El telescopio espacial James Webb encontró agua en la atmósfera de un exoplaneta súper caliente

La atmósfera del exoplaneta WASP-18 b alcanza 2700 grados Celsius. Igualmente, la presencia del vital líquido fue comprobada por el observatorio de la NASA
El telescopio espacial James Webb encontró agua en la atmósfera de un exoplaneta súper caliente

Hallaron dos exoplanetas similares a la Tierra en la zona habitable de una estrella cercana

La nave espacial TESS de la NASA encontró dos mundos que podrían albergar vida debido a la cercanía que tiene con su sol, que se encuentra a 137 años luz de la Tierra
Hallaron dos exoplanetas similares a la Tierra en la zona habitable de una estrella cercana

El telescopio Webb encontró vapor de agua en un exoplaneta: por qué desconcierta a los astrónomos

El inquietante descubrimiento del mayor observatorio espacial, podría ser clave para el desarrollo de vida fuera del Sistema Solar. Este mundo rocoso está ubicado a 26 años luz de la Tierra
El telescopio Webb encontró vapor de agua en un exoplaneta: por qué desconcierta a los astrónomos

Cómo usar sonidos de estrellas, exoplanetas y nebulosas como tono de mensajes y llamadas

Las grabaciones fueron captadas por satélites, sondas espaciales y misiones enviadas por la Nasa
Cómo usar sonidos de estrellas, exoplanetas y nebulosas como tono de mensajes y llamadas

El Telescopio Espacial Webb observó y midió la temperatura de un exoplaneta potencialmente similar a la Tierra

El equipo dirigido por la NASA reportó poca existencia de atmósfera en el planeta más recóndito del sistema trapense, a 40 años luz de distancia
El Telescopio Espacial Webb observó y midió la temperatura de un exoplaneta potencialmente similar a la Tierra

Astrónomos descubrieron un exoplaneta a 31 años luz de distancia de la Tierra que podría ser habitable

Un equipo de expertos del Instituto Max Planck de Alemania lo encontró y le puso el nombre de Wolf 1069b. Tiene un tamaño similar al globo terrestre
Astrónomos descubrieron un exoplaneta a 31 años luz de distancia de la Tierra que podría ser habitable

¿Qué pasará cuando el Sol se muera?

La fría y dura verdad sobre lo que nos sucederá cuando muera nuestra estrella es algo que ocurrirá dentro de varios millones de años. Cuándo y cómo será el fenómeno, según la ciencia
¿Qué pasará cuando el Sol se muera?

La NASA descubrió un planeta del tamaño de la Tierra: por qué cree que puede haber alguna forma de vida

El hallazgo se hizo con datos del satélite TESS y fue llamado TOI 700 e. Esto es lo que se conoce hasta ahora
La NASA descubrió un planeta del tamaño de la Tierra: por qué cree que puede haber alguna forma de vida

A través del telescopio James Webb, la NASA confirmó la existencia de un exoplaneta desconocido

Los astrónomos de la Sociedad Astronómica Estadounidense dieron detalles de este nuevo hallazgo. Cuáles son las características de este objeto espacial y qué similitudes tiene con la Tierra
A través del telescopio James Webb, la NASA confirmó la existencia de un exoplaneta desconocido

Cuál es el planeta que puede ser devorado por una estrella en una órbita mortal

Según señalaron los astrónomos, el cuerpo celeste gira alrededor de un sol moribundo. Para los expertos, este podría ser el final de la Tierra dentro de miles de millones de años
Cuál es el planeta que puede ser devorado por una estrella en una órbita mortal

Hallaron el elemento más pesado jamás encontrado en la atmósfera de un exoplaneta

Astrónomos estudiaron la atmósfera de los gigantes gaseosos ultracalientes WASP-76 b y WASP-121 b, dos exoplanetas, que son planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro Sistema Solar
Hallaron el elemento más pesado jamás encontrado en la atmósfera de un exoplaneta

El telescopio James Webb tomó su primera imagen directa de un exoplaneta

Los astrónomos conocen más de 5.000 exoplanetas, pero solo se tomaron fotografías de unos 20. Esta es la primera vez que se toma en infrarrojo con más nitidez y alcance
El telescopio James Webb tomó su primera imagen directa de un exoplaneta

Descubrieron un mundo extrasolar que podría estar cubierto de agua

Se trata del exoplaneta TOI-1452 b, que orbita una de las dos estrellas pequeñas en un sistema binario ubicado en la constelación Draco, a unos 100 años luz de la Tierra
Descubrieron un mundo extrasolar que podría estar cubierto de agua

El telescopio James Webb detectó por primera vez dióxido de carbono en un exoplaneta

Gracias a su potente visión en infrarrojo, detectó el vital componente para la vida, cosa que no había hecho sus antecesores Hubble o Spitzer con ese mismo planeta ubicado a 700 años luz de la Tierra
El telescopio James Webb detectó por primera vez dióxido de carbono en un exoplaneta

Los astrónomos podrían haber descubierto un planeta fuera de nuestra galaxia

El Observatorio de rayos X Chandra de la NASA detectó un planeta en tránsito con una estrella fuera de la Vía Láctea. Los detalles
Los astrónomos podrían haber descubierto un planeta fuera de nuestra galaxia

Astrónomos descubren un nuevo planeta del tamaño de Marte y compuesto de hierro

El exoplaneta está ubicado a 31 años luz de la Tierra y gira alrededor de su sol cada 8 horas. Su origen es todo un misterio y estudiarlo dará pistas sobre la evolución y la formación de los planetas
Astrónomos descubren un nuevo planeta del tamaño de Marte y compuesto de hierro

La NASA habría descubierto el primer planeta fuera de la Vía Láctea

El posible exoplaneta estaría a unos 28 millones de años de luz de distancia de la Tierra
La NASA habría descubierto el primer planeta fuera de la Vía Láctea

Descubren el primer planeta fuera de la Vía Láctea

Gracias a un nuevo método de detección, un equipo internacional de astrónomos creen haber hallado el primer mundo fuera de nuestra galaxia
Descubren el primer planeta fuera de la Vía Láctea

Captaron una inusual imagen de un exoplaneta bebé a 400 años luz de distancia

Aunque su lejanía hace muy difícil captar una imagen directa, su juventud permitió hacerlo, dando así un vistazo a cómo se forman los planetas y cómo se pudo formar el Sistema Solar.
Captaron una inusual imagen de un exoplaneta bebé a 400 años luz de distancia

Descubrieron una nueva clase de exoplanetas más grandes que la Tierra que podrían acelerar el hallazgo de vida en el Universo

Se llaman planetas “Hycean”, tienen atmósferas ricas en hidrógeno, y son el nuevo foco de atención de los astrónomos
Descubrieron una nueva clase de exoplanetas más grandes que la Tierra que podrían acelerar el hallazgo de vida en el Universo