Día del Estudiante: historias de buenos alumnos, más allá del aula
Representar al país en una olimpiada de matemática, liderar una red de jóvenes, desarrollar una app para mejorar la vida de otros, destacarse en el deporte o la robótica: los testimonios de estos adolescentes son una muestra de todo lo que la escuela potencia en los chicos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WLO2DATOONGGHBTXJ5THVBRAZI.jpg 265w)
Una adolescente de Misiones quedó entre los 10 mejores estudiantes del mundo
La argentina Victoria Rojas es una de los 10 finalistas del Global Student Prize, una iniciativa que busca reconocer los logros de jóvenes de todo el mundo que contribuyen a transformar sus comunidades. A fin de año sabrá si resulta ganadora del premio de 100 mil dólares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7FDLLFAYRZBRNHVMKA43RE5EMQ.jpeg 265w)
Una adolescente de Misiones fue seleccionada entre los 50 mejores estudiantes del mundo
Victoria Rojas cursa 5° año en una secundaria técnica en Posadas y está nominada al Global Student Prize, una iniciativa que busca reconocer los logros de jóvenes que contribuyen a transformar sus comunidades. Fue elegida entre 3851 postulaciones de 122 países
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2GAOVTHW6NG4HGUY2XXQ362WZI.jpg 265w)
Un argentino quedó entre los 10 mejores estudiantes del mundo y sigue en carrera por 100 mil dólares
Oriundo de Quilmes, Nicolás Monzón, de 25 años, estudia tres carreras y fundó una startup dedicada al software. Fue seleccionado entre 7 mil jóvenes de todo el mundo. Su historia de superación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RZIXK52NSNHAFE743MSDNRADMY.jpg 265w)
Los inventos por los que el argentino Axel Córdoba está entre los mejores 50 estudiantes del mundo
Es cocreador de un granulado que permite ahorrar hasta el 50 % del agua de riego, un producto que ya se está comercializando, y cursa Geología en la Universidad Nacional del Comahue, Río Negro. También es autor de una iniciativa para crear laboratorios de bajo presupuesto en escuelas rurales, entre otros proyectos de impacto social y ambiental
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UKQEYARFGBFUVP6OV6MZXCO26I.jpg 265w)
Dos argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores estudiantes del mundo y compiten por 100 mil dólares
Axel Córdoba y Nicolás Monzón, ambos de 25 años, quedaron entre los finalistas para el Global Student Prize 2022. Los logros académicos y los emprendimientos que los llevaron a ser distinguidos entre 7 mil postulantes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IKHXRJNKOZEI5NL6YA35QDHRRQ.jpg 265w)
Quiénes son las dos maestras y los dos estudiantes argentinos que fueron seleccionados entre los mejores del mundo
Superaron miles de postulaciones y son los finalistas del Global Teacher Prize y del Global Student Prize, que reparten un millón y 100 mil dólares respectivamente. La historia de cada uno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DJ5V4A5P3VGMFBSZFJBRA7I5ZQ.jpg 265w)
Se abrió la convocatoria para buscar al mejor maestro del mundo: lo premiarán con un millón de dólares
Por séptimo año consecutivo, la Fundación Varkey, en alianza con la UNESCO, alienta a los docentes de la Argentina a postularse al premio 2021. La fecha límite es el viernes 30 de abril. Habrá también un premio para estudiantes. Todo lo que hay que saber
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BKSQGFVCERHQ3H7LWUWWV55ZHA.jpg 265w)