Fin a la segunda temporada de “Star Wars: Andor”. Guía para no perderte en la galaxia
Hubble revela cientos de millones de estrellas en Andrómeda
El telescopio Hubble completa un fotomosaico de Andrómeda, revelando la existencia de 200 millones de estrellas brillantes en nuestra galaxia vecina a 2,5 millones de años luz

Una galaxia enana bajo amenaza: la vecina más cercana de la Vía Láctea se desintegra
Nuevos datos aportados por el ya desafectado telescopio espacial Gaia fueron analizados por astrónomos japoneses que mostraron cómo la Pequeña Nube de Magallanes se deshace frente a su hermana mayor, la Gran Nube
¡Adiós Gaia!: la agencia europea despide a la sonda que creo el mapa estelar más preciso de la historia
Después de once años de observaciones, la nave concluyó su misión y fue desplazada hacia una órbita de retiro alrededor del Sol

El Telescopio Espacial James Webb captó un “tornado cósmico” que asombra a los científicos
El objeto está ubicado a solo 625 años luz de distancia, en la región conocida como Camaleón I, una de las zonas de formación estelar más activas cercanas a la Vía Láctea.

Una supernova azul pálido se hace notar desde 650 millones de años luz
Descubrimiento de la supernova SN 2024PI en la galaxia LEDA 22057, un evento astronómico notable a 650 millones de años luz que ilustra los ciclos de vida estelar y explosiones cósmicas

El telescopio James Webb detectó oxígeno en la galaxia conocida más lejana
Denominada JADES-GS-z14-0 está tan distante que su luz tardó 13.400 millones de años en llegar hasta nosotros

Un misterio en el corazón de la galaxia: la materia oscura podría alterar lo que se sabe del universo
Estudios científicos exploran señales inesperadas en el centro de la Vía Láctea y apuntan a la existencia de una fuerza inexplorada que desafía las teorías actuales

Nacimiento de estrellas: nuevas imágenes del telescopio James Webb revelan estructuras ocultas de una nebulosa en formación
Científicos identificaron configuraciones nunca antes vistas en una zona activa y de alta densidad donde se originan astros. Por qué es esencial para comprender cómo surgen nuevos cuerpos celestes
Detectan una rara explosión cuando un agujero negro devora una estrella
Un hallazgo del equipo liderado por Claudia Gutiérrez conecta un estallido cósmico a 500 millones de años luz con un agujero negro devorando una estrella en una galaxia diminuta
