado, “Mono y esencia”, cobra otra dimensión ante el conflicto ruso-ucraniano
Aldous Huxley nos previno ante una Tercera Guerra Mundial atómica

“Apunten al objetivo”: el vuelo 007, 269 muertos y el misil soviético que “confundió” al boeing con un avión espía

Septiembre de 1983, un avión de pasajeros de Korean Airlines entró por error al espacio aéreo soviético y fue derribado con un misil por un piloto que no cumplió con los protocolos de emergencia. Fue uno de los episodios más calientes de los últimos años de la Guerra Fría. La URSS sostuvo que se trataba de un vuelo que formaba parte de una “operación de espionaje”. Sólo después de la caída del Muro de Berlín se supo la verdad
“Apunten al objetivo”: el vuelo 007,  269 muertos y el misil soviético que “confundió” al boeing con un avión espía

El increíble búnker secreto en el que los alemanes escondían dinero durante la Guerra Fría

Durante años, el Banco Central alemán almacenó casi 15.000 millones de marcos en un refugio para ser usado en caso que enfrentara un ataque a su sistema monetario. Los temores de un conflicto nuclear por la invasión rusa de Ucrania renovaron el interés en el sitio
El increíble búnker secreto en el que los alemanes escondían dinero durante la Guerra Fría

Ucrania: guerra local, crisis global

Escenarios de estrategia naval en la escalada
Ucrania: guerra local, crisis global

El enigma de “la mujer de Isdal”: un cadáver calcinado, ocho pasaportes falsos y la sospecha de que era una espía de la Guerra Fría

En noviembre de 1970, una familia de excursionistas descubrió el cuerpo quemado de una mujer en el antiguo “Valle de la Muerte”, cerca de Bergen, en Noruega. El caso fue un misterio desde un principio. Con el tiempo se supo que había fotografiado instalaciones militares y usado ocho pasaportes falsos en menos de un año. Por qué hasta hoy no se pudo establecer quién fue esa mujer
El enigma de “la mujer de Isdal”: un cadáver calcinado, ocho pasaportes falsos y la sospecha de que era una espía de la Guerra Fría

“El futuro es historia”, el libro de Masha Gessen que refleja el totalitarismo ruso

A través de siete historias, esta obra periodística explora el fracaso de la democracia y los lazos de la dictadura stalinista con el gobierno de Putin
“El futuro es historia”, el libro de Masha Gessen que refleja el totalitarismo ruso

La OTAN advirtió que Rusia realizó su mayor despliegue de tropas desde el fin de la Guerra Fría

Jens Stoltenberg consideró que la movilización rusa, con 190.000 efectivos en las inmediaciones de Ucrania, “podría pasar al ataque sin ninguna forma de advertencia”
La OTAN advirtió que Rusia realizó su mayor despliegue de tropas desde el fin de la Guerra Fría

Reino Unido instó a Rusia a abandonar la retórica de la Guerra Fría y a dialogar con la OTAN para evitar una guerra con Ucrania

La ministra británica de Exteriores, Liz Truss, pidió al Kremlin elegir el camino de la diplomacia para impedir que se desencadene un conflicto bélico que, según ella, sería un “desastre” para ambas partes
Reino Unido instó a Rusia a abandonar la retórica de la Guerra Fría y a dialogar con la OTAN para evitar una guerra con Ucrania

La OTAN advirtió sobre la movilización de tropas rusas en Bielorrusia en medio de la crisis en Ucrania: “Es el mayor despliegue desde la Guerra Fría”

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, solicitó a Moscú una “desescalada” y repitió las advertencias de Occidente de que cualquier agresión “tendría graves consecuencias y un alto precio”
La OTAN advirtió sobre la movilización de tropas rusas en Bielorrusia en medio de la crisis en Ucrania: “Es el mayor despliegue desde la Guerra Fría”

Un discurso que ayudó a cambiar al mundo y las ideas de Kennedy que murieron con él en Dallas

“No se pregunten qué puede hacer su país por ustedes sino qué pueden hacer ustedes por su país”, dijo cuando asumió hace 71 años como presidente de los Estados Unidos. Aquellos fueron los días que prometían paz y esperanza. A partir de su asesinato en Dallas, aquella promesa tácita empezó a descascararse hasta alcanzar una cima insospechada de violencia, sangre y tragedia
Un discurso que ayudó a cambiar al mundo y las ideas de Kennedy que murieron con él en Dallas

