Epilepsia refractaria: por qué la dieta cetogénica puede ser un tratamiento eficaz
En Argentina, se estima que la epilepsia afecta a una de cada 10 personas, de las cuales entre un 20 y 30% no responden a los fármacos. De qué se trata este tipo de alimentación y cómo se aplica

Epilepsia refractaria: un informe sumó evidencia científica sobre los beneficios del cannabidiol
Infobae tuvo acceso al estudio de farmacovigilancia sobre el medicamento aprobado por ANMAT para su uso en estos cuadros. Detectó mejoras en el 81% de los pacientes evaluados y una reducción de más del 50% de las crisis. Los detalles en boca de los expertos

Cuáles son los beneficios de la terapia cetogénica para los pacientes con epilepsia refractaria
El tratamiento nutricional es una opción médica para aquellas personas que no responden a los fármacos anticonvulsivos. En qué consiste y por qué debe ser abordado por un equipo multidisciplinario

Cannabis medicinal: nuevas evidencias reforzaron sus beneficios contra la epilepsia refractaria
Una neuróloga de la Universidad de Harvard expuso los resultados de estudios en pacientes con esta patología por esclerosis tuberosa. Los datos mostraron una importante reducción en las convulsiones. En qué otras aplicaciones se está investigando

Se redujeron un 63% las crisis epilépticas en pacientes tratados con cannabis medicinal
Lo reveló un estudio observacional del convupidiol, el primer producto con cannabidiol (CBD) aprobado en la Argentina de calidad farmacéutica y buenas prácticas de manufactura para el tratamiento de la epilepsia refractaria

Epilepsia: cuándo se receta el cannabidiol y por qué puede cambiar la vida de los pacientes
El 70% de los casos de la enfermedad se controla con los fármacos habituales, pero eso no ocurre con el 30% restante. En el Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia, especialistas explicaron los detalles de los nuevos tratamientos y dos pacientes relataron sus experiencias

Epilepsia refractaria: claves para entender cómo la ciencia avanza con la seguridad y efectividad del cannabidiol
El cannabis medicinal comenzó siendo parte de la medicina no tradicional y hoy busca ser un producto farmacéutico prometedor. Consultados por Infobae, dos especialistas brindaron detalles de un ensayo clínico del Hospital Ramos Mejía

Las claves del uso del cannabis medicinal en niños con trastornos neurológicos
La utilización del cannabidiol es parte de un cambio de paradigma que se ve reflejado en las fortalezas científicas que robustecen su efectividad. Expertos consultados por Infobae revelan los últimos avances

“El cannabis medicinal nos cambió la vida”: testimonios reales de familias de niños con trastornos neurológicos
El uso medicinal del cannabis es parte de un cambio de paradigma que se ve reflejado en las fortalezas científicas que robustecen su efectividad. Historias en primera persona que demuestran que este tipo de tratamiento puede brindar una mejor calidad de vida

La ANMAT aprobó el primer producto con cannabis en el país
Estará destinado al tratamiento de la epilepsia refractaria y estará focalizado en niños. Contará con 99,6% de pureza y 0,17% de THC

Aceite de cannabis: el primer ensayo oficial del país logró 80% de efectividad
El Hospital Garrahan entregó el primer estudio en Latinoamérica con evidencia científica que avalan el uso del cannabis medicinal, en dosis controladas en casos de niños y niñas con epilepsias refractarias