“Glória”: la serie que muestra cómo un pueblito portugués se convierte en punto neurálgico del espionaje en la Guerra Fría

Una trama atrapante, ficticia pero verosímil, con trasfondo histórico, una perfecta recreación de los años 60 y un notable reparto: la primera producción portuguesa en la plataforma Netflix no tiene desperdicio
“Glória”: la serie que muestra cómo un pueblito portugués se convierte en punto neurálgico del espionaje en la Guerra Fría

23 minutos para el fin del mundo: alarma de misiles y el oficial que evitó una guerra nuclear

En 1983, el sistema de alerta de la Unión Soviética recibió señales de sus radares que indicaban el ataque de cinco misiles estadounidenses. El jefe de la central era un siberiano del Ejército Rojo y tenía que decidir, en cuestión de minutos, si esas señales eran suficientes como para dar parte a sus jefes. Si lo hacía, la réplica iba a ser inmediata y se desencadenaría una Tercera Guerra Mundial. Los instantes en que Stanislav Petrov tuvo sobre sus espaldas el destino del planeta
23 minutos para el fin del mundo: alarma de misiles y el oficial que evitó una guerra nuclear

Quién fue la Agente Sonya, la espía comunista más exitosa del siglo XX

La mujer que cambió el curso de la Guerra Fría se llamaba Ursula Kuczynski y era una madre dedicada a sus tres hijos, según juraban sus vecinos en Inglaterra. Pasó secretos nucleares sin ser detenida nunca. En 1950 logró llegar a Alemania del Este y se convirtió en escritora
Quién fue la Agente Sonya, la espía comunista más exitosa del siglo XX

Drones de carne y hueso: las increíbles “palomas espías” que usaron los alemanes en la guerra y la CIA

A un boticario alemán de principios del siglo XX se le ocurrió diseñar una cámara automática muy liviana que pudiera adosarse a una paloma mensajera. Estas tuvieron su debut bélico fotografiando posiciones enemigas durante la batalla de Verdún, en 1916. Se las siguió utilizando durante la Segunda Guerra y la central de inteligencia americana las empleó también para espiar a la Unión Soviética
Drones de carne y hueso: las increíbles “palomas espías” que usaron los alemanes en la guerra y la CIA

Especialistas latinoamericanos advirtieron que la rivalidad entre EEUU y China será “fuente de inestabilidad” a nivel global

Durante un seminario virtual organizado por el Kimberly Green Latin American and Caribbean Center, expertos en el tema aclararon que el nuevo orden mundial es de una “bipolaridad muy distinta a la de la Guerra Fría”
Especialistas latinoamericanos advirtieron que la rivalidad entre EEUU y China será “fuente de inestabilidad” a nivel global

¿La ejecutaron sin pruebas? Ethel Rosenberg, electrocutada junto a su marido “por robar secretos atómicos para Stalin”

En una reciente biografía, Anne Sebba detalla irregularidades en un juicio influido por la Guerra Fría. Documentos liberados en 2015 muestran que la condena se basó en el falso testimonio de David Greenglass, el hermano de Ethel, para salvarse y salvar a su esposa
¿La ejecutaron sin pruebas? Ethel Rosenberg, electrocutada junto a su marido “por robar secretos atómicos para Stalin”

Argentina, sujeto pasivo de la historia

La actitud reactiva de la clase dirigente hace que no se pueda responder efectivamente a los eventos de alcance global y que, por ende, estos repercutan negativamente sobre el país
Argentina, sujeto pasivo de la historia

El día que por primera vez un submarino atravesó el Polo Norte: la hazaña del Nautilus y el homenaje a Julio Verne en plena Guerra Fría

El 3 de agosto de 1954, hace exactos 63 años, el primer submarino de propulsión atómica de la historia comenzaba su travesía por el océano Ártico. Historias y curiosidades detrás del hecho que significó el avance de los Estados Unidos en la carrera armamentística contra la Unión Soviética
El día que por primera vez un submarino atravesó el Polo Norte: la hazaña del Nautilus y el homenaje a Julio Verne en plena Guerra Fría